#Ciudadanía

¿Por qué el CSD Colo-Colo llamó a una marcha nacional el próximo domingo?

Bastante conocido ya es el contexto, o la época, en que se encuentra Colo-Colo: desde que asumió la “Concesionaria Blanco y Negro S.A” (desde ahora B&N) las presencias en competiciones internacionales han sido nefastas, han existido periodos de sequía a nivel local poco conocidas y, antes que todo, el club ha perdido su identidad (político-social […]

22 de mayo, 2017

Enviado por: Ignacio Fierro Pérez

#Ciudadanía

3er Encuentro Internacional de Municipios por la Felicidad en Quillota

En representación de la Junta 12-F “Fernando Castillo Velasco” de La Reina, tuve el gusto de participar a este importante encuentro internacional realizado los días 10-11-12 de mayo 2017 en el cual participaron unas 200 personas de Municipalidades de Chile y países como México, Costa Rica, Colombia, Ecuador y Argentina. Quiero presentar las ideas y […]

17 de mayo, 2017

Enviado por: François Richard

#Ciudadanía

Migrantes: No existen personas de primera y segunda categoría

Cada cierto tiempo surgen declaraciones de personas con influencia en la política nacional que alimentan la estigmatización y discriminación contra las personas migrantes. Felizmente, junto con esto surgen también voces ciudadanas que se oponen a ese tipo de discurso odioso y alzan la voz a favor de la integración y el reconocimiento digno de las […]

12 de mayo, 2017
#Ciudadanía

Psicoterapia política: modelo biológico de la codicia

Uno podría ver al humano desde un modelo instintivo o pulsional, compartido con otras especies, y tener una comprensión del individuo y de la comunidad. Esta característica instintiva o pulsional, tiene una condición que llamo proadictividad o preadictividad. El ser humano es un tipo de vida, que para mantenerse como tal y no enfermar, o […]

08 de mayo, 2017
#Ciudadanía

¿Se acabó la memoria?

Recientemente, conversando con una profesora de Historia, me comentaba su preocupación por la respuesta que daban jóvenes de primer año universitario en una de las Universidades más importantes de Chile: frente a la pregunta de si iban a votar en la próxima elección, algunos dijeron “sí”, pero pocos. La mayoría hizo muecas de desdén y […]

08 de mayo, 2017

Enviado por: Jaime Alvarez G.

#Ciudadanía

Agustín Edwards y la trampa de la indiferencia

Como es de esperarse tras el fallecimiento de una persona de alta connotación pública, se suceden una serie de semblanzas y análisis en torno a ella, sazonadas con una buena dosis de los lugares comunes tan propios de las referencias post mortem. Tal ha sido el caso de Agustín Edwards. Palabras más, palabras menos, es […]

29 de abril, 2017

Enviado por: Victor Adams

#Ciudadanía

Reflexión sin sentido Aparente

Tenía casi lista una columna de política (para variar) donde expresaba mi opinión sobre las próximas elecciones, pero de repente me encandiló una luz que entró por la ventana (porque se movió la cortina, no vayan a pensar que fue una iluminación celestial) y me di cuenta que sermonear, no valía la pena. Escritores, lectores […]

27 de abril, 2017

Enviado por: Patrick H. Fisk

#Ciudadanía

Los twitteros están auto sobrevalorados

Ya el titulo hará que más de alguna estrellita que se cree popular por tener más de tres mil seguidores en Twitter, se sienta pasada a llevar. Pero debe decirse la realidad sin tapujos. Los Twitteros se están autosobrevalorando más de la cuenta. Es que con Hashtag como “Justicia para Nabila” “Queremos Justicia” y al otro […]

24 de abril, 2017
#Ciudadanía

Presidencia experimental

¿Cuántos chilenos, al momento de someterse a una cirugía, han pensado que el médico pudiera usarlo para «experimentar» o aprender con este procedimiento? Por ello es que buscamos un especialista, averiguamos sobre su formación y competencia, y habitualmente pedimos recomendaciones. Lo mismo ocurre en la arena política. Hay quienes se apasionan con el «doctor de […]

20 de abril, 2017

Enviado por: Luis Ibarra Gómez

#Ciudadanía

El Director General de Carabineros se equivocó

 Gracias a una interesante investigación periodística de Ciper la opinión pública conoció un elegante Condominio Habitacional localizado en un sector rural, es decir, fuera del límite urbano, de la comuna de Peñaflor, Región Metropolitana de Santiago, en donde existen unas cuantas viviendas de lujo que no pagan contribuciones de bienes raíces, cuyos propietarios son generales […]

17 de abril, 2017

Enviado por: Patricio Herman

#Ciudadanía

Estado no o no Estado, esa es la cuestión

La actual discusión sobre las AFP`s, al igual que las movilizaciones sociales del país desde inicios de este siglo, tocan el corazón del paradigma sobre el cual se ha construido el Chile post dictadura, el rol del Estado. La constitución ilegitima del 80 posiciona al Estado en un rol subsidiario, el cual se entiende, básicamente, […]

11 de abril, 2017

Enviado por: Elías Jiménez Bravo

#Ciudadanía

Agresividad y desarrollo

El conocimiento de las disciplinas científicas intenta reproducir la naturaleza con la psiquis. Las disciplinas científicas, son diferentes formas de interpretación adquiridas por la curiosidad humana, que va dejando en su contemplación interesada de la naturaleza una de fenomenología del poder. En la naturaleza, la persona y el orden social de las comunidades siguen las […]

08 de abril, 2017
?>