#Ciudadanía

A dos años del terremoto y más allá de las cifras

El lunes 27 de febrero de 2012 será una fecha triste que en muchísimas zonas de nuestro país representa una herida aún abierta. Basta con recorrer localidades como Dichato, Tirúa, Llico o Talca para darse cuenta que el 27-F está aún muy presente en la vida de aquellos que hoy (y los años que vienen) […]

23 de febrero, 2012

Enviado por: Paulina Vergara

#Ciudadanía

Arquitectura y ciudad en el Chile actual

En los últimos días hemos asistido a un debate en torno al impacto que poseen algunas obras de arquitectura en nuestras ciudades. Este debate ha sido animado principalmente por el edificio Costanera Center y por los impactos que traerá a un barrio que, hace ya tiempo, se encuentra al borde del colapso. En esta discusión, […]

22 de febrero, 2012

Enviado por: Daniel Jadue Jadue

#Ciudadanía

El paro de portuarios de Talcahuano y la reconstrucción

Hace pocos días se realizó el paro nacional de los trabajadores portuarios, en la Octava Región. Adhirieron los puertos de Coronel, Lirquen, San Vicente y Talcahuano. Como estudiante, participé en el paro de los portuarios de San Vicente y Talcahuano, quienes forman parte de la Unión Portuaria del BioBio, una organización de trabajadores que desde […]

20 de febrero, 2012

Enviado por: Pedro Cisterna Gaete

#Ciudadanía

Por una ciudad más justa y sostenible

La sostenibilidad es un concepto que busca asegurar a todos y todas, la posibilidad de satisfacer sus necesidades materiales e inmateriales, en un adecuado equilibrio con la naturaleza y con el resguardo necesario para asegurar la posibilidad de que las futuras generaciones puedan hacer lo mismo. Nadie desconoce que nuestras ciudades se han transformado en […]

17 de febrero, 2012

Enviado por: Daniel Jadue Jadue

#Ciudadanía

Los sacrificios de hacer lo correcto

En ocasiones el cine nos regala esas frases que, dichas al pasar, develan una cierta mirada sobre la vida. Sentencias que, a veces, son incluso más importantes que la propia trama peliculienta. Con una de ésas me topé hace un par de semanas, escondida en la cinta Flipped. En ella una idealista y consecuente muchacha, […]

13 de febrero, 2012

Enviado por: Patricio Segura

#Ciudadanía

¿Protección de datos personales?

Como se habrá dado cuenta a esta hora del partido, la información  se vuelve cada vez más importante y como versa el que se ha convertido en el mantra de algunos: “información es poder”. Asistimos a un punto en que la información se vuelve a cada paso más esencial, y en el que hay cabida […]

07 de febrero, 2012

Enviado por: Marcelo Aliaga

#Ciudadanía

¿Defensa a los ciudadanos? Perro que ladra no muerde

Es difícil encontrar un Gobierno al que el dicho popular "perro que ladra no muerde" aplique mejor. Tal vez este será el epitafio de nuestro  experimento democrático al neoliberalismo a ultranza. A modo de evidencia, partamos nuestro recorrido y hagamos una primera parada en la estación delincuencia. El tema fue  la principal bandera de lucha […]

05 de febrero, 2012

Enviado por: Mascaron de Proa

#Ciudadanía

2011 o la vertiginosa fusión del tiempo

Fue un año de antología. Esa inflexión en la historia que estalla pocas veces y anticipa un cambio de ciclo, el nacimiento de otra época. Demasiados años ocurriendo al mismo tiempo, veloces e insurgentes, tan peligrosamente desprevenidos, corriendo el cerco de lo posible, abandonando la sobriedad políticamente correcta de lo imaginable. Imitando la explosión de […]

05 de febrero, 2012

Enviado por: Alejandro Führer

#Ciudadanía

La sinvergüenzura no anda en micro

A días de cumplirse cinco años de aquel fatídico 10 de febrero, fecha de la puesta en marcha del Transantiago (y en la que el pasaje costaba sólo $380 y el de Metro, $420) el ministro de Transportes ha confirmado una nueva alza, esta vez de 20 pesos. Con ello, llega a los $580 la […]

02 de febrero, 2012

Enviado por: Sergio Sepúlveda

#Ciudadanía

Centralismo y representación política de las regiones

Se ha reinstalado en el debate público el siempre pendiente tema de la reforma al sistema electoral binominal. Este ha sido un asunto cuestionado prácticamente desde el retorno mismo a la democracia; sin embargo, nunca se han alcanzado los quórums parlamentarios ni los acuerdos necesarios para encaminar el sistema electoral hacia otras fórmulas. Independiente de […]

01 de febrero, 2012

Enviado por: Pablo Paredes

#Ciudadanía

¿Es lo privado mejor que lo público?

¿Es en realidad privado mejor que publico? Depende del contexto. Entre nosotros se han transformado en prejuicios destinados a promover o estigmatizar una determinada posición ideológica . Privado o público, son solo designaciones semánticas sobre  las cuales se predican cualidades, pero cada vez se usan con  mayor frecuencia  con afanes proselitistas y no para educar […]

31 de enero, 2012

Enviado por: Luis Moya

#Ciudadanía

Chile, ¿país de la deshonra?

Este fin de semana en Aysén nos empapamos de tragedia. De desastre. De esos que, a pesar de haber pasado medio siglo y al igual que en toda obra clásica, no pasan de moda. Es la catástrofe ambientada el 63 en la rústica Italia rural, historia que con sus aciertos y errores se repetirá día […]

30 de enero, 2012

Enviado por: Patricio Segura

?>