La historia que hoy la región escribe para bien o para mal es responsabilidad política y administrativa de quienes hoy son gobierno y de quienes aún no se asumen como oposición+VER MÁS#Desarrollo Regional¿Adónde vamos Biobío?16 de enero, 20190211
He concluido que solo quiero hacer la voluntad de mis antepasados, ellos me pusieron aquí, y como embajador en la IX versión del Foro Mundial Indígena de Negocios Nueva Zelanda octubre 2018, me han permi ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalEl desarrollo de los pueblos originarios y la senda maorí18 de octubre, 20180707
No sería posible pensar que el actual Gobierno Regional no tome como base de la estrategia de desarrollo regional todo lo que se ha avanzado desde hace ya 22 años atrás+VER MÁS#Desarrollo RegionalPlan Ñuble y la estrategia de desarrollo regional que queremos11 de octubre, 20181514
La ideología y visión de este gobierno es netamente económica, pues creen que la pobreza mapuche se debe a que son flojos y que no saben trabajar la tierra+VER MÁS#Desarrollo RegionalPlan Araucanía: Mucho ruido y pocas nueces25 de septiembre, 20180725
La importancia de la elección de la máxima autoridad regional, radica en esto. En ser capaces de mirar el desarrollo regional, más allá de un período de gobierno.+VER MÁS#Desarrollo RegionalElección de gobernadores y la región que queremos06 de septiembre, 20180404
En el área alimenticia nos hemos acostumbrado a incluir en tal ámbito principalmente los efectos en la salud propia o de los cercanos, el sabor, la durabilidad, la presencia. +VER MÁS#Desarrollo RegionalLa Guerra de las Galácteas22 de agosto, 20181413
Él muestra, a través de su programa televisivo, el rostro verdadero de su gente que lucha por seguir existiendo, en armonía con la naturaleza.+VER MÁS#Desarrollo RegionalLos ´Lugares que Hablan` desde el río Lluta hasta el canal Beagle04 de junio, 20180514
Es así como Alto Hospicio, debe avanzar en un camino difícil porque ya con más de 108 mil habitantes pasa poco a poco de ser una comuna vulnerable a dar vida una clase media emergente+VER MÁS#Desarrollo Regional14 años de Alto Hospicio: reflexiones para la acción de futuro29 de abril, 20180826
Debe pues acordarse un nuevo contrato social donde cada región administrará los recursos que genera y aquellas ciudades o regiones que no les alcance para su subsistencia, pues negocien con aquellos prés ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalChile debe impulsar una ley de regionalización pareja25 de abril, 20180505
La primera pregunta que surge es si el actual gobierno estará dispuesto a promulgar el decreto que oficializa la Política Energética Regional o, como se ha hecho recurrentemente en diversas administracio ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalGobierno y ruta energética para Aysén: ¿Y la Política Energética qué?17 de abril, 2018010010
Cabe preguntarse si era necesario crear una red de parques en vez de una red de áreas protegidas, toda vez que más de la mitad de la superficie de Aysén ya se encontraba bajo protección oficial.+VER MÁS#Desarrollo RegionalRed de Parques de la Patagonia, una discusión necesaria12 de abril, 20180909
En consecuencia, tal como las autoridades chilenas del nuevo gobierno exigen a nivel internacional que se respeten los tratados limítrofes que tenemos con los países vecinos, se debería partir respetando ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalSi vamos a hablar de respetar los tratados, respeten el de Trapihue20 de marzo, 20184664818
En lo cotidiano nos enfrentamos desde una percepción regional, a un Estado centralizado y poco democrático, en donde las regiones se tienen que adecuar a lineamientos desde el gobierno central.+VER MÁS#Desarrollo RegionalDescentralización a la chilena08 de marzo, 20186541
Para que el sueño se transforme en realidad, es necesario que todo sea realizado con una base de sustentación que tenga una visión realista y no idealista de que se es, lo que se quiere y del cómo se qu ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalAysén debe cuidar su forma y fondo02 de marzo, 20180826
Resulta inquietante constatar, que a pesar de toda la tecnología existente en la actualidad en pleno siglo 21, no se puedan llevar a la práctica proyectos productivos, sin generar destrucción en las regi ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalDominga y los intereses creados que presupone su aprobación19 de febrero, 2018017512
"...la ampliación de la vía férrea mejoraría aún más, estimularía los comercios locales, podría incluso llevar con facilidad y eficientemente grandes cargas de mercaderías e insumos, además increm ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalBuscando la integración tras las vías del tren16 de febrero, 20180110
La Clave para entender a la gestión de gobierno de Daniel Jadue es la reconceptualización de las bases del mutualismo y el Estado de bienestar+VER MÁS#Desarrollo RegionalInmobiliaria Popular de Recoleta: Jadue y su sistema05 de febrero, 20188734
A partir de la aprobación de las leyes que permitirán la elección de los gobernadores regionales y de la relativa al fortalecimiento de la regionalización del país, se generan nuevas condiciones instit ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalDescentralización: ¿cómo seguimos (o podríamos hacerlo)?14 de enero, 20180312
Si no se avanza en la transformación de la base económica de las regiones, los jóvenes y sus esperanzas van a seguir ligadas al alejamiento de sus territorios, fortaleciendo la concentración excesiva de ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalPSU y las regiones: ¿Cómo evitar la fuga de cerebros?28 de diciembre, 20171615
Nos queda por realizar un análisis aún más profundo de los datos para que pueda emerger una discusión colectiva fructífera y que tenga como objetivo, avanzar hacia un Alto Hospicio con un desarrollo su ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalAlto Hospicio y la oportunidad de futuro en la juventud28 de diciembre, 20171514
Los conflictos socio-ambientales se deben resolver mediante mayor democracia. El rechazo a los grandes proyectos de inversión es entendible cuando aquellos aparecen como impuestos por el mercado sin consid ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalRecursos naturales y regionalización: las oportunidades y desafíos29 de noviembre, 20170321
Chile debe aceptar el desafió de ir por sus ventajas comparativas y tomar como propio el ser considerado como el país con más proyección en Energías Renovables (Solar, Eólica, GeoTérmica, Mareomotriz ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalLa leña, el cambio climático y la industria forestal17 de noviembre, 20170615
Tanto el centralismo como la dictadura militar intentaron sepultar las tradiciones y la lengua de nuestros pueblos originarios. Aymaras y Quechuas merecen ser reconocidos en nuestro territorio, generando un ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalAlto Hospicio: primera ciudad multicultural de Chile15 de noviembre, 20170110
En la actualidad la intervención de las transnacionales en los territorios regionales se ha transformando en fuente de des-desarrollo y en el desmejoramiento de la calidad de vida de las comunidades al alt ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalTransformando el crecimiento en desarrollo06 de noviembre, 20170413