Ustedes aseguran que nuestra alma no logra entender la diferencia entre el bien y el mal. Pues yo les aseguro que sí. Miguel fue quien pensó distinto y perdió la apuesta. Al final de su último respiro, nada importará en nuestra vida. Pueden dejar caer las paladas sobre la oscura fosa. Todo puede comenzar de nuevo al […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.
Esta palabra, resiliencia, que puede parecer propia de tipos presumidos, que les gusta hablar en difícil para parecer muy instruidos. Nos permite introducir nuestro comentario de esta semana. Según el diccionario de la Real Academia Española. “Resiliencia, deriva del latin resiliens, siendo resilīre ‘saltar hacia atrás, rebotar’, ‘replegarse’. f. Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. f. Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido. Esto para explicar lo que yo […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Esta semana partió el querido creador, dibujante, y observador agudo de la vida, don Joaquín Lavado, conocido en el mundo como Quino. Un autor prolífico de tiras cómicas, que de cómicas no tenían demasiado, y sí abundancia de sabiduría popular. Seguro casi todos los recuerdan por ser el padre de Mafalda, esa niñita hija de […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Detuve mis ejercicios diarios para endurecer mi abdomen para recibir mi traje negro. Vi, minuciosamente, cada filamento y los daños eran evidentes. ¡Cómo puedo hacer mi trabajo vestido como un fenómeno de circo! Es imposible. Por autoestima y mi filosofía de bien vestido, bien recibo no puedo aceptar este saco de pulgas. Vivimos en tiempos […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.
Estos tiempos suenan. Sólo hay que escuchar. La experiencia de hoy, similar al 18 de octubre de 2019, se vive como la proximidad de un acontecimiento. Pareciera oírse in creciendo, desde el fondo de los avatares políticos de nuestro tiempo, Carmina Burana Acto I “Fortuna, Emperatriz del mundo”, el manuscrito nos canta así: « ¡Oh, […]
Enviado por: José Ignacio Carreón Catalán
La princesa de hielo se sujetaba a los barandales congelados de la terraza de su castillo. Hace años se había exiliado por su decisión a vivir ahí. Observaba como su aliento dibujaba cristales de hielo en el aire y caminaba por los senderos llenos de espigas saturadas de un manto blanco que llegaban hasta las […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.
El reloj en la pared es mi cómplice en este momento. Tener 20 minutos contigo me da el tiempo y la oportunidad de tratar de derribar los muros. Saber que podemos pasar de aquí a la eternidad entre promesas formadas por ambos es una buena decisión aunque suene a fantasía. Solo 20 minutos de tu […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.
Ha emprendido el vuelo una grande, Lotty Rosenfeld (1943-2020). El recuerdo latente de su obra nos invita desde distintas ópticas a leer nuestro presente. Como artista visual, nos invita a abrir los ojos y a sentir lo que miramos, pero también nos llama a denunciar lo que vemos. Como cofundadora del C.A.D.A, nos invita a […]
Enviado por: Asociación de Investigadores en Artes y Humanidades
Corre el año 2011 y un director -ni tan conocido ni tan desconocido- estrena su última cinta. Quien habría colaborado en varias oportunidades con los míticos Clooney y Pitt se decide por una ficción social con ligeros tintes apocalípticos. Nueve años más tarde, la película parece ser una tragicómica parodia (o quizás una profunda revelación) […]
Enviado por: Ignacio López Giraldo
Lo que nos hace humanos, es nuestra relación social. Sin ella, no seríamos humanos, seríamos simplemente seres con vida, pero sin capacidad de abstracción o dicho de otro modo sin capacidad de reflexión y pensamiento. En los primeros años de sociología, yo estaba ávida de entender todo de la vida, pero quizás era demasiado joven […]
Enviado por: Tere Maffei R
La pandemia ha generado opiniones erróneas sobre la industria del entretenimiento y especialmente sobre la música. Cuando se muestran los esfuerzos de entidades como el Consejo Nacional de Fomento de la Música por destinar recursos para apoyar a músicos, autores, investigadores y productores se oyen voces escandalizadas que estiman, incluso afirman, que es un sector […]
Enviado por: Carlos Eugenio Valdivia
65 años han pasado de la publicación del poema Miseria en editorial Alfa, siendo parte del libro La piedra del pueblo y que fuera presentado por Pablo Neruda. Ha fallecido el poeta Efraín Barquero, el de la Divina Comedia dicen. El poeta de lo social, hoy te lloran las calles vacías, por que tan vacías […]
Enviado por: Asociación de Investigadores en Artes y Humanidades