#Ciudadanía

Rescatando la fraternidad

Hace tiempo nos llamó la atención la irrupción del término sororidad, el cual define la relación de hermandad y solidaridad entre las mujeres para construir redes de colaboración que permitan promover sus derechos y los cambios sociales destinados a lograr la igualdad de géneros. Esta palabra sigue el mismo patrón al de fraternidad, cuya raíz latina es frater (hermano), pero que […]

29 de octubre, 2020
#Ciudadanía

Somos una nación despierta que se levanta

Desde la rebelión de octubre y en un medio que nos era adverso, a pesar de la pandemia y del miedo, miles y miles de compatriotas nos desplegamos por todo Chile con la convicción de contribuir a crear un país más justo. En ese recorrido nuestros corazones han estado con las personas más sencillas de […]

29 de octubre, 2020

Enviado por: Paula Mendoza B.

#Ciudadanía

La democracia chilena requiere una Centro, Derecha, Social, Democrática, Republicana

Más allá del patético cuadro de televisión, en el que tradicionalmente todos los sectores políticos se declaran ganadores. Aún cuando han recibido un tapaboca ciudadano monumental, de dimensiones épicas y alcance transversal desde la ultraderecha hasta la ultraizquierda.  Este resultado refleja el repudio a los políticos y a su forma de entender y hacer la […]

26 de octubre, 2020

Enviado por: Carlos Cantero

#Ciudadanía

El país de la Razón o la Fuerza

La coyuntura actual debe hacernos reflexionar acerca de la obsolescencia de nuestros símbolos, mismos que nos otorgan nuestra idea de colectivo que comparte, además, territorio y una forma de entender las cosas, llamada idiosincrasia. Si se revisa la historia, provenimos de una construcción que inicia en la coyuntura de aprovechar la ausencia del Rey de […]

23 de octubre, 2020
#Ciudadanía

En este Proceso Constituyente faltan los y las inmigrantes

El 25 de octubre nuestro país tiene una oportunidad única de cambiar una Constitución ilegitima desde su origen, y elaborar una nueva carta social, ciudadana y paritaria. Este gran logro de la lucha de los movimientos sociales, ha permitido la visibilidad de diferentes grupos subalternos, marginados de la política actual y de la toma de decisiones […]

19 de octubre, 2020
#Ciudadanía

El distanciamiento social nos libera

Dentro de los aspectos de la naturaleza humana se puede mencionar la capacidad de socialización. La socialización es el proceso mediante el cual el ser humano aprende los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a la estructura de su personalidad bajo la influencia de experiencias y sucesos. El proceso comienza desde la […]

16 de octubre, 2020
#Ciudadanía

La Edad de la Inocencia

Aquellos que entramos al kindergarten cuando finalizaba la década de los 50′ y salimos del colegio cuando se iniciaban los 70′ recordaremos esos años como «la edad de la inocencia». Detesto aquellos viejos que desde el inicio de la especie pontifican, con pachorra y soltura, «todo tiempo pasado fue mejor». Es una falacia mayor pues […]

07 de octubre, 2020

Enviado por: Daniel Laugà

#Ciudadanía

¿Qué se juega en el plebiscito?

Faltando menos de 25 días para la celebración del plebiscito, y frente a fechas conmemorativas como el mismo 5 de octubre y el primer aniversario de la rebelión del 18-O (más conocido con el eufemismo “estallido social”), el décimo mes del año se ha transformado en un símbolo de transformaciones impulsadas por la movilización ciudadana […]

05 de octubre, 2020
#Ciudadanía

Seguridad en comunidad

Recurrentemente reaparece en los medios la preocupación por la seguridad ciudadana. Mas allá de la atención de las cámaras de televisión y la explotación de la temática con fines comerciales o políticos, no podemos negar que es una preocupación real de nuestra ciudadanía, los vecinos y vecinas de las distintas comunas del país tienen la […]

02 de octubre, 2020

Enviado por: Tamara Mora

#Ciudadanía

Chañaral y la Nueva Constitución

Chañaral es una ciudad que posee la base de sus problemas sobre un desastre ambiental derivado de la gran minería de los años 30. La herencia, casi un siglo después, es una bahía estéril e inutilizable, transformada en un vertedero minero que arrastra una prolífica lista de evidencia científica que afirma que sus habitantes, flora […]

29 de septiembre, 2020

Enviado por: Jaime Varas Esquivel

#Ciudadanía

Equinoccio: ¡Que la primavera traiga nueva vida y sabiduría!

En la naturaleza todo es cíclico, espirales de replicación témporo-espaciales que determinan el ser y estar en el mundo. El equinoccio es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces cada año en el planeta, es el instante en que el sol se posiciona en el cenit, los rayos solares caen directamente sobre la línea (imaginaria) […]

22 de septiembre, 2020

Enviado por: Carlos Cantero

#Ciudadanía

¡Feliz 18!

Como es de esperarse, todas las familias en el territorio nacional celebrarán, a su modo (trabajando, de descanso, convaleciente o arriesgándose a contraer el virus), un nuevo aniversario de la conmemoración de la “primera Junta de Gobierno” de Chile, luego del cabildo abierto de los vecinos de Santiago, la capital del reino a la sazón, […]

18 de septiembre, 2020
?>