#Ciudadanía

Pueblos originarios: ¿Que 20 años no es nada?

En 1991 Patricio Aylwin envió al Congreso un proyecto de reforma constitucional de reconocimiento de los pueblos originarios. No obtuvo los “quórum” constitucionales necesarios que establecía la Constitución de 1980. Diversas variaciones de esa proyecto no fueron aprobadas posteriormente. Ahora Piñera quiere aprobar el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios. Ha repetido varias veces: “No […]

04 de diciembre, 2010

Enviado por: sergio donoso

#Ciudadanía

Las paradojas de la participación en Chile

Frente a la severa crisis de representatividad de los partidos políticos, el discurso mayoritario ha vuelto la mirada hacia la sociedad civil, poniendo las esperanzas de conseguir una mejor calidad de la política a través de la participación del “ciudadano de a pie” proponiéndose para esto implementar instituciones de democracia semi-directa como el referéndum, la […]

01 de diciembre, 2010

Enviado por: Tania Busch

#Ciudadanía

Ser parte de un informe Wikileaks o no serlo, he ahí el dilema Sudamericano

Teñido por ingredientes de narrativa literaria, casi como un guión de película: espionaje, contraespionaje, diplomacia corrupta, hórridas maniobras políticas, truculentas manipulaciones, planes violentos y hasta chismes de vecindario; el suceso Wikileaks nos habla de una gran revolución política, una revolución cimentada en la capacidad de acceso y publicación de la palabra y la imagen a […]

30 de noviembre, 2010

Enviado por: María Rosa Balseca

#Ciudadanía

Nuevo logo: imagen y cercanía en pugna mediática

A propósito de la nueva imagen pública que ha dado a conocer el gobierno de Chile, y con el ánimo de despejar las dudas que campean alrededor del uso de nuestros símbolos patrios, creo que es muy saludable detenerse en el análisis –aunque somero- de tal solución mediática.   Naturalmente conscientes de que sus creativos debieron haber […]

29 de noviembre, 2010

Enviado por: Gonzalo Rios Araneda

#Ciudadanía

¿Por qué NO a la Reforma Educacional del Gobierno?

 Este lunes fue enviado con “suma urgencia” al Congreso el proyecto de ley que, auspiciado por el presidente Sebastián Piñera y el ministro de educación Joaquín Lavín, busca implementar una serie de reformas al sistema educacional chileno que apunten a fortalecer el núcleo de la crisis que lo afecta: su “calidad”. Este proyecto de ley vino precedido por […]

26 de noviembre, 2010

Enviado por: Aquiles Hernández

#Ciudadanía

El marketing Piñera: contra el cantinfleo, la ciudadanía

Nos cambiaron los códigos. De un día para otro, y sin solución de continuidad, tuvimos que acostumbrarnos, chilenos y chilenas, a que ser Presidente en Chile consiste en un conjunto de destrezas idénticas a las que pediríamos a un animador de televisión (aunque con peor dicción). Tuvimos que acostumbrarnos a que las intervenciones de nuestro […]

25 de noviembre, 2010

Enviado por: Victoria Izquierdo

#Ciudadanía

Elites y masas: sobre la construcción de un proyecto de izquierda

En base a un Foro en donde se discutió el documento "Un Horizonte para la Izquierda" y que tuvo como invitado a su autor, el ex-candidato presidencial, Jorge Arrate McNiven, me caben algunas reflexiones que hacer. Últimamente, no ha existido foro o coloquio tanto de “derechas” como de “izquierdas” en que no salgan diciendo: “puta […]

19 de noviembre, 2010

Enviado por: Aquiles Hernández

#Ciudadanía

Estrategia y contenidos para una nueva oposición

p { margin-bottom: 0.21cm; Iniciado el tránsito hacia un nuevo ciclo político, hoy el Partido Socialista y la oposición en su conjunto deben ir definiendo el tipo de estrategia y los contenidos políticos para enfrentar a la derecha y constituirse en una fuerza social y política que aspire a transformar la sociedad chilena. La estrategia […]

18 de noviembre, 2010

Enviado por: Daniel Melo

#Ciudadanía

Cuidado, alguien te mira

La discutida elección en la ANFP ha dejado una lección que será difícil de olvidar. En ella un grupo de asociados eligió como presidente a uno de los suyos. Hasta ahí todo normal. Lo extraño es que al público, sus clientes, no le ha gustado esta elección por las consecuencias que trae: la salida de […]

17 de noviembre, 2010

Enviado por: Eugenio García

#Ciudadanía

Legalizar la marihuana: sí a libertad y no al narcotráfico

Despenalizar la marihuana es correcto tanto desde la perspectiva de las libertades individuales, como desde la lucha contra la delincuencia.  La actual penalización del consumo, no solo atenta contra el derecho de las personas a elegir qué hacer con su vida, sino además es el principal generador del narcotráfico y con ella la delincuencia.  La […]

09 de noviembre, 2010

Enviado por: Daniel Manouchehri

#Ciudadanía

Una reflexión sobre la interculturalidad

El tema de la construcción de una sociedad intercultural hace tiempo que me ronda. He sostenido conversaciones con las más diversas opiniones al respecto, desde aquellos que no creen que sea necesario un tipo de relación entre dos o más culturas, a aquellos que sostienen que la interculturalidad no existe dado que la cultura dominante […]

06 de noviembre, 2010

Enviado por: Patricio Hernandez

#Ciudadanía

Inscripción automática y voto voluntario: Democracia y renovación de la política

p { margin-bottom: 0.21cm; } Como bien lo señala el destacado Sociólogo Anthony Giddens en su libro “Más allá de la izquierda y la derecha”, en la política actual la derecha a ratos aparece en posiciones de avanzada y la izquierda se nos presenta conservadora. Espero que este no sea finalmente el caso en el debate […]

04 de noviembre, 2010

Enviado por: Daniel Melo

?>