#Cultura

Liturgia para una mujer olvidada y sus 6 poemas

Liturgia para una mujer olvidada y sus 6 poemas I. Mujer que duerme en la penumbra Sus ojos, dos luceros de noche callada,me dejaron mudo, prisionero de su mirada.Su voz fue el eco que apaga el latido,un susurro oscuro, un hechizo perdido.Curvas que son sombras bajo lunas ausentes,su cuerpo un oasis de secretos latentes.Adormecido caigo […]

30 de mayo, 2025
#Cultura

Los entes de la oscuridad y 6 poemas

I. “El que camina sin sombra” Duerme la noche en su espinazo,el cielo arrastra su antifaz,el gato cruza como un lazoque anuda el tiempo y lo deshace en paz. No ruge, no ladra, no canta:es un suspiro afilado,una reliquia que espantacon solo haberla mirado. Sus ojos son dos farolesque no alumbran, que condenan,y en su […]

26 de mayo, 2025
#Cultura

Partió Don Gastón

Esta semana concluye con una nota que nos conmueve: ha partido, a sus 98 años, don Gastón Soublette. Con una vida llena de realizaciones y creaciones maravillosas, fue reconocido transversalmente como un verdadero “sabio de la tribu”. Dirán los panegíricos que nació en Antofagasta en 1927, y dejó esta tierra en su querido Limache, el […]

26 de mayo, 2025
#Cultura

El tiempo vuela y el viento que levanta solo deja silencio y 6 poemas

I. “La dama de hueso” En la alcoba de mármol la luna se parte,y un suspiro de escarcha me corta la sien.La Dama de hueso —con dedos de arte—acaricia mi pecho,se duerme en mi piel. Sus besos no duelen, mas roban la sangre,sus labios son cera, su aliento es licor.Me arrulla en un canto que […]

22 de mayo, 2025
#Cultura

Nuestras maquinarias de la alegría

En 1946 se publicó el libro El vino del estío, de Ray Bradbury, un conjunto de cuentos ambientados en un pueblito cercano a Illinois, en los Estados Unidos. Todo discurre durante el verano de 1928, narrando la vida de Douglas Spalding, un niño de doce años que probablemente encarne los recuerdos del propio Ray en […]

19 de mayo, 2025
#Cultura

El sonido que perdimos: por qué la música de los 80 fue un punto alto cultural

Estamos en los ochenta. Frente a la puerta de entrada de la discoteca, el sonido sale con fuerza y golpea mi pecho. Tocan “Bizarre Love Triangle” y mi mente me dice: ve a bailar. Bailar era vivir. Hay una nostalgia que no es solo emocional, sino intelectual. No se trata de extrañar nuestra juventud, ni […]

16 de mayo, 2025
#Cultura

¿Quiénes saben más? Una reflexión entre historia, sociología y poesía

Estudiando sociología en el campus Oriente de la UC —poco después del golpe chileno de terminando el “siglo XX”—, por ahí por el quinto semestre, sufriendo ya el doble trauma de una ocasión histórica nacional reciente donde para muchos todo se había frustrado, y donde, para otros muchos, todo se había rescatado (y en esta […]

12 de mayo, 2025
#Cultura

Mentiras que matan: el nazismo no fue de izquierda, y la historia no se negocia

La extrema derecha ha encontrado en las redes sociales un terreno fértil para blanquear al nazismo. Hoy, incluso figuras de la política internacional de ese sector difunden la mentira de que fue una ideología socialista. No es solo un error: es una amenaza. El nazismo no ha muerto. Solo ha mutado. En la era digital, […]

08 de mayo, 2025
#Cultura

La palidez adolescente de mi «La casa verde»

Lo primero que siento con la noticia de rebote de la muerte de Vargas Llosa en Lima es…, lata. A una amiga que viaja a mi lado espeto: -Otro más. ¿No habrá alguno capaz de la fuerte trascendencia? Se murieron Cortázar, García Márquez y ayer Vargas Llosa. Mis tres; el “boom”[1]. O los que, con […]

25 de abril, 2025
#Cultura

Partió Don Mario

Este domingo fue domingo de gloria, en el mundo católico la pascua es un día de fiesta, donde se celebra ni más ni menos que el mayor misterio de la fe, la resurrección del Salvador Jesús. Hoy Chile, es un país crecientemente descreído, se tiene más simpatía por los que veneran figuritas de elefantes, o […]

23 de abril, 2025
#Cultura

Aunque me duela dejaré a Daniela

Esta semana partió el famoso y querido Tommy Rey, el líder de la Sonora del mismo nombre. Gracias a los numerosos programas que cubrieron su vida y obra, sabemos que le debemos a él, entre otros artistas, el haber adaptado el ritmo tropical, a nuestro gusto más pausado. Un creador con un sentido estético notable, […]

03 de abril, 2025
#Cultura

Olvidamos. Recordemos.

Hace veinte años alguien de cuyo nombre sí quiero acordarme dijo “No me acuerdo, pero no es cierto. No es cierto, y si fuera cierto, no me acuerdo”. La frase resulta muy interesante, incluso aforística. Si no fuera tan extensa, hasta podría postular a estar en nuestro escudo nacional. Sin embargo, el encanto se opaca […]

27 de marzo, 2025

Enviado por: Pablo Toro-Blanco

?>