Fue muy descriptivo y fuerte el reportaje “El asesor del Minvu que instaló leyes de amarre que favorecen negocios inmobiliarios”, divulgado a fines de febrero de 2014 en Ciperchile, medio digital de investigación periodística que se caracteriza por su rigurosidad indagatoria. Para quienes conocemos los sectores de Vivienda, Urbanismo, Medio Ambiente, Obras Públicas, Transportes, Telecomunicaciones […]
Enviado por: Patricio Herman
De todas las aristas de los cambios de contratos del Transantiago, la que tiene peor olor es la relacionada con la indemnización que el Ministerio de Transporte prometió a la empresa EXPRESS (buses naranja, recorridos 400 y D). Cómo se llegó al monto de la indemnización es de partida un misterio; que existiera indemnización para […]
Enviado por: Rodrigo Quijada Plubins
A estas alturas para nadie debe ser un misterio que la ciudad de Santiago tiene serios problemas de convivencia y violencia vial, con los que nos acostumbramos a vivir hace bastantes años, en gran parte como consecuencia del paradigma de movilidad pro-automóvil en el que vivimos. En los últimos años hemos visto como el paradigma […]
Enviado por: Paulo Jaramillo
Según nos informó la prensa ayer, al término de su reunión con el futuro ministro de Obras Públicas, la actual titular de esa cartera, Loreto Silva, mostró como uno de los logros de su ministerio que se hubiera adjudicado el tramo El Salto-Príncipe de Gales de la autopista Américo Vespucio Oriente. Esto requiere de dos […]
Enviado por: Raúl Donckaster Fernández
Como en Chile se tolera, por parte del Estado, el abuso de los grandes actores económicos y como no existe la autorregulación de los mercados, se da pábulo para el título de esta columna, el cual compartimos en gran medida, frase dicha hace unos 170 años por el renombrado novelista Honoré de Balzac, nacido en […]
Enviado por: Patricio Herman
En enero 2014 el Ministerio de Transporte volvió a cambiar los contratos del Transantiago, pese a que lo había hecho ya y de manera muy profunda, un año y medio atrás. Las razones que dio en los respectivos Decretos Ministeriales hablan de cosas como la necesidad de cambiar el color de los buses, cambiar el […]
Enviado por: Rodrigo Quijada Plubins
Restando tan solo seis semanas para el término del gobierno de Sebastián Piñera, el Ministerio de Transporte logró formalizar una segunda ola de modificaciones a los contratos del Transantiago. El ministro Pedro Pablo Errázuriz modificó así los contratos que él mismo había hecho un poco más de un año antes. ¿Por qué? ¿Por qué el […]
Enviado por: Rodrigo Quijada Plubins
En razón a que hemos tenido malas experiencias con anteriores cartas entregadas en la Oficina de Partes del Palacio de La Moneda dirigidas a Su Excelentísima Señoría, en donde le relatábamos en detalle políticas públicas muy mal concebidas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), ya que no las respondía ni sus asistentes acusaban […]
Enviado por: Patricio Herman
¿Cómo se decide cuánto se le paga a una empresa operadora de buses del Transantiago? En un mundo que funciona bien, el precio por pasajero transportado es el resultado de una licitación competitiva: las empresas ofrecen sus precios y el Estado se queda con el mejor. En un mundo que no funciona tan bien, el […]
Enviado por: Rodrigo Quijada Plubins
Tiempo atrás, julio de 2008, el alcalde de Conchalí le pidió al Seremi de Vivienda y Urbanismo que se “reinterpretara” el área designada como Avenida Parque en el Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS) en un cierto tramo de la Avenida Américo Vespucio en su comuna, ello por cuanto allí deseaba edificar viviendas sociales, calificando […]
Enviado por: Patricio Herman
Durante el Gobierno de Sebastián Piñera se realizó una profunda y detallada modificación a los contratos del Transantiago. De hecho, fue casi lo único que el gobierno hizo respecto del Transantiago, convencido de que bastaba con mejorar los contratos para mejorar el servicio. Pero ¿bajo qué condiciones se logró cambiar los contratos? ¿qué se cambió […]
Enviado por: Rodrigo Quijada Plubins
Más temprano que tarde, al nuevo Ministro de Transporte le van a hacer las mismas preguntas injustas que le han hecho a todos sus predecesores: ¿qué va a hacer para arreglar los problemas de transporte? ¿Cómo va a arreglar el Transantiago? Injusto, porque el Ministerio de Transporte nada puede hacer al respecto. Podrá sonar ridículo […]
Enviado por: Rodrigo Quijada Plubins