Una de las frases más repetidas de los últimos 30 o 40 años debe ser alguna versión de “lo único constante es el cambio”. Ya es un lugar común hablar de la rapidez con que todo cambia en el mundo. En nuestro país tenemos algunos ejemplos recientes y sorprendentes: En un cierto día, Chile es […]
Enviado por: Rafael Fuertes Arellano
Hago un llamado al Ministro de Educación, para definir con claridad su proyecto escolar para el presente año: Solicito una estrategia clara, participativa y adecuadamente comunicada al país. Se comprende que enfrentamos un evento catatrófico, pero no es razonable que esta situación sea agravada por una mala coordinación y peor comunicación por parte de la […]
Enviado por: Carlos Cantero
Si hay una verdad humana innata e irrebatible, es la que nadie nunca desea morir. La muerte es, junto al nacimiento del que no tenemos conciencia, paradojalmente el más importante episodio de nuestras vidas. Por vivir balanceándonos siempre en el inestable péndulo de la vida y la muerte, se evidencia nuestra fragilidad al confirmar constantemente […]
Enviado por: Jaime Vieyra Poseck
Los aluviones del 25 de marzo del 2015, 13 de mayo de 2017 y 27 de enero de 2020, evidenciaron en términos de desastres, que el obstáculo para enfrentar emergencias en Chañaral, continúa siendo el sistema de salud y el centralismo, aplicable hasta para estimar unos milímetros de lluvia y enfrentar una inundación. Hace algunos […]
Enviado por: Jaime Varas Esquivel
Llegamos a un punto incomparable. El 18-O y los meses posteriores reflejan una sociedad que necesita cambios. Desde mi punto de vista, consciente o inconsciente, la mayoría de las personas se siente identificado con las siguientes ideas: a- Hay una idea vacía y repetitiva señalante de un estatus económico en Chile que no es tal. […]
Enviado por: Danny Leonel Pavez Gallegos
Escribiéndoles desde mi trinchera en cuarentena laboral (lo de cuarentena es un eufemismo, claro está) antes de empezar mi jornada laboral desde una esquina en mi casa. Como estos días estamos siendo apabullados por la ola que se veía venir, hasta que nos llegó y el flujo informativo de distinto calibre y calaña está a […]
Enviado por: Marcelo Saavedra Pérez
Somos habitantes de un universo, en equilibrio dinámico de multiversos, que fluyen en el amor. Espacio-tiempo en el que cada nodo, cada ser, cada segundo, son infinitos plenos de inter-relaciones que cruzan nuestro ser, en toda su cósmica pequeñez. La energía del amor fluye natural, como el agua, por esos canales cósmicos, por cada rincón […]
Enviado por: Carlos Cantero
Muchas veces me han preguntado ¿Cómo llegamos a esta crisis? En esa interrogante percibo perplejidad, temor y algo de reproche. Respondo que son muchas las razones y pocos los responsable. No se puede ayudar a quien no quiere que se le ayude, “No hay peor sordo que aquel que no quiere escuchar. Ni peor ciego […]
Enviado por: Carlos Cantero
No, en serio. Es una pregunta de verdad. Con la mano en el corazón, con la mayor sinceridad del mundo. Es una pregunta que debes hacerte en tu interior. No pienses en el daño colateral que ha hecho al reforzar estereotipos a lo largo de su carrera, no tengas en tu cabeza la concepción del […]
Enviado por: Sebastian Sandoval Nuñez
Cualquier persona que se vuelva profesional puede ser considerado parte de una élite. Nuestra sapiencia en un área determinada es superior al resto de las personas al haber podido tener la chance de estudiar y practicar para ello, y por tanto, queramos o no, tenemos una posición de privilegio frente a las personas que desconocen. […]
Enviado por: Sebastian Sandoval Nuñez
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue firmada el 10 de diciembre de 1948 en París como respuesta de la comunidad internacional al horror de la guerra y el terror del holocausto. Su punto de partida fundacional es que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Esto representó un salto […]
Enviado por: Jonatan Díaz Herrera
La auténtica usucapión o apropiación de este espacio público por un pueblo movilizado tras el despertar ciudadano del 18 de octubre pasado, lleva a replantearse el destino de dicho hito urbano en el futuro inmediato y de mediano plazo. Se trata de un lugar en la rivera sur del río Mapocho que carece de mayor […]
Enviado por: Rafael Cárdenas