#Cultura

Eso que pensamos que no dolerá

Las señales me decían que era un grave error. Un fuerte retorcijón de tripas me llevó corriendo al retrete con una colitis. Los nervios me jugaban de nuevo esa mala pasada  y el intestino era la máxima señal que nada bueno saldría de esa visita de cortesía. Los hombres podemos ser débiles. No cabe duda […]

19 de enero, 2021
#Cultura

Antropocentrismo desde una doctrina feliz de la dignidad humana

La dignidad, escuchamos decir a algun@s, constituye aquello que dice “valor”, “valoración”, y, en su medida, lo pleno. Quiere significar, se agrega, la nota o cualidad humana que, comparada con otras o puestas en una jerarquía, se muestra como de categoría máxima. Cuando se dice: dignidad humana, se habla de un “principio supremo” y, por […]

15 de enero, 2021
#Cultura

La mujer de ternura en los ojos

Estoy concentrada leyendo mi libro cuando de pronto la veo aparecer, una mujer asiática, alta, esbelta, con un abrigo de invierno majestuoso. Regreso a mi lectura pero no puedo concentrarme y vuelvo a verla, tanta hermosura en una sola persona. Pero cómo es posible, me pregunto, intentando leer mi libro de nuevo, que tanta belleza […]

15 de enero, 2021

Enviado por: Ilka Oliva Corado

#Cultura

La música suena mal

Los Ministerios que hoy existen en nuestra estructura administrativa están concebidos para operar en el ámbito que les corresponde y dotados de facultades y presupuestos que les permiten atender eficiente y rápidamente las contingencias. Por ejemplo, si una inundación hace caer un puente en una población del sur de Chile que queda aislada, el Ministerio […]

13 de enero, 2021

Enviado por: Carlos Valdivia

#Cultura

Tras la pared hay alguien

En la oscuridad absoluta de esta habitación con ventanas sin vidrio, sólo la lluvia crea ecos en la noche. Todavía tengo fe  que los ruidos tras las paredes son parte de mi imaginación o de alguna rata que escudriña en busca de abrigo. La mujer que me alquiló el cuarto me dijo que en este […]

08 de enero, 2021
#Cultura

Clarice Lispector, fiel a su esencia salvaje

La gran Clarice Lispector cumple 100 años. La escritora extraordinaria que nunca se lo  creyó, demasiada pureza en su alma  como para caminar por la vida con el ego de la intelectualidad. Sus textos se abrían paso entre la vida diaria, con la máquina de escribir sobre sus piernas en lo que cuidaba a sus hijos pequeños. […]

21 de diciembre, 2020

Enviado por: Ilka Oliva Corado

#Cultura

Tiempos de una libertad humana iluminada

Estamos hablando de la tradición occidental del pensamiento humanista y de historia. Estamos estudiando y comparando lo que llamamos tiempos optimistas y tiempos pesimistas en el relato de los pensadores de cada época. Queremos saber de las oscuridades o imposibilidades, del pesimismo que cruza el panorama de este siglo XXI. Para comprenderlo pensemos en épocas […]

21 de diciembre, 2020
#Cultura

Corazón de colibrí

La carta. El reflejo del foco rojo de esta habitación de “prostíbulo” deja su marca sobre una carta que me entregaron este día. La trato de leer sin ganas pues considero que estuve en esta situación la semana pasada. Recuerdo haber estado leyendo un papel, aunque mi memoria se comienza a perder entre la realidad […]

17 de diciembre, 2020
#Cultura

Breve recorrido histórico de la trata y de la presencia de los negros

La historia de Colombia nace hace más de 20.000 años. Después del descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492, el territorio que hoy es conocido bajo el término Colombia formaba parte del virreinato de la Nueva Granada durante el periodo colonial. En 1538 bajo el mando español se fundaron ciudades, Santa Fe de Bogotá […]

14 de diciembre, 2020

Enviado por: Aubin IBALA BISSELO

#Cultura

Los ojos de Medusa

Tan luego Medusa cepilló su cabello, se dio cuenta que tenía mucho que pensar. Siempre ese dolor interno y no poder verse delante de un espejo, la hacía llorar profundamente. Sus ansias de mujer añoraban sentir las caricias de un hombre, no obstante todo aquel que se le acercaba quedaba petrificado por su belleza coronada […]

30 de noviembre, 2020
#Cultura

Un humanismo optimista para tiempos pesimistas

Estamos estudiando un concepto del humanismo que se comprenda desde nuestra época de modernidad tardía. Nos orientamos hacia un testimonio temprano del humanismo europeo en la figura de Pico Della Mirandola y su discurso de la dignidad humana del siglo XV. Nos interesa indicar hacia la diferencia en la percepción de la condición humana, considerando […]

27 de noviembre, 2020
#Cultura

Maradona: ¿Se puede separar al autor de la obra?

Con el fallecimiento de Diego Armando Maradona hemos sido testigos, como en otras ocasiones, del debate sobre el artista y su obra. Específicamente, sobre si es posible separar al autor de sus invenciones. Respecto al exfutbolista argentino, se ha planteado, más o menos, de la siguiente manera: por un lado, su excelencia técnica y su […]

26 de noviembre, 2020
?>