#Desarrollo Regional

Turismo y gobiernos locales

Los gobiernos locales cumplen un rol decisivo en la planificación y gestión de la actividad turística, en tanto poseen un conocimiento acabado de la oferta turística local y de los potenciales para su desarrollo. Dependiendo de las facultades otorgadas a los gobiernos locales en cada país, estos poseen diversas atribuciones que pueden tener un impacto […]

16 de octubre, 2015
#Desarrollo Regional

Ideas para Ñuble Región

Después de un largo proceso, no exento de problemas y cuestionamientos, el proyecto de crear la región del Ñuble parece estar muy cerca de materializarse. Sin duda que este logro debe reconocerse al Comité Ñuble Región, quienes por más de 17 años han promovido esta idea y han luchado por su concreción. Ahora bien, la […]

16 de octubre, 2015

Enviado por: Rodrigo Candia Silva

#Desarrollo Regional

Lecciones del conflicto indígena

Por estos días se celebrará en Nueva York la Cumbre Especial sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, donde se firmará un nuevo acuerdo mundial para el desarrollo, la superación de la pobreza y la desigualdad, que compromete a los Estados miembros de la ONU con 17 objetivos y 169 nuevas metas para el 2030. […]

24 de septiembre, 2015

Enviado por: Ignacia Fernández

#Desarrollo Regional

¿Hacia dónde vas, Chiloé?

De un tiempo a esta parte, las diferentes dinámicas sociales, políticas y económicas acaecidas el interior del Archipiélago de Chiloé y su relación con el contexto nacional e internacional, dan a entender hacia la opinión pública la presencia de una constante y profunda transformación socio – territorial. Esta situación, que muchos erróneamente tienden a asociar […]

11 de agosto, 2015
#Desarrollo Regional

El Diálogo como herramienta para superar la pobreza rural

Dialogar, creando un ambiente propicio para que las personas que viven en la pobreza rural logren superar su situación, es la propuesta que realiza el proyecto “Impactos a Gran Escala” que desarrolla Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural para que diversos actores puedan incidir en la generación de políticas públicas de calidad. Como sabemos, Latinoamérica […]

20 de junio, 2015

Enviado por: Ignacia Fernández

#Desarrollo Regional

CAVAL y políticas públicas

Que ya mucho se ha dicho, hablado y escrito acerca del caso CAVAL y que si sabían o no, y que les permitía «hacer una pasada» y obtener más de 2.500 millones de utilidad en una especulación con terrenos y «otra pasada» al comprador que alegaba, ya perdido el negocio, haber sido víctima de un […]

09 de junio, 2015

Enviado por: Elías Bravo Guzmán

#Desarrollo Regional

El patrimonio de Aysén

El domingo pasado se celebró el día del Patrimonio, con la intención de que los chilenos nos incorporemos en una reflexión de la memoria histórica que es de todos y no solo de algunos, para que bajo este concepto sustentemos el conocimiento de lo que somos y lo que queremos ser y que en base […]

02 de junio, 2015

Enviado por: Andrés Gillmore

#Desarrollo Regional

¿ Quién Manda en Rapa Nui?

Durante este año 2015 el Parque Rapa Nui ha permanecido tomado por miembros del Parlamento Rapa Nui, liderados por Leviante Araki Tepano. Esto aconteció por primera vez en marzo y se mantuvo hasta la quincena de abril y luego, a partir de la primera semana de mayo hasta la fecha. Por decenios el pueblo que […]

23 de mayo, 2015

Enviado por: Hugo Tarik Gutiérrez

#Desarrollo Regional

¿Cuántas regiones federadas?

La idea de la federación de regiones hace su camino en Chile como lo prueban desde hace tiempo múltiples indicios y recientemente opiniones recogidas por diversos medios, entre otros la plataforma tuconstitucion.cl, y por eso creo que es importante ponerse a reflexionar sobre algunos puntos claves. Aquí se quiere tocar uno solo : ¿Cuáles son […]

18 de mayo, 2015

Enviado por: Roberto Santana Ullo

#Desarrollo Regional

La triple exclusión que experimentan las mujeres: género, nivel socioeconómico y territorio

En números previos de nuestra serie de análisis de la Encuesta Casen 2013 hemos visto como el territorio (urbano/rural) y el nivel de ingreso (decil de ingreso autónomo) inciden directamente sobre las oportunidades de individuos y hogares para acceder a una calidad de vida digna. A continuación veremos que a las inequidades que introducen los […]

13 de mayo, 2015

Enviado por: Ignacia Fernández

#Desarrollo Regional

¿Cómo se están focalizando los Subsidios y Transferencias del Estado?

En el número anterior de nuestra Serie de Análisis de la Encuesta CASEN hemos visto que, independiente de la medición de pobreza que consideremos, la cantidad de beneficiarios del principal programa de superación de la pobreza chileno –el Ingreso Ético Familiar- que califican como “no pobres” es realmente alta: si utilizamos la metodología tradicional, casi […]

30 de abril, 2015

Enviado por: Ignacia Fernández

#Desarrollo Regional

¿Qué nos falta para avanzar en el proceso de descentralización?

Una de las características propias que posee nuestro país es la heterogeneidad, podemos encontrar sectores que conviven diariamente con la aridez del desierto del norte, los valles de la zona central, las extensas zonas forestadas del sur con sus constantes lluvias y la larga costa que recorre todo el país. Es en ese sentido que […]

12 de abril, 2015

Enviado por: Carlos Aguilar

?>