Como se comienzan a escribir las historias, que nacen desde lo simple y desde el reconocimiento para personas de nuestra vida pública que han apoyado a que el teatro Palermo de Puente Alto aun siga con vida y por ende siga con vida la cultura local e identidad de nuestro pueblo. Puente Alto con ricas […]
Enviado por: MAURICIO SANGUINETTI SANGUINETTI
La migración de extranjeros a Chile se ha convertido en un fenómeno socioeconómico de mucha relevancia que afecta a gran parte del territorio nacional. Dejando muy atrás la acotada y tradicional migración fronteriza, especialmente, en el norte de Chile o en la capital, Santiago. Es tan grande el crecimiento de la migración en los últimos […]
Enviado por: Guillermo Riquelme S.
Entre el ruido constante de Facebook, instagram y las distintas redes sociales. Hago el esfuerzo de silenciarlas y leer. No es tarea fácil, para nadie (me imagino). Las celebridades que más cambiaron con el tiempo o el top ten de videos ridículos de cada año me consume diariamente el tiempo y mis ideas. Es en […]
Enviado por: Omar Quevedo Pérez
¿Quién es el hombre más poderoso de Chile? Muchos dirán los empresarios, otros dirán los políticos, otros los militares entre muchos más, pero estoy seguro que nunca han notado que las personas más poderosas las ven a diario y nunca lo han notado. Es importante responder una incógnita para poder continuar con este tema ¿Qué […]
Enviado por: Jose Fuentes
Necesitamos que el defensor del niño sea un organismo independiente, de derecho público, que realice representación jurídica a los niños y jóvenes, con presupuesto y patrocinio del Estado. Michelle Bachelet en su proyecto de Ley Defensor de la niñez, asigna 1300 millones, al Consejo de la Infancia, (donde Estela Ortiz recibe un sueldo cercano a los 8 […]
Enviado por: Fundacion Infancia C
Como Fundacion, nos afecta el desconocimiento acerca de las secuelas que deja el abandono, no solo de una familia sino de la sociedad en su conjunto, los malos tratos o la falta de un referente afectivo en los primeros años de vida para una persona, la naturalización esta sociedad con respecto a ver un niño […]
Enviado por: Fundacion Infancia C
Nuestra comuna, como es ya conocido por todos, se ha visto envuelta en los últimos meses en continuas manifestaciones en rechazo a la aprobación por parte del CEA a la instalación de un nuevo vertedero en nuestra comuna. En esta ocasión se trata de un relleno sanitario que recibiría todos los desechos tóxicos industriales peligrosos […]
Enviado por: Jose Tapia Sandoval
Durante el fin de semana los principales medios de comunicación de nuestra provincia, realizaron sendos reportajes sobre los hechos de violencia que conmovieron a la comuna Chiguayantina. La muerte accidental de Piero, menor de 12 años, mientras dormía en la supuesta seguridad de su hogar, no dejó a nadie indiferente y puso en la primera […]
Enviado por: Cristian Pareja Diaz
Si existe una población nacional a quienes la innovación y los cambios no les sorprende, es a los habitantes de Valparaíso. Y la razón es muy sencilla: por ahí, desde siglos y hasta hoy, ha entrado antes que en otros territorios de la nación el progreso, la ciencia, el desarrollo. Mientras en Santiago los carruajes […]
Enviado por: Henry Miller
Nuestro país atraviesa una de las crisis más grandes de su historia, esta es la protección de la niñez y la adolescencia, como ciudadanos estamos trastocados, molestos y no vemos interés de solución por parte de ninguno de los tres poderes del Estado. Como Fundación hemos impulsado la campaña Sin Niños No Hay Votos, es una campaña […]
Enviado por: Fundacion Infancia C
El abuso sexual infantil no deja sencillamente secuelas, sino que produce una devastación en la psiquis de quien lo padeció para cuya resolución, además de la necesaria protección afectiva y los ineludibles procesos terapéuticos, requiere la reparación social simbólica, que es la condena judicial del abusador”. Jorge Garaventa Abuso sexual, un tema que escuchamos a […]
Enviado por: jiknn jjjn
Nacimos entre en los años setenta y ochenta, fuimos niños y luego adolescentes durante la represión, nuestros padres nos protegían callando antes que compartiendo el horror. Cómo rellenamos los vacíos que dejaron esos silencios? Somos parte y no de una historia cargada de culpas; la dictadura fue tan larga que dio tiempo para que creciéramos […]
Enviado por: Marce Mercado