#Ciudadanía

Eutanasia: más que un compromiso presidencial, un derecho social

La eutanasia, es un método de asistencia para el aseguramiento de una muerte digna, en caso de enfermedades graves, que impidan una óptima calidad de vida. En la Cuenta Pública del reciente sábado 01 de junio, el presidente Boric, anunció  una serie de proyectos, que están incluidos en su programa de gobierno: Aborto Legal.  Eutanasia. […]

06 de junio, 2024
#Ciudadanía

La palabra humana salvación de la humanidad

Viendo la película “Mejor otro día” de Pascal Chaumeil con Pierce Brosnan (2014) es increíble la fuerza de una palabra para cambiar todo el relato de la historia por contar. Hace poco entrando a beber solo a un bar me faltaron las palabras, como nunca las eche de menos al darme cuenta de que todos […]

10 de abril, 2024
#Ciudadanía

Mujeres, niñas y comunidades pierden con la nueva constitución

Las mujeres, las niñas y las comunidades estarían en mayor riesgo si se aprueba la nueva propuesta constitucional. Los derechos sexuales y reproductivos y el derecho al agua están altamente amenazados, pues tal como están descritos su interpretación puede ser muy dañina para la dignidad de las personas.  La propuesta constitucional establece varios puntos que […]

14 de diciembre, 2023
#Ciudadanía

Cantos del malo y el malulo en el siglo XXI

Una mañana temprano de casi calma chicha, frente al roquerío mejor para surfear ante la ciudad de Iquique en primavera, Norte grande–Chile, me recuerdo de tantos días precisamente contrarios: momentos de agitación e intensas angustiosas perturbaciones. Emociones más bien caóticas, anteriores a cualquier nombre, de-constructoras de cualquier nombre… A veces se espera o supone de […]

14 de noviembre, 2023
#Ciudadanía

Educación en Derechos Humanos y explotación sexual de niños y niñas

En estos días se ha informado, por diversos medios de prensa, la existencia de redes de explotación que operan al exterior de las Residencias del Servicio Mejor Niñez. Estos dispositivos son los encargados de cumplir con la más gravosa de las medidas de protección a favor de la infancia y adolescencia en Chile, el ingreso […]

24 de octubre, 2023
#Ciudadanía

Posmodernidad de sol y mundos simplemente cotidianos

La fotografía muestra, en su plano de fondo, un pedazo oriental del edificio de la Unctad en Santiago de Chile. Se había inaugurado el 3 de abril de 1972, como sede de la “III Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en el Tercer Mundo”. Perdón: es el “Edificio Diego Portales” de la […]

18 de octubre, 2023
#Ciudadanía

Los treinta pesos del estallido social.

“Si la clase dominante ha perdido el consenso, entonces no es más dirigente, sino únicamente dominante, detentadora de la pura fuerza coercitiva” (Gramsci, 2018) Pronto a cumplirse cuatro años del 18 de octubre de 2019, la presente no tiene intención de escudriñar respuestas sociológicas, ni filosóficas, ni menos politológicas, para dar comprensión al fenómeno que […]

10 de octubre, 2023

Enviado por: Andres Vera Quiroz

#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), y cuyas hojas grandes y gruesas de tejido celular, se pueden encontrar por doquier en las ceremonias del rehue-, crecían al fondo de las quebradas […]

26 de septiembre, 2023
#Ciudadanía

Chile – polarización: Equívoca percepción de la realidad

La paradoja de Chile es que, 50 años después del quiebre institucional, el cuadro ciudadano es de plena polarización. El fracaso de la política y del Gobierno, se verifica en que no se realizó ningún acto de encuentro nacional. El Gobierno y la izquierda en su trinchera y la oposición en la otra. Nada parece […]

14 de septiembre, 2023

Enviado por: Carlos Cantero

#Ciudadanía

El síndrome del gato: 50 años de hipocresía en Chile

Los hipócritas son aquellos que fingen una cualidad, sentimiento o virtud que no tienen. Engañan, aparentan, se mimetizan para parecer lo que no son. Son inconsecuentes e  incoherentes con los principios que proclaman, guardando cobarde silencio cuando los cometen sus partidarios o peor aún promoviéndolos solapadamente. En Chile lo vemos en el tema de los […]

07 de septiembre, 2023

Enviado por: Carlos Cantero

#Ciudadanía

Basta de corrupción ¿Dónde están los liderazgos éticos?

Cuando un proyecto genera expectativas muy altas y los resultados son muy bajos, se produce una mezcla explosiva. Más aún cuando se trata de un proyecto político, que prometió mucho y cumple poco. Cuando por inoperancia se hacen mal las cosas (o no se hacen) y la instancia gubernamental encargada de explicar lo hace aún […]

16 de agosto, 2023

Enviado por: Carlos Cantero

#Ciudadanía

Presidente Salvador Allende y la democracia

El triunfo de Allende el 4 de septiembre de 1970, marcó para siempre la historia de Chile y el mundo, era primera vez que un candidato de izquierda, socialista y declaradamente marxista, triunfaba en elecciones democráticas en un país del mundo. El remezón político en Chile y Europa fue rotundo, el éxito era insoslayable, los […]

24 de julio, 2023
?>