#Ciudadanía

Prometeo conectado

Recordemos un poco el mito de Prometeo (el nombre significa “El que piensa con anticipación”), un personaje que se rebela a los Dioses robando el fuego para entregarlo a la humanidad. No solamente contribuye a la creación del hombre, también se le atribuye el dotarlo con algo que lo coloca en una categoría mayor: La […]

09 de julio, 2017

Enviado por: Javier Chandía Rojas

#Ciudadanía

Bus de la libertad: o el bus de la discriminación #NoASuCirculación

En los últimos días, a través de los medios de comunicación, salió la noticia de la circulación en Chile del «Bus de la libertad”, creado por la ONG Citzeng GO, una «organización católica radical” (Noseda, 2017). Este vehículo -que se pretende movilizar por las calles de Chile- ha causado rechazo y debate no solo en […]

07 de julio, 2017
#Ciudadanía

Los juegos de hambre y muerte

Para opinar con fundamento, intenté leer el informe de la comisión 2 por el caso Sename, sin pretender analizar el informe, pero resaltando su carácter investigativo que sacó a la luz, deficiencias y más que deficiencias, culpabilidades, negligencias.  Sin embargo esto pasa en nuestro país en otros aspectos de la contingencia nacional afectando como siempre […]

07 de julio, 2017

Enviado por: Marco Salcedo

#Ciudadanía

¿Qué le pasó al Servel?

Todos, como humanos que somos, nos podemos equivocar. Pero cuando las equivocaciones no son hechos aislados y más se parecen a la norma, entonces uno, razonablemente, debe meditar si acaso no habrá un problema más de fondo que sea la raíz de un actuar tan errático. Al extrapolar esta lógica a una institución, la gravedad […]

06 de julio, 2017

Enviado por: Ernesto Evans

#Ciudadanía

Simplemente abuso

¿Por qué un remedio del Laboratorio Chile que tiene un valor de $ 659 – para adquirirlo- se exige receta; y el mismo, de otra marca cuesta $ 5.380 y se expende libremente?  

04 de julio, 2017
#Ciudadanía

Desiguales y el menú electoral

Hace algunos días el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó el libro “Desiguales. Orígenes, cambios y desafíos de la brecha social en Chile”. Se trata del resultado de más de dos años de investigación respecto al tema que ha marcado la agenda política desde las movilizaciones masivas del año 2011. No […]

03 de julio, 2017

Enviado por: Felipe Candia Araya

#Ciudadanía

Presupuestos Participativos: una herramienta extra para las industrias

Cuando se piensa en compensar a una comunidad por sus impactos medioambientales respecto de la instalación de un proyecto de inversión, se utilizan mecanismos de participación ciudadana que relevan solo la figura de los líderes locales. Son los dirigentes sociales y autoridades del territorio los que finalmente priorizan, dialogan y negocian, en los casos exitosos, en […]

29 de junio, 2017

Enviado por: Francisco Bascur

#Ciudadanía

Infancia trans, violencia e identidad

Los niños, niñas y adolescentes transgénero hoy en día se ven expuestos/as no solo a la violencia física, verbal y/o psicológica, sino que también a otras formas de violencia –política, simbólica e institucional- que, en primera instancia, pueden pasar desapercibidas, en contraste a las formas de violencia más explícitas y que más comúnmente se conocen […]

27 de junio, 2017

Enviado por: Sebastián Soto-Lafoy

#Ciudadanía

Ciberactivismo: tenemos voz

Tenemos voz… Como nunca antes. Internet ha ampliado las posibilidades de que cualquier persona se manifieste, reclame, apoye, o denuncie.  En esta sociedad la protesta de los ciudadanos ha implicado un involucramiento vía Internet en donde estas nuevas herramientas de colectividad han redefinido el movilizarse para lograr cambios. Y este activismo digital, protesta electrónica o […]

26 de junio, 2017

Enviado por: Javier Chandía Rojas

#Ciudadanía

Whistleblowing, una práctica desconocida en el Chile anti corrupción

Dicen que lo imposible deja de serlo hasta que se hace posible. A pesar de la intrínseca obviedad de la frase, esta alude a cómo se producen los cambios de paradigma, de sentidos comunes, gracias al esfuerzo de quienes creen que se pueden hacer las cosas de otra forma. Labor que, muchas veces, se ve […]

20 de junio, 2017

Enviado por: Patricio Segura

#Ciudadanía

El tren bala y los sueños de pais

Después de estudiar estas primarias creo que es momento para ayudar a que madure la gente de izquierda del Frente Amplio. Probablemente quedarán fuera de la carrera final y perderán protagonismo, volverán a encerrarse para comprarse entre ellos su visión y presionando en las calles para forzarla al resto. Son ingenuos, fantasiosos, idealistas, son verdaderos […]

17 de junio, 2017

Enviado por: Jose Luis Silva

#Ciudadanía

La familia transnacional del migrante en la agenda global

La migración es un fenómeno que ha acompañado toda la historia de la humanidad, aunque su naturaleza ha ido cambiando conforme el paso del tiempo. Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), existen en la actualidad cuatro principales direcciones migratorias: sur-norte, sur-sur, norte-sur y norte-norte. En términos generales y con base en […]

12 de junio, 2017

Enviado por: Javiera Cienfuegos

?>