La Corporación MILES Chile (Movimiento por la Interrupción Legal del Embarazo) ha iniciado una campaña por la despenalización del aborto, denunciando la apremiante situación cuando esta medida sanitaria es practicada de forma clandestina, cuando es criminalizada y enfatizando sobre las dramáticas consecuencias que para las mujeres de nuestro país esto conlleva, las que anualmente en […]
Enviado por: MilesChile
Nos expresamos aquí como académicos y personas ligadas a distintas Universidades, que nos sentimos comprometidos de varias maneras con el proceso de reflexión y transformaciones que vive la institucionalidad educacional chilena. Nos importa sobremanera lo relacionado con los cambios institucionales que atañen a la educación superior, así como la situación actual de las Universidades que […]
Enviado por: Miembros del Núcleo Derecho y Ciudadanía
El quiebre de la Marcha por la No-Discriminación vivido este sábado, es sólo un síntoma de lo que se viene palpando hace un tiempo en el movimiento por la diversidad sexual, la hegemonía de un líder que ya cumplió una etapa y la poca integración con otros movimientos sociales. El día sábado 16 de mayo, […]
Enviado por: Cesarión Camilo Leiva Rubio
Amigos y Amigas El único poder real y definitivo es el sufragio. Es como de perogrullo, pero es cierto. No sólo la mejor manera de ser protagonista y producir los cambios que cada cual desea sino que es la única manera. Mi campaña es en familia ir a sufragar por quienes confiamos sea nuestra voz […]
Enviado por: flo
El derecho a la No Discriminación no solamente está consagrado en nuestra Constitución Política, sino que en la totalidad de los tratados internacionales, resoluciones y demás acuerdos complementarios de las Naciones Unidas, muchos de los cuales el Estado chileno ha ratificado, comenzando por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948; no obstante, este […]
Enviado por: Fabián A. Álvarez Muñoz
El pensamiento cartesiano y la racionalidad científica inauguraron una época en que la evidencia se ha erigido como potencial de muestra de aquello que se supone verídico. En el campo de la sexualidad no ha sido diferente, distintos autores (Laqueur, Sasz, Foucault, Di Segni, etc.) han investigado y mostrado que desde el siglo XVII y […]
Enviado por: Red de Psicólogos de la Diversidad Sexual
En estos días se está hablando masivamente de la cannabis, de los usos que ella tiene: terapéuticos, recreacionales y espirituales. Pero también, hemos escuchado por los medios de comunicación hablar de cómo deben ser protegidos nuestros jóvenes de las drogas y de las consecuencias dañinas que pueden ocasionar. Para mi gusto, siendo mayor de edad, […]
Enviado por: Cecilia Heyder C.
Hay días en que las noticias son tristes, pero cuando afectan innecesariamente los derechos fundamentales de las personas, también son amargas. Se los explico en detalle: como ustedes bien saben, hace mucho que los países descubrieron que el procesamiento automatizado de datos personales y el tráfico de los mismos, destruye el sistema de derechos fundamentales, […]
Enviado por: Carlos Reusser M.
Muchos deportistas han debido entregar sus medallas porque las obtuvieron de manera fraudulenta. Esto se conoce como dopaje o doping que consiste en consumir un cóctel de estimulantes que les permiten mejorar su rendimiento para alcanzar la victoria. El resto de los participantes que compitieron lealmente deben conformarse con lugares secundarios. Sin embargo, las federaciones […]
Enviado por: Patricio Ivelic Suárez
La Comisión de Salud está realizando un debate inadecuado con respecto a la legalización del aborto terapéutico. Discuten sobre el derecho a la vida y la decisión de la mujer, pero eso se centra en el aborto en sí y no en lo que trata el proyecto, que es El Aborto Terapéutico. Todos los días […]
Enviado por: Alberto Robles
Hace 9 meses que el Plan Regulador de Macul nos impuso nuevas condiciones y dejó nuestra casa, que también es hogar, a expensas del criterio que administra la vida desde el ojo inversionista. Las dos calles que componen este trozo de barrio son estrechas y se caracterizaban por mantener un ritmo respiratorio que combinaba con […]
Enviado por: Berni Ap
25 de Abril, desde Águila Sur, Paine. La Presencia de cada uno de nosotros sobre su propia existencia, resulta fundamental en este Tiempo. Un proceso se encuentra en pleno desarrollo en nuestro País, un proceso ciudadano de Emancipación, que transversalmente va conquistando comprensiones más evolucionadas de lo esencial y que se genera desde la irradiación […]
Enviado por: Equipo Triagrama