Corrían cerca de las 20:00 y en Chile se desataba la locura debido al increíble triunfo que logró la selección de este país frente a la potente Argentina. Sin duda el gol anotado por Alexis Sánchez en los penales hizo pasarnos muchas cosas por la cabeza; nos acordamos de los que se fueron y nos […]
Enviado por: Martin Basualdo B
Chile camina hacia la construcción de un nuevo texto constitucional. Desde nuestra mirada, un factor esencial para que la experiencia sea constructiva, informada y convocante, consiste en facilitar las condiciones para que sea posible dialogar sobre la sustancia y el fondo de lo que significan aquellos aspectos medulares que la Ley Fundamental debiera considerar. En esta línea, la […]
Enviado por: #NuestraConstitución
El día 30 de Mayo se realizó el primer Encuentro Nacional de Personas en Situación de Discapacidad Mental (PESDM). El encuentro fue organizado por el Observatorio de Discapacidad Mental, que es donde se agrupan los defensores de los DD.HH de nuestra comunidad y SENADIS a través del Programa de Prevención y Promoción de la Salud en Personas […]
Enviado por: PauCantora DC
La pregunta no es cuánto y en qué condiciones autorizar el cultivo y el uso del cannabis, la pregunta es cómo terminamos con la vulneración de derechos en contra de ciudadanos que simplemente ejercen su soberanía personal, sin causar daño a terceros ni comprometer la salud pública. De eso se trataba el proyecto original de […]
Enviado por: Equipo Triagrama
Comenzó a girar la pelota de la Copa América y los noticieros se vuelcan casi completamente a cubrir los partidos y goles. Todo bien, hasta que Arturo Vidal, seleccionado nacional, estrella su millonario automóvil en estado de ebriedad justo en la víspera de un nuevo encuentro futbolístico. Desde ese momento y durante las 24 horas […]
Enviado por: Pablo Rodríguez Campos
En su editorial del domingo 14 de junio pasado, el diario santiaguino La Tercera desarrolla un argumento para sustentar la efectividad de la propiedad privada por encima del bien común. Y hace especial mención del derecho de acceso al agua como derecho a la vida. Entonces declara que el derecho a la vida, en tanto […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
El programa PADAM es un programa de atención domiciliaria del adulto mayor, el cual es el único programa socio sanitario que existe en su tipo. Opera a nivel provincial desde San Antonio hasta Algarrobo. Actualmente cuenta aproximadamente con 30 usuarios. El perfil de los usuarios, son adultos mayores en situación de precariedad socioeconómica y desvinculación con […]
Enviado por: Fabian alfonso gonzalez vargas
Hoy Chile vive su crisis institucional más importante desde la vuelta a la democracia, ningún sector se ha mantenido al margen: la iglesia, los partidos políticos, las empresas y el Estado; día a día son cuestionados por medios de comunicación y redes sociales, poniendo en manifiesto que no sólo no han realizado la labor que […]
Enviado por: Alberto Larraín
En consideración a la cero probabilidad de que los poderes imperantes pudiesen llegar a ofrecer espacios para las manifestaciones naturales y esenciales de la vida humana, ciudadanos de a pie, empoderados oportunamente, nos encontramos dando la batalla por alcanzar el respeto para todos, para con la Dimensión Espiritual de la Existencia, asumiendo de esta manera […]
Enviado por: Equipo Triagrama
Es innegable la magnetización de la sociedad chilena. Es más, podemos decir que es magnetización diametral, ya que se aplica a los aros, discos, barras y cilindros. O en el caso de la sociedad, se aplica a la educación, salud, política y vivienda, entre otros temas. Enmarcados en la posmodernidad vemos reivindicaciones en materia de […]
Enviado por: Mauricio González Seguel
Cada vez son más los actores sociales que en el último tiempo han salido a las calles o han tomado medidas para mostrar su descontento con el actual sistema. Este es el reflejo que nos hace notar la salvaje privatización de los derechos sociales de los ciudadanos. Nos encontramos en un contexto en el que […]
Enviado por: Oscar Jeldres Leyton
Hace 136 años las discusiones no se encontraban ligadas necesariamente a demandas sociales, sino enfocadas a resolver asuntos políticos con la Iglesia y paradójicamente, cambios en materia económica producto de lo que hoy llamaríamos “recesión”. Los conflictos limítrofes con Perú y Bolivia en el marco de la denominada “Guerra del Pacífico”, demuestran que finalmente la […]
Enviado por: Johan Ponce Villarroel