#Ciudadanía

Umberto Eco y el lado oscuro de las redes sociales

No cabe duda que las redes sociales han dado la posibilidad que las personas tengan una herramienta para denunciar violaciones de sus derechos y para poder hacer presión social a los poderes fácticos. En una sociedad de abusos constantes e institucionalizados,  una forma de enfrentar a la  maquinaría de la mentira, impuesta en el pasado […]

03 de junio, 2019
#Ciudadanía

Autocultivo y consumo de marihuana no es narcotráfico

Las antiguas tradiciones espirituales de la humanidad, las grandes civilizaciones de los pueblos originarios de América, la física cuántica, la neurociencia, entre tantas fuentes de saber, establecen que existe una cualidad sutil en lo humano, una esencia trascendente a la materia y a la personalidad, espiritualidad que el ser humano debe trabajar para elevar sus […]

27 de mayo, 2019

Enviado por: Carlos Cantero

#Ciudadanía

La política del amor

“¡Ay! —dijo Cándido—, ya he conocido a este amor, ese soberano de los corazones, esa alma de nuestra alma, hasta ahora solo me ha valido un beso y veinte puntapiés en el trasero” Cándido, Voltaire. El amor es como la política. Una actividad humana que, en teoría, busca gobernar o dirigir el estado en la […]

22 de mayo, 2019
#Ciudadanía

Sobre el buen morir

Decir que la muerte es el fin de la vida es una completa obviedad. Pero hablar de la muerte requiere mirar el fenómeno desde muchas perspectivas. Sin embargo, para acotar la reflexión solamente daré mi opinión considerando una muerte originada en una causa previsible,  sin discurrir respecto de aquellas que nos llegan de sorpresa. Seguramente […]

14 de mayo, 2019

Enviado por: Jorge Andrés Thibaut

#Ciudadanía

Ese hombre solitario y librepensador

Ese hombre incrustado en la gente común vive hundido con pocas posibilidades de superar la pereza crítica sobre los valores de la doble moral. Está postrado por el aburrimiento mediático  y los planteamientos de seguidores de convicciones fanáticas, reproducidas por intelectuales que parafrasean ideales trillados adornados con hermosas palabras; en busca de apaciguar sus propios miedos […]

09 de mayo, 2019
#Ciudadanía

El error de evaluar las políticas públicas desde la excepcionalidad

Ocurre siempre al hablar de meritocracia en Chile.  Con argumentos que van y vienen, ya no para seducir o convencer al otro de las propias ideas sino para clavar bandera, testimonio de triunfo.  Como si debatir no fuera un momento de aprendizaje mutuo sino una batalla de aniquilación. Todos hemos vivido aquello. No es por […]

07 de mayo, 2019

Enviado por: Patricio Segura

#Ciudadanía

La gente tóxica y el positivismo barato

Galopando por los senderos de las buenas vibras, se acerca el ejército de cursis conscientes. Su dedo te señala y te etiqueta cuando tratas de salir de la tribu atrapada en la caverna de los espejismos. No hay peores sujetos, en estos tiempos, que aquellos que han adoptado los dogmas sociales impuestos por un positivismo […]

02 de mayo, 2019
#Ciudadanía

Cuando la víctima no es tan inocente

Una persona espera el próximo bus que la lleve a su destino. De repente, un conductor ebrio pierde el control de su vehículo y se sale del camino estrellándose violentamente contra el paradero. En medio de la noche una niña pequeña que duerme serena en su cama es atacada sexualmente por un hombre adulto que […]

02 de mayo, 2019
#Ciudadanía

Revolución cultural: Emprendimiento social en Chile

Uno de los cambios culturales y políticos más revolucionarios en las últimas décadas en Chile -al que se le ha puesto escasa atención- es el espíritu de emprendimiento social, actitud de vida en miles de seres humanos, que adquirieren la convicción que la movilidad social y la estabilidad económica solo depende de sus propios esfuerzos, […]

29 de abril, 2019

Enviado por: Carlos Cantero

#Ciudadanía

¿Debemos tolerar a los intolerantes ?

“Tenemos por tanto que reclamar, en el nombre de la tolerancia, el derecho a no tolerar la intolerancia.” Karl Popper. La tolerancia ilimitada es un serio problema en estos tiempos. Nosotros no podemos permitirnos que esta actitud de pasividad nos termine convirtiendo en víctimas de los intolerantes. Debemos estar preparados para enfrentar el odio social […]

24 de abril, 2019
#Ciudadanía

Ley contra el acoso callejero, un avance gigantesco

Tras cinco años de tramitación en el Congreso, la Cámara de Diputados aprobó de manera unánime el proyecto de ley de que busca modificar el Código Penal para tipificar el acoso sexual en espacios públicos, por lo que la nueva normativa quedó lista para ser promulgada y publicada en el Diario Oficial para convertirse en […]

22 de abril, 2019

Enviado por: Lya Rojas

#Ciudadanía

Una Convergencia de Oposición, para la democracia y el buen gobierno

Es una visión que transmito, que la situación ñuñoína tiende al pacto entre las fuerzas ciudadanas de progresismo y de izquierda, con los poderes públicos, según un equilibrio, que accede a logros para el movimiento social de la vivienda y a la regulación del negocio inmobiliario. Urge una ‘Convergencia de Oposición’, en sus programas y […]

12 de abril, 2019
?>