El prolífico escritor japonés y eterno candidato al Nobel de Literatura, Haruki Murakami, publica su último libro, que es un conjunto de relatos breves, “Primera Persona del Singular”, que está formado por ocho cuentos que presentan algunos elementos en común que le da cierta unidad y cohesión al conjunto de éstos. En efecto, los relatos […]
Enviado por: Sergio Baeza Cabello
Aún tenemos sol, ciudadan@s El sol y arriba. Como fue hecho el origen el sol En el indecible indeleble origen Nos convoca ciudadan@s la historia misma del sol En los verdes múltiples de los campos tan claras y brillantes sus huellas y pisadas La estela de mundos a disparos de estrellas Y […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
El sol marcaba las horas sobre las oscuras aguas de los océanos infinitos. Los dioses del ocaso habían tomado la decisión sin mucho debatir. La condena no tenía apelación. El cazador había roto la máxima regla de la pequeña ciudad estado. Robar un vaso de agua de una sala rosada del consejo de los filósofos […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.
Estas cosas con el sol comenzaron hace un tiempo atrás. Sucedió, como dicen, de repente. Aunque, como siempre ni tanto: es que no andaba yo buscando en el buscar sino encontrando en el encontrar (Picasso mencionò algo parecido, pero no idéntico). Este sol es la Naturaleza pero también no lo es. Porque, parece, un elemento […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
El autor acaba de recibir hace pocas semanas el Premio Nacional de Literatura, y lo celebra con su última y reciente obra que trae como particular rasgo el estar conformada por tres cuentos largos, relatos que a primera vista dejan un par de cosas en común, a saber, todos se desarrollan en la pampa salitrera, […]
Enviado por: Sergio Baeza Cabello
De dos maneras harto diferentes, podemos indicar hacia la cuestión de la unidad y la multiplicidad. Aparentemente su convivencia se hace posible en una ausencia. Lo cual resulta muy extraño: para que exista lenguaje algo elemental debe desaparecer. Las múltiples posibilidades de lo humano parecen condicionadas por un gesto de exclusión. Y de exclusión de […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
Suele exagerarse lo bello y tranquilo de la niñez, en muchas ocasiones es evocada para el contrapunto con una adultez dolorosa. Recuerdo el hecho fatal que marca a los niños de “Érase una vez en América” y cómo eso quedó impregnado en su memoria, a pesar del dolor experimentado, eso no impidió que primara el […]
Enviado por: Sergio Baeza Cabello
Raúl Zurita ha sido el gran poeta de la tragedia chilena del siglo XX. Su mejor obra hace cantar, entre otras, a nuestras cordilleras, a los desiertos, a las playas. Pero, últimamente, su nueva producción produce pocas consecuencias. Creo que ella es, poéticamente, tan buena como la de la primera etapa. Es cierto que recibe […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
La novela narra en estricto rigor los últimos días de Berta Ovando, más conocida como la “Negra Ester”, quien fuera dueña del famoso local de la bohemia sanantonina “Luces del Puerto”. El relato se centraliza en las memorias de la Negra Ester, que recorre toda su intensa vida, haciendo énfasis en los buenos y también […]
Enviado por: Sergio Baeza Cabello
De todos los discos de Pink Floyd “Animals” siempre fue mi favorito por varias razones, la primera es que es un álbum conceptual tanto en sus letras como también en lo musical. Inspirando en la novela sátira “La rebelión en la granja” de George Orwell que retrata a través de una fábula mordaz e irónica […]
Enviado por: Daniel Benavides Araya
Continuamos entregando una reflexión que se quiere actual del posible sentido de la conexión de lo humano y el sol. O sea, de la historia humana y la Naturaleza en los confines contemporáneos de la aventura moderna de los tiempos. Lo humano en cierta búsqueda renovada de lo natural de la Naturaleza. Y en ello, […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
El presente forma parte de un proyecto de poesìa y prosa con el nombre general de «Estudios del sol». Se trata de la segunda entrega aquí en poesía, y trata del estudio del astro concentrado en una fotografía suya –todas las cuales son obra de este mismo autor. Con estos ejercicios intento señalar hacia lo […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer