A propósito de un sujeto que asesinó y descuartizó a su pareja, salió de la cárcel y ahora busca pareja en Tinder, y otros casos de jóvenes que abandonan el hogar para encontrarse personalmente con su «amor virtual»… ¿Ha cambiado algo el sistema de la interacción social online? En 1999 en Temuco, Chile, estudiar el […]
Enviado por: Litmu Patricia
El hombre nació incólume transitando de la mano con el universo compartiendo su energía, así forma parte del tiempo y lo sublime de esta tierra caminando erguido, con sus dádivas… Así cultiva, cosecha y hace suya la tierra levantando ciudades, preservando a su prole, trabajando en equipo, incrementando su inteligencia. Ha adorado y creado iglesias […]
Enviado por: Leonor Tissié G
Hace unas semanas mientras paseaba por las agradables noches del Barrio Lastarria, al compás de un carnaval urbano con trompetas, tambores y danzas con reminiscencias latinoamericanas que se movían entre cafés, restaurantes, artesanías, librerías y museos me topé con ella, con una mirada al infinito, serena, cálida, tan sencilla y compleja a la vez, invadida […]
Enviado por: Alejandra Ramírez Hueraman
El viernes 8 de septiembre asistí al Primer Seminario Internacional sobre revitalización de lenguas minorizadas: Euskera y Mapuzungun”, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes, región de La Araucanía. El tema de la lengua de los habitantes originarios en nuestro país, en la zona donde nos corresponde al área mapuche y […]
Enviado por: Litmu Patricia
Vale la pena darse el tiempo de vivir la cultura, y alternativas hay. El próximo 6 de diciembre a las 17 horas, en el Goethe Institut de Santiago, se inaugurará la exposición “TAPETE” del fotógrafo antofagastino Gabriel Navia. Se trata de una obra que se despliega desde cinco metros de altura. Un rollo que asemeja […]
Enviado por: Marce Mercado
Pablo “Zetaceos”, el vocalista de la banda, se pasea de un lado a otro, antes de la presentación de su banda, quizás como un ritual que le permite hacer un chequeo de todos los puntos antes de subir al escenario en el “Caupolicán de Rengo”. El recinto se encuentra con su capacidad al máximo y […]
Enviado por: Rodrigo Véliz Lobos
Las memorias de Abya Yala se mueven y se almacenan más allá de las bibliotecas y los archivos. Más allá, incluso, de la palabra escrita. De hecho, los recuerdos y las historias de las muchas sociedades originarias del continente se transmitieron y aún se transmiten a través de la palabra hablada. La mayor parte de […]
Enviado por: Edgardo Civallero
AVISO: esta columna puede contener algunos spoilers menores sobre la primera temporada de la serie. David Fincher ha vuelto con una nueva producción sobre asesinos seriales, esta vez sobre los inicios de una unidad especial del FBI a cargo de formular un manual para detectar a potenciales “asesinos en secuencia”. En Mindhunter de Netflix han […]
Enviado por: Autor elquintopoder
La historia nos muestra que la relación del fútbol con la política es fuerte, tan fuerte que muchos inician su vida política a través del fútbol. Así como en el pasado existía el refrán “a falta de pan bueno es el circo”, hoy podríamos sustituirlo por “a falta de política bueno es el fútbol”. Ejemplos […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
“Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra.Y nos dijeron: “Cierren los ojos y recen” Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia (Eduardo Galeano). En España se celebra el 12 de octubre como el Día de la Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad, festividad que […]
Enviado por: Jaime Rubio Palma
Casi como si fuera un ritual de todas las mañanas, el charlatán del pueblo subía a su bicicleta y bajaba por la colina, rumbo a la plaza del pueblo, donde parado sobre la pileta, con su sombrero de copa y su vieja armónica, cual trovador medieval, narraba coloridas historias y reflexiones para todos quienes estuvieran […]
Enviado por: Patrick H. Fisk
El patrimonio intangible de una sociedad, esa memoria colectiva que sobrevive al paso del tiempo y se transmite de generación en generación, no podría existir de no ser por los códigos que, como finas hebras, ayudan a tejerlo y lo mantienen lo suficientemente sólido como para que pueda pasar de boca en boca y de […]
Enviado por: Edgardo Civallero