Desde esta ventana poliédrica que nos cobija en el diálogo amigo, invitamos a votar Apruebo este 4 de septiembre, día del plebiscito de salida de la Nueva Constitución. Invitamos a reflexionar en el desafío de construir una patria más digna y más justa. A pensar en la diversidad y en el pluralismo democrático. Una oportunidad […]
Enviado por: Gonzalo Rios Araneda
A propósito de la propuesta constitucional, que será plebiscitada el 4 de septiembre, se observa un proceso de polarización de los sectores radicalizados, a uno y otro lado del espectro. En este proceso se desatiende lo fundamental, la UNIDAD de Chile y los chilenos. Han comenzado las descalificaciones a las personas sin atender a sus […]
Enviado por: Carlos Cantero
Hemos leído y visto por diversos medios, distintos tipos de información acerca del proceso constituyente, el cual inicia en base al proceso de movilización social y el llamado “estallido social”, y que desde la política institucional dio cabida al “Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución” firmado el día 15 de noviembre del […]
Enviado por: Francisco Gárate Vergara
Quiero que Chile cambie hacia un espíritu de unidad, de respeto, justicia y equidad, que los valores republicanos tengan vigencia, erradicando la violencia, el desorden ético y social. Me hizo ilusión pensar que la nueva Constitución podía generar un espíritu unitario, promoviendo estos valores. La propuesta Constitucional me parece mal inspirada. Me siento defraudado y […]
Enviado por: Carlos Cantero
A 10 SEMANAS DE APROBAR O RECHAZAR PARTE II […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
Si pensamos en la agresividad diría que es la potencialidad que tienen los sujetos biológicos, como lo seres humanos y otras especies, de ejercer violencia, por lo tanto, una capacidad destructiva. Que pueden aplicar en general contra: personas, cosas y circunstancias. Está al servicio de la vida para enfrentar obstáculos que se oponen a la […]
Enviado por: Avelino Jimenez Dominguez
Las ferias libres, en cuanto encadenamiento comercial estratégico en la economía popular del país (variable clave del canal agroalimentario, pesquero, carneo, bazar, entre otros), vienen reconociéndoseles como tal, desde hace varias décadas, sobre todo, tras la recuperación de la democracia. Sin embargo, gozan de una contradictoria condición, que puede resumírsele de la siguiente manera son […]
Enviado por: José Orellana Yáñez
El tema de la discriminación laboral en los anuncios de trabajo es un asunto del cual ya había escrito hace varios años atrás. Lamentablemente por la falta de políticas contra la exclusión se mantiene vigente. El otro día leí una publicación promocionada en Facebook para un puesto laboral donde definían al prospecto entre 25-30 años […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.
“No hay fortunas en el mundo, ni las cosas que en él sucede, buenas o malas que sean, vienen acaso, sino por particular providencia de los cielos, y de aquí viene lo que suele decirse: que cada uno es artífice de su ventura”. De Don Quijote de la Mancha El primer domingo de septiembre de este […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
Estuve una semana en Santiago, por temas profesionales y diálogos políticos con diversos sectores. El efecto pandémico distanció mis viajes a la capital, por lo cual es fácil percibir y describir el primer impacto. Salir del nuevo Aeropuerto Arturo Merino Benítez, es una gran experiencia. Nos pone de cara a una realidad de país desarrollado, […]
Enviado por: Carlos Cantero
Desde hace ya bastante tiempo, quizá una década o más años, gracias a la irrupción de nuevas tecnologías de la información y comunicaciones, la transmisión de información es prácticamente inmediata y sin filtros o control de veracidad, producto de la rapidez con que se generan los archivos digitales que contienen información sobre hechos ocurridos o […]
Enviado por: Fernando Rosas Carrasco
Desde hace unas décadas, ante la sorna de la izquierda más radical y el desdén de la derecha económica, promuevo el concepto de la Derecha Social, que he definido y caracterizado con cierta precisión en diversos documentos[1] y desarrollo en mi reciente libro “Chile: crónicas de un fracaso anunciado”. Hoy, ante el colapso político-electoral de […]
Enviado por: Carlos Cantero