The Truman Show, una película protagonizada por el actor Jim Carrey y dirigida por dirigida por Peter Weir, escrita por Andrew Niccol y producida por Scott Rudin, el argumento del film se centra en un programa de televisión, llamado “The Truman Show”, cuyo protagonista, es Truman Burbank, quien está frente a las cámaras desde toda […]
Enviado por: JONNATHAN FABRES LOBOS
Nuevos fenómenos de la política chilena En la última década hemos sido testigos de múltiples transformaciones en el sistema político chileno, estos cambios responden a fenómenos propios de la globalización, como pueden ser la internacionalización de la economía o las crisis humanitarias que ponen en duda los valores democráticos de modos que eran relativamente desconocidos […]
Enviado por: José Gómez H.
Los partidos políticos al abandonar sus doctrinas, se convirtieron en agencias de empleo del estado, al abandonar la formación de sus militantes, se llenaron de clientela, que ni siquiera conoce el significado del símbolo de su partido, en búsqueda de algo a cambio para ellos y no para el cambio de la sociedad. Al llenarse […]
Enviado por: Marco Soto Bobadilla
La semana pasada, tres hechos de memoria ocuparon el espacio público en distintos grados: la madrugada del 16 de abril, el memorial a los detenidos desaparecidos, ubicado en la concurrida avenida Brasil de Valparaíso, fue rayado con frases favorables a Pinochet. Tres días más tarde, un diputado de la República se refirió a las víctimas […]
Enviado por: Jaime Alvarez G.
No es coincidencia que nos acordemos de la canción Buscando visa para un sueño de Juan Luis Guerra cuando pensamos en las personas migrantes que han llegado a Chile. Especialmente, de quienes provienen de comunidades latinoamericanas empobrecidas que ven en nuestro país una tierra fértil de oportunidades, en la que podrían cumplir sus anhelos hoy […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz sostiene en «El precio de la desigualdad» que el 90% de los niños que nacen pobres mueren pobres, por más esfuerzo o mérito que hagan. Como contrapartida, el 90% de los chicos que nacen ricos mueren ricos, independientemente de que hagan mérito para ello o no. Siguiendo a […]
Enviado por: Jorge Molina Araneda
Soy un conductor con suficientes horas de vuelo como para no cometer grandes errores de conducción, pero, nadie se salva y algunas veces ese error aparece. Cuando aparezca ruegue para que no sea en Ñuñoa. Cuando tuve que renovar la licencia, lo hice en Ñuñoa pues allí vivía. Me pareció un proceso engorroso y lento, […]
Enviado por: alvaro fischer diaz
Hace aproximadamente 3 millones de años, la Placa del Pacífico se enfrentó a la Placa del Caribe, lo que generó la aparición del Istmo de Panamá, este hecho geológico que dio origen al puente de tierra que une a las Américas, dio pie, al movimiento migratorio faunístico más importante del continente; “el gran intercambio americano”, donde […]
Enviado por: Oscar Astroza Natali
A raíz de los alegatos que tienen a Chile y Bolivia sentados en el tribunal de La Haya para decidir o no la obligación de Chile de sentarse a conversar con Bolivia sobre una eventual salida suya al mar, estamos siendo espectadores y víctimas de una lección de estrategia y táctica boliviana que tiene a […]
Enviado por: Gonzalo Rios Araneda
El siguiente artículo será dividido en dos partes. La primera de ellas, versa acerca de antecedentes históricos que indican que Bolivia desde su génesis, y antes de ésta, jamás tuvo soberanía marítima. La segunda, contendrá referencias históricas que rebaten a la primera parte y, por ende, respaldan la demanda boliviana por litoral. El objetivo de […]
Enviado por: Jorge Molina Araneda
«Por medios de comunicación se difunden muchas veces de manera irresponsable informaciones falsas”. Bruno Villalobos. Exgeneral Director de Carabineros (tras su “renuncia”). ¿Informaciones falsas? Revisemos a los tres últimos Generales Directores de Carabineros. Eduardo Gordon –Parte policial: en julio de 2010 el hijo mayor del general, Eduardo Gordon Orduña, no respetó un semáforo y […]
Enviado por: Jorge Molina Araneda
Una de las condiciones generales de la población chilena es que tiene tendencias racistas en cuanto a los orígenes de sus habitantes, ya en el libro “El Siútico” puede verse el profundo amor al estilo de vida francés y la de todos los países europeos. Autores e historiadores tratan de rastrear constantemente el inicio de […]
Enviado por: P Marileo