Todavía no se cumple un mes del cobarde homicidio de Almendra, de manos de la pareja de su madre, quien fuera formalizado por la Fiscalía Oriente de los cargos de homicidio calificado y abusos sexuales infantiles. Cuando aún estaba en ciernes esto, Kimberly Medina, apuñaló a su hijo de un año y cinco meses, dándole […]
Enviado por: Luis Humberto Cortés Olivares
Ha sido polémica por estos días y seguramente lo será por un tiempo más. Me refiero al edificio de 15 pisos y 85 departamentos sociales de lujo que el Alcalde de Las Condes pretende construir en terrenos cercanos a la Rotonda Atenas, por cierto, cuya política de viviendas sociales vienen implementados desde el MINVU. Ahora […]
Enviado por: Rafael Arteche
El pasado mes de junio, se cumplieron cuatro años de la abdicación del rey Juan Carlos de España. Curiosamente, me enteré de aquello en 2014 después de haber concurrido al teatro la noche del domingo primero de junio a disfrutar de una producción del National Theatre transmitida desde Londres de Rey Lear, aquel monarca shakesperiano […]
Enviado por: Rafael Cárdenas
“Yo tengo auto, departamento, viajo tres veces al año por lo menos, salgo a comer a restaurantes al menos 5 veces a la semana y no me he esforzado un puto día de mi vida”. Camila del Carpio, joven de 28 años de edad, autodenominada de la élite. De acuerdo a Ciper Chile, Shamus Khan, director […]
Enviado por: Jorge Molina Araneda
Ser Ministro de Estado no es una tarea fácil. Cuando a usted le ofrezcan serlo piénselo dos, tres o más veces. Piense en quienes desempeñaron ese cargo, en esa cartera, antes; quienes son los Ministros íconos de cada área; piense porque hasta el día de hoy son recordados. Así a la ligera, yo le diría […]
Enviado por: Waldo Carrasco
El proyecto de Nueva Constitución que la Presidenta Bachelet remitió en su momento al Congreso Nacional no pasó inadvertido en el debate público, sea en el ámbito político como académico. Más allá de los diversos aspectos debatidos sobre esta propuesta, esta opinión se centra en una de sus principales innovaciones: los derechos sociales. Las principales […]
Enviado por: Sebastian Salazar Pizarro
Circula por las redes sociales un chiste gráfico en el cual un gato y un perro comentan a una vaca que el maltrato a ellos está penado por ley, ante lo cual los animales de granja expresan: ¡Qué envidia! Siendo yo un carnívoro y un partidario del buen trato a los animales, no pude sino […]
Enviado por: Arturo Andrés Figueroa Román
La votación en el Senado respecto a la propuesta del Presidente de la República en orden a que la abogada Ángela Vivanco integre la Corte Suprema, ha sido una ocasión inigualable para ver las fisuras ignoradas de las fuerzas de oposición. Y, en particular, para develar las debilidades institucionales al interior del PPD. El nombramiento […]
Enviado por: Waldo Carrasco
En la actualidad, cuando se trata de soñar un territorio con mayúscula, los proyectos individualistas no tienen cabida en una sociedad que margina los personalismos. Es pertinente una observación participante que alimente recíprocamente a quien pretende liderar y a quienes debiesen ser los co-líderes, la propia ciudadanía con poder para sentarse en una mesa y […]
Enviado por: Francisco Bascur
En todos lados puedo dar observancia de ello. Veo como a dimes y diretes, la gente que opina, desde principales referentes, hasta simples comentaristas, han de enfrentar sus opiniones, ya sea que una o ambas estén erradas o correctas, de forma violenta e incluso amenazando al otro. Se ha llegado a plantear que el defensor […]
Enviado por: Sebastian Sandoval Nuñez
Quizás el desafío más importante que enfrenta la formación ciudadana de nuestros jóvenes reside en la persistencia de una centenaria cultura autoritaria en nuestro país. Si bien es cierto que en las últimas dos décadas hemos experimentado cierta horizontalidad de las relaciones sociales, aun el legado autoritario portaliano y hacendal es hegemónico en Chile. Del […]
Enviado por: Camilo Urra O.
De acuerdo a la Fundación Oxfam en su informe Premiar el trabajo, no la riqueza (2018): “En 2017, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. Este incremento podría haber terminado con la pobreza extrema en el mundo hasta siete veces. El […]
Enviado por: Jorge Molina Araneda