#Ciudad

¿Por qué existen los guetos verticales ilegales en Estación Central?

Todos los medios de prensa desde abril del año 2017 han informado lo que sucede en la comuna de Estación Central con la irrupción de varias decenas de invasivas torres habitacionales, que tienen entre los 25 y 40 pisos, con capacidades de entre 300 y 800 habitáculos, cuyas empresas inmobiliarias vendedoras denominan viviendas. Mayoritariamente los […]

09 de marzo, 2021

Enviado por: Patricio Herman

#Ciudad

Abusos inmobiliarios en las dunas de Concón

En la edición del domingo 21/02/21 de un medio de prensa de circulación nacional se publicó un amplio reportaje titulado «Director de Obras de Concón se defiende de acusaciones por edificaciones en las dunas» en donde se alude a la disputa que tiene el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, con su subordinado Director de Obras […]

03 de marzo, 2021

Enviado por: Patricio Herman

#Ciudad

Ciudades saludables: ¿hay cabida para desmasculinizarlas?

Actitudes como ser proveedores, ineficientes emocionales, y el resolver problemas a través de la violencia (simbólica, psicológica o física) son designios culturales que se le han atribuido a los hombres. Designios que nacen desde un modelo de masculinidad hegemónica funcional. Pero estos mandamientos no ocurren en una espacialidad ambigua, ocurren en espacios físicos concretos, como […]

23 de febrero, 2021

Enviado por: Nicolás Méndez Vidal

#Ciudad

Valparaíso: onírico y real

La bahía de Valparaíso de noche, con su mar lechoso de luna salpicado de luminosas naves…es un sueño. Valparaíso es un sueño, y en los míos, aparece recurrentemente, lo que no es extraño en alguien nacido y criado durante seis décadas en esa ciudad alucinante. Pero hay un sueño que no por ser recurrente deja […]

22 de febrero, 2021

Enviado por: Henry Miller

#Ciudad

El Colegio de Arquitectos perdió la brújula al intentar desobedecer a la Contraloría

Recurrentemente el influyente sector inmobiliario, pone el grito en el cielo cuando la Contraloría General de la República ejerce, por mandato constitucional y legal, su rol fiscalizador. En varias ocasiones, liderados por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), han llegado al extremo de proponer que solo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) tenga […]

30 de diciembre, 2020

Enviado por: Patricio Herman

#Ciudad

Atención ciudadanos que reclaman por materias inmobiliarias

Desde hace algunos años la ciudadanía está tomando consciencia respecto de sus legítimos derechos en el ámbito de la regulación urbanística que tienen sus barrios y sectores en las distintas comunas del país, motivo por el cual han estado presionando, con las armas de la razón, a los municipios para que se modifiquen las reglas […]

01 de diciembre, 2020

Enviado por: Patricio Herman

#Ciudad

Democracia, dignidad y equidad, desde el territorio

El logro del principio de la equidad territorial, comporta la integralidad de posibilidades que tienen las personas para desplegarse sobre su base geográfica humana y física. Sus organizaciones, sean institucionales oficiales (estatales a multi e inter escala, incluyendo la internacional), o institucionales civiles (sociedad civil con personalidad jurídica, desde las juntas de vecinos hasta ONG […]

26 de noviembre, 2020
#Ciudad

Grueso error de Mañalich al decidir la ubicación del hospital Zona Norte

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda y Urbanismo está desarrollando una modificación del Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS) que tiene como objetivo permitir la construcción del nuevo Hospital Zona Norte de Santiago en el área rural de la comuna de Colina, específicamente en el Área de Interés Agropecuario Exclusivo establecida en dicho instrumento […]

24 de noviembre, 2020

Enviado por: Patricio Herman

#Ciudad

¿Qué significa ser Zona Típica?

Un barrio se piensa como tal, es cuando la comunidad se siente y hace parte de una identidad común. Un barrio está formado por las calles, las casas y el espacio físico, sin embargo, su carácter se define por el legado intangible de su gente, las historias, la memoria y la huella que distingue a ese […]

17 de noviembre, 2020
#Ciudad

Alcalde de Las Condes nuevamente intenta usar el Parque Padre Hurtado como área de negocios y no área verde

Una vez más el alcalde de Las Condes Joaquín Lavín planea hacer negocios con el Parque Intercomunal Padre Hurtado. Primero ideó una Laguna Artificial y ahora un AutoCine. Insospechadamente y contraviniendo los compromisos de las Municipalidades que administran el Parque, anunció a través de un programa de televisión, la instalación de un gigantesco Autocine en […]

13 de noviembre, 2020
#Ciudad

Con una próxima Constitución de verdad: ¿habrá impunidad para los ilegales guetos verticales?

Recientemente la 3ª Sala de la Corte Suprema, como era su deber legal, confirmó un fallo anterior de la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó la pretensión de la Inmobiliaria Dalmacia que había dicho que la Contraloría General de la República carecía de atribuciones para fiscalizar su permiso de edificación para un gueto vertical, […]

04 de noviembre, 2020

Enviado por: Patricio Herman

#Ciudad

Historias sobre el Cinzano

El bar Cinzano nació en 1896. Mi abuela, que vivía en Cumming, a escasos 50 metros del bar aquel fundado por italianos, nació en 1895. Su padre, mi bisabuelo, veterano de la Esmeralda de la Guerra del Pacífico y enterrado actualmente en la cripta de la plaza Sotomayor, debió alguna vez concurrir a aquel lugar. […]

21 de octubre, 2020

Enviado por: Gonzalo Cowley P.

?>