#Cultura

Jaar en Buenos Aires

El 21 de noviembre pasado, el Parque de la Memoria de la ciudad de Buenos Aires, recinto que rinde tributo a las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina, recibió una magnífica exposición de Alfredo Jaar titulada Estudios sobre la Felicidad. Se trata de la primera vez que Buenos Aires recibe una exposición de nuestro […]

02 de diciembre, 2014

Enviado por: Ricardo BRODSKY

#Cultura

R de Resiste (¡mural!)

Será de costumbre, por cotidiano o repetido que las cosas dejan de impresionar. Que como sucede todos los días nos deja de sorprender. Así un abuso, un robo, la ausencia de cuidado o la falta de empatía pasa a ser costumbre y de repente, normal. Entonces tenemos la salud más cara, la educación más segregada, […]

28 de octubre, 2014

Enviado por: Camilo Undurraga

#Cultura

El viento se levanta: el testamento cinematográfico de Hayao Miyazaki

En la cultura tradicional japonesa, la realidad fenoménica, siempre mutable y efímera, constituye un lugar en el que el ser humano habita como una criatura más del universo junto a otros seres y fenómenos, con los cuales convive en la más plena sintonía[1].  Los filmes de Hayao Miyazaki son probablemente los puentes más nítidos hacia […]

12 de octubre, 2014

Enviado por: Victoria Galleguillos

#Cultura

Melón con vino en Suecia

Abróchese el cinturón, ponga cara de susto, baje, busque su maleta, pase por la aduana y bienvenido a Europa. Hace ya un par de meses que estoy aquí, pero no soy el típico turista, no tengo una cuenta bancaria ni ningún soporte. No tengo papeles. Confieso que cuando entré por París llevaba sólo cinco lucas […]

09 de octubre, 2014

Enviado por: Lautaro Parra C

#Cultura

El arte de la zapatería, a través de los ojos de Millaray

Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han tenido que enfrentar las inclemencias de la naturaleza. Así, en respuesta a caminos intransitables, las tribus trashumantes debieron diseñar un objeto que les permitiera caminar por lugares tortuosos para subsistir; necesidad que se traduciría en el surgimiento del calzado o prenda que permitirá cubrir y resguardar el pie. […]

29 de septiembre, 2014

Enviado por: José Navarrete

#Cultura

Música chilena: ¿Qué nos pasa con los clásicos?

Algo nos pasa a los chilenos con los clásicos. Quizás es un miedo a sentirnos viejos, a parecer pasados de moda, sentirnos monotemáticos. Justo el día de la lamentable muerte de Cerati, con un amigo comentábamos sobre los nominados a los premios Gardel de Argentina. Charly, Gieco, Sosa, Aznar, Calamaro y Babasónicos, entre otros, eran […]

12 de septiembre, 2014

Enviado por: Emiliano Aguayo

#Cultura

El rol social de la Imagen

El año 2010, la historiadora y curadora Ana María Guasch organizó la exposición “Memoria del otro”, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Santiago, Chile), en la cual agrupó una serie de obras bastante interesantes desde el punto de vista político-social, donde la mayoría lograban hacerse cargo de un acontecer muy particular de las últimas […]

12 de septiembre, 2014
#Cultura

Generaciones post golpe militar: ¿Tienen derecho a la memoria?

Es un hecho que llegado el mes de septiembre, junto con la celebración de las fiestas patrias, otro de los temas que causa más división que unión es lo acontecido el año 73’ en el golpe militar, que derrocó la estabilidad democrática que imperaba en Chile hasta esa mañana del martes 11. En esto, uno […]

09 de septiembre, 2014
#Cultura

Entre libros buenos y gobernantes malos

A propósito de la connotación que por estos días tiene la literatura en las redes sociales producto de la entrega polémica del premio nacional a Antonio Skármeta y al centenario de Nicanor Parra y cuando se ha instalado en el ideario popular el elevado 19% de impuesto al libro, traigo a colación una de las […]

07 de septiembre, 2014
#Cultura

No solo de Parra vive el hombre

No tengo nada en contra del Anti-poeta ¿Qué podría tener yo en contra un hombre de 100 años que hace ya unos 20 se ganó el derecho irrestricto a ser un viejo de mierda? No tengo nada en contra suyo, todo lo contrario, un sujeto de su edad merece todos mis respetos. Aunque si vamos […]

05 de septiembre, 2014
#Cultura

No por saber pedalear se es un ciclista responsable

Me considero más que un ciclista  de fin de semana, participé de muy chico, a los 7 años,  en los antiguos campeonatos de Bici-cross, era de los que duermen con la bicicleta, disfrutaba y seguía en Santiago la vuelta a Chile con toda la «patota» del barrio, y aún soy usuario de bicicleta. Mi esposa […]

05 de septiembre, 2014

Enviado por: Cristian Alvarado

#Cultura

Diálogos con Gidon Graetz: La dualidad y la dialéctica de la materia

Cuenta la historia que corría el año 1951 y que el joven Gidon Graetz (Tel Aviv, 1929) junto a su acompañante, Miriam Rosen, paseaban por los alrededores de la frontera norte de Israel. Tres años antes la región era protagonista del inicio de la denominada guerra árabe-israelí y de la cruenta debacle que continúa hasta […]

30 de agosto, 2014

Enviado por: Oscar Vivallo

?>