Parece exagerado cuando Fernando Mönckeberg dice que hubo que abrirse paso a combos y patadas. Pero se queda corto. En Chile la situación era desastrosa: cientos de niños se morían por desnutrición. Había un altísimo porcentaje de población dañada, con un bajo desarrollo intelectual y una disminuida capacidad física. A comienzos de los setenta el […]
Por mucho tiempo, el Derecho de los niños/as y adolescentes fue visto como un conjunto de normas jurídicas de menor rango, en desarrollo o, en definitiva, como una ciencia que no se ajustaba a los temas “relevantes” en materia jurídica. Los niños/as y adolescentes eran analizados desde la perspectiva de la dependencia, de la carencia […]
Enviado por: Luis Humberto Cortés Olivares
El gran dilema fue y sigue siendo la rivalidad entre el modelo continuo y el modelo discreto. El primero marca la tendencia y el segundo, realidades empíricas. Es la gran diferencia entre ser Economista y ser Ingeniero. Hoy por hoy los medios de comunicación divulgan estadísticas a diestra y siniestra. Las noticias son eventos aislados […]
Enviado por: Jean Paul Molliterre
Polémico. No hay mejor descripción para el proyecto de ley que propone matrimonio para los homosexuales ingresado al Congreso Nacional por parte de senadores socialistas . Polémico tanto en la oportunidad como en su contenido. En cuanto a su ocasión, ¿el proyecto sobre matrimonio homosexual realmente pensó en la conveniencia de las minorías que dice […]
Enviado por: Marcelo Brunet
Periodista, coautor de "La era ochentera" y "Siútico". Trabajó durante 14 años en Artes y Letras de El Mercurio. Actualmente escribe en la sección Santiago de La Tercera. No tiene susto de polemizar ni cuenta la aquiescencia como una de sus características. Sus dos entradas en elquintopoder.cl son reflejo de este estilo claro, mordaz y frontal. Una […]
Enviado por: El Quinto Poder
Una vez más puesto en la palestra, el mundo homosexual lésbico y transexual y sus “demandas” aparecen como el “tema” que divide de manera tajante y rabiosa a liberales y conservadores, o a izquierda y derecha, o a protectores de la familia y sus destructores, o quizás a la minoría sexual de la mayoría heterosexual. […]
Enviado por: jennifer mella
La apelación a la naturaleza humana, parece ser un argumento que cierra cualquier discusión. No obstante, siempre hay que desconfiar de dicha apelación –antigua por lo demás- porque frecuentemente sirve de soporte para el más viejo de los modos de dominación: el miedo a lo desconocido. En la película Happy Feet, una comunidad de pingüinos […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez
Cuando representantes de la altas jerarquías de las iglesias Católica o Evángelica salen el paso de propuestas a favor del a igualdad legal para lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) recurren a calificativos violentos y ofensivos, lo que explicita una incapacidad para defender los principios que dicen promover desde el respeto, la paz y la […]
Enviado por: Rolando Jiménez
La educación suele ser mencionada como pilar para el desarrollo de las sociedades y la superación de la pobreza y la desigualdad en todos los discursos políticos y académicos de nuestro país. Para mejorarla, se está discutiendo una ley basada en un cuerpo de ideas creado precisamente para mejorar y asegurar la calidad de cualquier […]
Enviado por: Daniel Jadue Jadue
El Mercurio titula el 29 de julio “Gobierno desecha idea de SERNAC financiero y opta por fortalecer las atribuciones del actual en tres áreas”. Piñera había sorprendido en la campaña presidencial con el SERNAC financiero. Por el 2005, junto a la nueva ley del consumidor del Presidente Lagos, el empresario y economista Felipe Lamarca había […]
Enviado por: sergio donoso
El Sr. Piñera acaba de anunciar, con bombos y platillos, la creación de un Sernac financiero. Sonaba bien. Porque como sabemos, uno de cada cuatro reclamos de los consumidores corresponde al mercado financiero. Y, tal como lo indica la cuenta pública 2005-2010 del Sernac, los consumidores enfrentan un “confusopolio” en el mercado crediticio, esto es competencia por […]
Enviado por: Jose Roa
En estos días, el Transantiago ha vuelto a ser uno de los centros de la discusión política metropolitana. A pesar del mejoramiento de los tiempos de viaje y de la disminución de los transbordos, el Sistema de Transporte Público de la Región Metropolitana sigue estando lejos de las promesas que como proyecto ofreció a la […]
Enviado por: Daniel Jadue Jadue