#Cultura

Operación Réquiem: los olvidados de los 90s

El periódico para el cual trabaja, le encomienda seguirle los pasos a una mujer que estuvo involucrada en el asalto de un banco. Esa mujer es miembro y líder de las Brigadas Revolucionarias, grupo de resistencia que operaba en el país durante la dictadura militar. Estamos en el otoño de 1993. Es Chile bajo una […]

05 de abril, 2018

Enviado por: Humberto Fuentes

#Cultura

Voces indígenas escritas a mano

Complemento del texto anterior, Voces indígenas en letra de molde La primera imprenta americana comenzó a operar en 1539 en la ciudad de México, capital del recién creado Virreinato de Nueva España. Las obras que salieron de sus prensas (y de las otras muchas que a partir de esa fecha seguirían su estela) fueron sobre […]

02 de abril, 2018

Enviado por: Edgardo Civallero

#Cultura

2° Encuentro Regional de Escritores de La Araucanía

Los días 16, 17 y 18 de marzo se realizó el 2° Encuentro Regional de Escritores de La Araucanía organizado por la Agrupación Literaria Cultural ERATO, de Collipulli, financiado por FNDR regional y patrocinado por la I. Municipalidad de esa comuna. Hace cuatro años atrás asistí como invitada al primer evento del mismo tipo organizado […]

22 de marzo, 2018

Enviado por: Litmu Patricia

#Cultura

Gabriel Mena Aguayo, el poeta imperialino

En unos de los tantos encuentros literarios realizados en La Araucanía escuché declamar a un hombre sencillo, algo tímido, unos versos que hablaban de su esforzado trabajo campesino como padre de familia para criar y educar a sus hijos. Me emocionó el relato de la historia contada en los versos, y la honestidad con que […]

16 de marzo, 2018

Enviado por: Litmu Patricia

#Cultura

A propósito de una mujer fantástica: Ser o parecer

Podemos estar de acuerdo en que la película de Lelio es una historia bien contada en que el ritmo y las imágenes van atrapando al espectador y a su vez no es la típica película del trans amanerado, pintarrajeado que se desborda en emociones o muestra la discriminación de su condición como una víctima que provoca […]

15 de marzo, 2018

Enviado por: Kira Maldonado Opazo

#Cultura

Misoginia literaria. Un caso real

Es muy sabido que el quehacer cultural en Chile es machista. De hecho, LITMU surge precisamente desde la gestión de “Literatura de Mujeres”, para dar a conocer, potenciar y reconocer el trabajo literario de las mujeres sometidas al rol secundario en la literatura local sólo por ser mujeres. Personalmente, por las charlas académicas respecto al […]

08 de marzo, 2018

Enviado por: Litmu Patricia

#Cultura

María: poema de un tuwvn de La Araucanía

Sylvia González Millahueque poeta loncochense mapuche y dirigente social, escribe desde la cotidianidad, la observación profunda del alma humana en el quehacer riguroso de la exigencia proletaria, el pueblo vilipendiado por la urgencia de la sobrevivencia a través de la historia local del territorio ancestral. María es una joven mapuche pobre, como ha sido el […]

01 de marzo, 2018

Enviado por: Litmu Patricia

#Cultura

Voces indígenas en letra de molde

La primera imprenta americana, instalada en 1539 en la ciudad de México ―capital del recién creado Virreinato de Nueva España― comenzó a trabajar en manos del italiano Juan Pablos, bajo la dirección de Juan Cromberger. Los practicantes del (no tan antiguo) oficio de impresor se multiplicaron lentamente en el valle del Anáhuac y sus alrededores. […]

01 de marzo, 2018

Enviado por: Edgardo Civallero

#Cultura

Quilapayún, Jamiroquai y la crítica al colonialismo cultural

«Ya basta de música extranjerizante o de música que no nos ayuda a vivir, que no nos dice nada, que nos entretiene un momento y nos deja tan huecos como siempre». Víctor Jara “El mal gusto no es propio del pueblo, ha sido impuesto por los medios de comunicación en poder de la burguesía”. Inti […]

27 de febrero, 2018

Enviado por: Jaime Perales

#Cultura

El Nerudicidio: La trágica muerte de Pablo Neruda

LITMU ONG, desde “Literatura de Mujeres”, mantiene un trabajo permanente de rescate y visibilización de la literatura de mujeres en la región de La Araucanía, donde nos visitó Ximena Gautier Greve un 28 de septiembre del 2016, fecha en que presentamos en el Instituto Indígena de la UFRO su última publicación: «El Nerudicidio. La trágica […]

22 de febrero, 2018

Enviado por: Litmu Patricia

#Cultura

Resiste Francisca Linconao: Miles de voces unidas en un solo grito

En pleno siglo XXI la lucha del pueblo mapuche por sus tierras ancestrales, evitar la aniquilación de bosques, tala indiscriminada de árboles y destrucción de flora y fauna a manos de la empresa privada y el beneplácito del estado sigue más viva que nunca. Francisca Linconao, la machi, autoridad ancestral ha sufrido en carne propia […]

21 de febrero, 2018
#Cultura

El embarazo adolescente no es un problema objetivo, es subjetivo

Esta columna es parte de una serie que trata sobre posiciones políticamente incorrectas. Cuestionar lo que se repite a diario. Frases dichas hasta el hartazgo, naturalizadas. Así, inicio una pesquisa, no exhaustiva ni sistemática, de puntos de vista que me parecen, a lo menos, discutibles. Me rebela escuchar sobre embarazo adolescente como equivalente a embarazo […]

19 de febrero, 2018

Enviado por: Pablo Cortés Espejo

?>