Calama despierta en pie de guerra: paro en la ciudad, promovido por el mismo Alcalde. La consigna: “que parte de los recursos del cobre se queden en la ciudad”. Y es que es cosa de ver la ciudad para saber las condiciones en las que viven. Y usted pensaría que cómo es posible que la […]
Enviado por: Gonzalo Prieto Navarrete
Si Chile contara con una derecha democrática y republicana, como existe en muchas partes, y con una oposición consiente de los errores que cometió cuando estuvo, al menos una parte de ella, veinte años en el Gobierno, podríamos hacer el inventario de los principales aspectos del grave conflicto político que enfrenta el país y hasta […]
Enviado por: Sergio Aguiló
Acabamos de ser favorablemente sorprendidos por el llamado del Presidente de la República a una mesa de diálogo. Nos alegra, porque llegamos a creer que ese llamado abierto, que reconoce la aspiración de la gran mayoría de los ciudadanos y ciudadanas, nunca llegaría. Nos causa extrañeza, también, que este diálogo se anuncie por la prensa […]
Enviado por: El Quinto Poder
El Presidente Piñera recibió el jueves 18 de agosto un informe conteniendo diez mil nuevos casos documentados de violaciones, torturas y ejecuciones durante la dictadura. El mismo día, comentó las manifestaciones convocadas por los estudiantes. En el Día de la Solidaridad, expresó que tenía la impresión que la violencia se estaba tomando las calles, y […]
Enviado por: Alberto Harambour
A la memoria de Raúl Ruiz Es alrededor de esta imagen atrapada en las marchas de los estudiantes que mostramos y hablamos sobre los latidos de la calle con alusión al tiempo, a las imágenes que han puesto en ella los estudiantes, al “tiempo recobrado” que trajo la rebelión del coro. Tan cerca y tan lejos. […]
Enviado por: Observatorio Género y Equidad
Este es un tiempo de refundaciones –al revés de lo que sostuvo el editorial de La Tercera del 10 de agosto-, y un plebiscito de cambio de la constitución no nos llevará a la ruina, como afirmó el presidente de la DC, Ignacio Walker, en su reflexión publicada el 17 de este mes. Un modo […]
Enviado por: Francisco Javier Estévez Valencia
Con esta pregunta respondió el alcalde de Independencia, Antonio Garrido, a la periodista de Informe Especial; donde se le ve, con imágenes y audios, facilitando licencias de conducir por votos. Insólito pero además grave. Una autoridad por definición es un autor. De prestigio. Que tiene el derecho, facultad moral o legitimidad de regir una comunidad. […]
Enviado por: Carola Rivero
Este tiempo de masivos movimientos sociales encabezados por un gran número de jóvenes indignados, pero esta vez (huelga recordarlo) sin ideología, inevitablemente me hace compararlo con esa sosegada época que a muchos nos tocó vivir hace unos catorce años. Cuando reinaba la apatía juvenil, en medio de una timorata “transición a la democracia”, que más […]
Enviado por: Eduardo Saavedra
Don Sebastián Piñera Echeñique: En mi calidad de ciudadano me presento a usted, junto con algunas visiones y reflexiones sobre los acontecimientos sociales y políticos que han acaecido durante los últimos meses en nuestro país. La finalidad última de éste escrito no es más que intentar generar lazos de acercamiento de ésos que usted tan […]
Enviado por: Alvaro Arriagada
Islandia, la Isla de Hielo (Iceland) une de extraños modos emoción y razón. Uno de los países europeos con mayor nivel educativo y cultural del mundo, respeta a los elfos y otras criaturas mágicas de su mitología, tanto como para alterar el trazado de carreteras o calles que cruzan lugares donde la tradición indica que […]
Enviado por: Rebeca Araya
Vista desde el satélite, Islandia (Iceland, país de hielo) es un puntito minúsculo, cerca del Círculo Polar Ártico, a medio camino entre Groenlandia y Escocia. Es el país más occidental de Europa y su capital, Reykjavík, la ciudad capital ubicada más al norte del planeta. Pero esos hitos geográficos son tema menor, al lado […]
Enviado por: Rebeca Araya
Aunque cada vez son menos, no falta quien dice que el movimiento estudiantil está desgastado. Sin embargo, a lo largo de meses de lucha lo único que se ha desgastado son los débiles argumentos del gobierno. Este movimiento es libre, ciudadano, serio, constructivo, y nadie puede manipularlo. Por eso la adhesión ciudadana crece a diario […]
Enviado por: Salvador Muñoz