#Ciudadanía

La otra nueva realidad

Algunos ven los recientes sucesos en Estados Unidos desde un prisma ideológico. Ven en esos acontecimientos, así como en otros episodios similares alrededor del mundo, una crisis del modelo económico y sus parámetros culturales. Sin ir más lejos, lo mismo escuchamos a propósito del llamado “estallido social” que vivimos en nuestro país, reduciendo el análisis […]

08 de junio, 2020
#Ciudadanía

Datos-COVID-19: posibilidades académicas y de la sociedad civil

Observamos, junto con el profesor Hernán García con quien se logra esta opinión (co-autor)[1], que cuando se han declarado cuarentenas en gran parte de las comunas del Gran Santiago, incluyendo otras del periurbano de la Región Metropolitana, es que cobra relevancia la contradicción entre los conceptos de nueva normalidad y regreso seguro que planteó el […]

28 de mayo, 2020

Enviado por: José Orellana Yáñez

#Ciudadanía

La mentira y la guerra

En la historia de las guerras abundan los casos de grandes mentiras urdidas por sus gestores, para justificar la execrable decisión de arrastrar a sus pueblos al holocausto de la destrucción y la muerte. La Falsa Bandera En agosto de 1939 los jerarcas nazis pusieron en marcha un montaje conocido como “La Falsa Bandera”, simulando […]

25 de mayo, 2020

Enviado por: Juan de Dios Parra

#Ciudadanía

El Pueblo de Chile

Cuando era chica mi mamá nos llevó a mi hermana mayor y a mí a sacar carnet. Yo tenía 12 años y ella 15. Eran los últimos días de octubre y hacía calor. A las dos de la tarde, cerraban las puertas y sólo quedaba esperar el turno. Nosotras teníamos el número 100 y algo. […]

22 de mayo, 2020

Enviado por: María Furche Rosse

#Ciudadanía

Apoderados: A cuidar la educación particular

Algunos padres y apoderados han reprochado la virtualidad, sin reparar que es lo mejor que le puede pasar a sus hijos. La adaptabilidad digital forzada, ocurre con retraso, de manera no diseñada ni planificada.  ¡Pero, que al fin comienza a ocurrir!  Algunos apoderados  promueven acciones (incluso judiciales) para evitar el pago de sus compromisos económicos […]

13 de mayo, 2020

Enviado por: Carlos Cantero

#Ciudadanía

Derribando las barreras

Debido a la pandemia del coronavirus hemos debido modificar nuestro estilo de vida, y diversos conceptos han surgido y otros han tenido una usabilidad nunca antes vista, es así como ya es común hablar de distanciamiento social, cuarentena, teletrabajo, clases virtuales, videoconferencias, trámites online, entre otros, pero hay un protagonista que enlaza a varios y […]

11 de mayo, 2020

Enviado por: Prometeo

#Ciudadanía

Puteando en democracia

(Rae: Putear: Injuriar, decir palabras soeces de alguien) Nos gusta alzar la voz y repetir improperios para propiciar el cambio social que sentimos merecer, por Dios que nos gusta, más si apuntamos a la televisión o nos escondemos en el anonimato de las redes sociales, desconociendo lo desfavorable que resulta para nuestra salud mental, en tiempos […]

07 de mayo, 2020

Enviado por: Patrick H. Fisk

#Ciudadanía

Pandemia, brecha digital e igualdad de oportunidades

El Consejo Chileno de Tecnologías de Información y Comunicación: expresó su preocupación por la brecha digital y su impacto en la igualdad de oportunidades en Chile.  Esta inmersión forzada a la sociedad digital, surgió sin diseño, desafiando a toda la sociedad, por lo que se reclama del gobierno voluntad de implementar políticas públicas que aceleren […]

04 de mayo, 2020

Enviado por: Carlos Cantero

#Ciudadanía

El otro costo

Mucho se ha hablado sobre los costos, el costo de no hacer una cuarentena total, el costo de una crisis económica por hacerla, el costo humano, el costo político, el costo social, llegando al falso dilema entre la vida y la economía. No hay que ser expertos para saber que una crisis económica afecta en […]

04 de mayo, 2020

Enviado por: Daniel González

#Ciudadanía

Mujeres y ciudadanas de la Revolución Francesa

En la historia de las mujeres por la igualdad de derechos y la obtención de la ciudadanía, la Revolución Francesa de 1789 representa un antes y  después. La Revolución Francesa se recuerda como el movimiento que difundió por el mundo los ideales de libertad, igualdad y fraternidad; que invitó a las mujeres a formar parte […]

30 de abril, 2020

Enviado por: Adriana Morán Ugarte

#Ciudadanía

Evangelismo: El peligro de la superstición mercantil

Recientemente el Obispo Evangélico Gerald Glenn de Virginia (Estados Unidos) falleció luego de haber contraído el Covid-19, y tras declarar: «Dios es más grande que este virus», por haber continuado sus actividades religiosas sin cerrar las puertas de su Templo, haciendo caso omiso de las advertencias. En Chile ha ocurrido un problema similar, respecto de […]

15 de abril, 2020

Enviado por: Luis Bozzo

#Ciudadanía

El torniquete y el cordón sanitario, el sentido de evadir

El 17 de octubre del 2019, en diversas estaciones del Metro de Santiago se registraron las primeras evasiones masivas protagonizadas por estudiantes secundarios. Buscar el motivo de la mencionada movilización, sería como mirar la fotografía de un iceberg. En la punta de este podemos ver el alza de los pasajes de dicho sistema de transporte, […]

14 de abril, 2020

Enviado por: Diego Verdejo Cariaga

?>