#Ciudadanía

Hacia un nuevo Contrato Social ¿Líderes o Ídolos? El despertar social

El contrato Social, una obra de la filosofía y del imperativo de la sociedad, es en este texto donde Jean Jaques Rousseau, plantea la separación de los tres poderes del Estado. Más allá de dar precisión a la obra descrita, hablamos de un contrato como vinculo jurídico y social, hablamos de que este vínculo es […]

07 de abril, 2017

Enviado por: JONNATHAN FABRES LOBOS

#Ciudadanía

Dime por quién votas y te diré qué tan responsable eres

Las contradicciones políticas e ideológicas de nuestro país hace rato comenzaron una espiral descendente hacia una crisis donde no sabemos quién es quién, ni quiénes somos (políticamente hablando). Las encuestas hablan en forma sostenida de un alejamiento de la ciudadanía con sus representantes, un alejamiento que con los años nos ha traído, como país, una crisis de […]

30 de marzo, 2017

Enviado por: Cristian Pareja Diaz

#Ciudadanía

Sin ellas dos no hay revolución

Son esas 2 cosas que están fallando. 2 cosas que me dan lo mismo y a la vez me urgen terriblemente de muchas noticias : La primera es que me da lo mismo que se sepan verdades y se publiquen estrambóticamente. Hace ratito ya que estamos presenciando super mega denuncias e investigaciones en el planeta […]

28 de marzo, 2017

Enviado por: jonyoliva

#Ciudadanía

De la vida y otras hierbas románticas

Es innegable, que el Chile nuestro de cada día, transita por un quiebre orgánico entre la ciudadanía y los políticos de antaño —luchadores por la igualdad social, eso dice la Biblia— en donde algunos/as en aquel momento derramaban sus buenas intenciones desde una coalición cromática —la alegría ya viene— por la cohesión social y derechos […]

28 de marzo, 2017

Enviado por: Andrés

#Ciudadanía

Las herramientas técnicas de la ciudadanía para combatir las AFP

Dentro del conjunto de movimientos sociales que han irrumpido con fuerza en el escenario político del último decenio, el movimiento NO+AFP destaca por haber instalado uno de los elementos más potentes con que puede contar la asociatividad ciudadana, esto es, el uso de la ciencia como herramienta de lucha política. Pues el malestar social acumulado […]

27 de marzo, 2017
#Ciudadanía

Lo natural de ser de derecha y de izquierda simultáneamente y alternadamente

Es fascinante ver que la naturaleza del yo individual y de la sociedad que ese individuo forma, muestran que lo normal es ser de derecha y de izquierda simultáneamente y/o alternadamente. Los fundamentos están claros en las ciencias psicológicas y las dinámicas sociales. Lo que no se contradice con que cada uno pueda declararse de […]

27 de marzo, 2017
#Ciudadanía

Unidos por la palabra

David Bohm, un físico que hizo trabajos sobre la teoría de la relatividad, teoría cuántica y otros temas de esta índole, -y que además se relacionó con Jeddu Krisnamurti, maestro de la india, filósofo espiritual sobre el ser-, recuerda en su libro sobre diálogo que el término viene del griego. Es una palabra compuesta por […]

14 de marzo, 2017
#Ciudadanía

Conflictos de interés: Una realidad más allá de Piñera

Previo al rechazo de minera Dominga del jueves pasado, la agenda pública se concentró en el conocimiento y gestiones del círculo familiar del ex Presidente Sebastián Piñera en el avance del cuestionado proyecto. Se configuró así un cuadro de posible conflicto de interés del ex mandatario dadas las decisiones que adoptó su administración –por ejemplo, […]

13 de marzo, 2017

Enviado por: Patricio Segura

#Ciudadanía

Participación ciudadana en el centro del proceso de abrir la democracia

Chile no puede seguir esperando que el distanciamiento entre lo político partidario y las instituciones dominadas por los partidos y sus coaliciones tradicionales se profundice aún más. El desprestigio tiene varios indicadores elocuentes; la continua y creciente abstención electoral; los problemas de los partidos tradicionales para reinscribir a sus antiguos militantes, la creciente caída de […]

10 de marzo, 2017

Enviado por: carlos zanzi

#Ciudadanía

Lejos de la transparencia: Pymepes y Lota Protein

Históricamente Alfredo Irarrázaval, gerente de Pymepes y vocero de Chilepesca, intentó enlodar la imagen de toda la dirigencia sindical pesquera, tratándola de corrupta. Considerando los últimos antecedentes conocidos, ha quedado al descubierto la verdad de este “paladín de la justicia”, pues no eran sus nobles ideales ni convicciones, sino que los suculentos pagos que la […]

09 de marzo, 2017

Enviado por: Sindicato de Capitanes

#Ciudadanía

El humor en los tiempos del descrédito

 El «purismo» en el lenguaje público en Chile está hoy al filo de navaja. Y en «los humoristas» nacionales, el asunto no es la excepción. Lo que muchos quieren ignorar, es que el humor actual es, al igual que cualquier otra época social del país, un espejo de lo que estamos viviendo como nación: que […]

27 de febrero, 2017
#Ciudadanía

Cómo explicar el decreto 701

Todos somos testigos del considerable incendio forestal que azota a Chile; por medio de la prensa se pretende que pensemos que esto es solo fruto de algunos pocos delincuentes -no hay otro concepto que se pueda ocupar para referirse a estas personas desquiciadas que dañan el ecosistema con sus acciones-. Todos los focos de incendio pueden ser considerados […]

31 de enero, 2017
?>