#Ciudadanía

Por el derecho a manifestarse públicamente

Frente a la prohibición y represión de las manifestaciones por parte del gobierno, ACCIÓN declara que recurrirá a las instancias nacionales e internacionales que correspondan para denunciar y defender el derecho de la ciudadanía a manifestarse públicamente. Declaraciones de ministros y autoridades, como la prohibición por parte del Ejecutivo a marchar pacíficamente por las calles […]

04 de agosto, 2011

Enviado por: Alicia Sánchez

#Ciudadanía

Los hijos de Kilapang hoy en Temucuicui

(Después de escribir la columna recibo la noticia de que un segundo menor de edad ha sido herido estos días en Temucuicui; esperando que el gobierno actúe rápido y se evite una nueva tragedia que enlute al pueblo mapuche. Si los heridos fueran del movimiento por la educación, esto sería un gran escándalo nacional). Me […]

30 de julio, 2011
#Ciudadanía

El valor del suicidio de Allende

Hay que tener una altura moral superior, un compromiso infranqueable con los valores propios y unos huevos gigantes para hacer lo que hizo Salvador Allende mientras bombardeaban La Moneda. Bien dijo antes que tenía un mandato que le había dado el pueblo,que saldría de palacio solo al terminar el periodo constitucional o lo haría “con […]

24 de julio, 2011

Enviado por: Daniel Manouchehri

#Ciudadanía

Ley 20.500: cómo promover la participación ciudadana

La Ley  20.500 sobre “Asociaciones y Participación Ciudadana” representaba la esperanza de generar una mayor vinculación entre ciudadanía y gestión pública, dándole por primera vez a la comunidad organizada la posibilidad de orientar las políticas municipales y públicas en general, compartiendo  así el eje del poder y las decisiones. Lamentablemente, la forma final en que […]

22 de julio, 2011
#Ciudadanía

¿Cambios en formas de contagio del VIH? ¿Qué hacemos los enfermos?

El SIDA siempre ha tenido una connotación denigrante y muy discriminatoria. No es para menos; cómo no va a ser terrible saber o saberse infectado de SIDA, enfermedad que en primera instancia te acusa de una promiscuidad y de una libertad sexual absolutamente reprochable. ¿Qué puede hacer un enfermo de SIDA? Recluirse, convertirse en invisible, […]

21 de julio, 2011

Enviado por: Leon DelPuerto

#Ciudadanía

Monitoreo en la red: ¡Ejerzamos Derechos Ciudadanos!

La “plataforma de seguimiento de personalidades y conceptos en Internet” es un entramado que permitiría al Poder Ejecutivo monitorear y crear una base de datos con  las reacciones y opiniones que se emitan particularmente en las redes sociales comunitarias alternativas –en definitiva en sitios Web que se han organizado para opinar libremente- en torno a las […]

21 de julio, 2011
#Ciudadanía

Los ciudadanos… ¿valen un pepino?

Miles marchan por las calles, ya sea por que buscan una mejor educación, igualdad de derechos, posibilidad de un desarrollo verdaderamente sustentable, u otro. No faltan hoy motivos para poder expresarse y decir “¡aquí estamos!”. A pesar de esto, nuestra elite política parece empecinada en negarse a escuchar a la ciudadanía. Recalco el punto: no desea escuchar […]

19 de julio, 2011

Enviado por: Carlos Garrido

#Ciudadanía

El último vagón

Terminando de ver cómo perdíanos frente a los venezolanos y pensado que definitivamente eran malos pa´l futbol, me enteré de la locura de la balacera producida a las 18.40 horas de este domingo, en el Metro. Un hombre solo, en el último vagón, llegando a la Estación Plaza Maipú, sin mediación alguna, ni ninguna señal […]

18 de julio, 2011

Enviado por: Berni Cancino

#Ciudadanía

Marcha 14-J: Nuestra obligación es disentir

Una democracia que funcione correctamente exige el vibrante enfrentamiento de las posiciones políticas democráticas. (…) Un excesivo énfasis en el consenso, unido al rechazo de la confrontación, conduce a la apatía y al distanciamiento respecto de la participación política”. (Chantal Mouffe, “La paradoja democrática") La ciudad es nuestra. Sus calles nos pertenecen. Adquieren vida apenas […]

14 de julio, 2011

Enviado por: Alicia Sánchez

#Ciudadanía

El frío “Polar” del sistema crediticio

Lo que ha pasado en Chile con la cadena de tiendas La Polar, no es más que el resultado de las garantías que le han dado a los capitales privados todos los gobiernos chilenos a partir de la llegada al poder de la dictadura militar el 11 de septiembre de 1973. La Polar elevó su […]

12 de julio, 2011

Enviado por: Roberto Toledo

#Ciudadanía

¡Viva el cambio!

Un país movilizado ha reemplazado al Chile del sálvate sólo. Podríamos decir que es un fenómeno “antinatural”. El neoliberalismo se implantó en Chile, en su debut mundial, gracias al terrorismo de Estado. Se convirtió luego en modelo durante la posdictadura, cuando la Concertación demandó de la ciudadanía, que había derrotado a la Dictadura, que delegara […]

10 de julio, 2011

Enviado por: Alberto Harambour

#Ciudadanía

El poder sanador del gobierno de Piñera

Sanar “consiste en aprender a conocernos a nosotros mismos, internamente y externamente, reconociendo las funciones de nuestro cuerpo biológicamente y espiritualmente de cada órgano, de cada parte de nuestro cuerpo, aprender a respirar, comer sanamente, escuchar y ver atentamente los mensajes que nos está enviando constantemente nuestro cuerpo, desde el interior y el exterior”. Esta […]

10 de julio, 2011

Enviado por: Erika Silva Urbano

?>