En los últimos días ha tenido gran impacto la publicación por el diario “El Mostrador” del contenido de los correos electrónicos cruzados entre dos Cardenales de la Iglesia Católica chilena. Como es de público conocimiento en ellos se coordinan para, a través de un conocido operador político de alto standing, impedir el nombramiento de un […]
Enviado por: Carlos Reusser M.
Berlín es una ciudad donde se resume buena parte de la trágica historia moderna de Europa. Recorrer sus allez y parques lleva a reconocer los resultados de un régimen brutal. A pocos metros de distancia se puede observar los espacios de recuerdo a las víctimas del genocidio a judíos, romanos y homosexuales. No muy lejos […]
Enviado por: carlos zanzi
Sin duda, septiembre es especial. Y lo es particularmente para nosotros, los que nos sentimos anclados a este país llamado Chile. Al avance del calendario, es tradición recordar la elección de Salvador Allende en 1970 como el último presidente previo al posterior golpe de Estado, el inicio de la dictadura cívico-militar en 1973 y los triunfos […]
Enviado por: Patricio Segura
“Se llama sobrehumanas a las tareas que los hombres tardan mucho tiempo en llevar a cabo: eso es todo”. Los almendros, Albert Camus. Escribo esto a propósito de las fotografías de los niños sirios ahogados en la costas de Turquía. Todos las hemos visto, casi todos nos hemos horrorizado, algunos les quitaron la vista de […]
Enviado por: rodolfo panteon
Estamos viviendo en un mundo globalizado que, con el tiempo, ha llegado a romper con las antiguas concepciones y barreras temporales y geográficas gracias al rápido desarrollo de la tecnología y el acceso a la información. Por su parte, los países con sus políticas, la economía y las sociedades hoy más que nunca se encuentran […]
Enviado por: Ciudad Emergente
Hace unos días, se lanzó la campaña #NoSonMuebles, cautivando a muchos de los que somos doglovers o amantes de los animales, sobre todo porque nos sensibiliza frente a una realidad: los animales son parte de nuestra vida cotidiana y no cosas ¿Quién podría negar que un gato es diferente a una silla? ¿O que no […]
Enviado por: Magdalena Vergara
Para nadie es misterio que hoy en Chile vivimos una fuerte crisis de confianza: perdimos la confianza en nuestros políticos, con los casos de corrupción por los flujos de dinero entre empresarios y partidos políticos; perdimos la confianza en la justicia, pues no es capaz de enjuiciar debidamente a quienes cometen delitos comunes y existe […]
Enviado por: Rodrigo Nuñez
Por casualidad, de esas que se dan en comunidades pequeñas como la mía (entiéndase Coyhaique), me topé un día con dos funcionarios públicos conversando sobre lo que entienden por participación ciudadana. Era este un diálogo pertinente, dado en un intermedio de la última sesión del Consejo Consultivo del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) de Aysén que […]
Enviado por: Patricio Segura
Si usted es de los que critican a quienes sí estuvieron dispuestos a trabajar por la democracia, o crear organización social o sindical, sería bueno no sólo saber porqué lo enoja tanto que su representante no le leyera la mente para saber lo que usted quería que él hiciera. Si no le gusta la democracia […]
Enviado por: Andrea Elgueta
Por una errónea aplicación del artículo 8° de la Ley N° 20.000, la Corte Suprema anuló el Juicio que condenó a Paulina González por el delito de cultivo ilegal contenido en esta disposición, y en consecuencia la absuelve, rectificando el injusto de haberle “aplicado una pena cuando no correspondía pena alguna”. [Considerando Décimo Quinto de […]
Enviado por: Equipo Triagrama
Las recientes declaraciones de Mariano Montenegro, actual Director del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas (SENDA), traen al tapete la discusión sobre un tema presente desde el año 2012 con la entrada en vigencia de la Ley Tolerancia 0 (18.290) que incluyó dentro de su articulado la implementación de narcotest […]
En el año 2017 se realizará el Censo de población, herramienta que tiene por objetivo obtener la información indispensable para conocer las proyecciones de la cantidad habitantes, y con ello obtener una “fotografía” del Chile en datos. Este tipo de ejercicios entregan una información esencial para el diseño de políticas públicas, con el sentido de poder dirigir […]
Enviado por: Edgardo Lovera Riquelme