#Ciudad

Santiago: la ciudad invisible

En la ciudad invisible, un piano detiene la prisa de los transeúntes, abre sus oídos absortos, inventa una atmósfera irreal. El tiempo agudo, incesante, hace una pausa. Sonríe, se une a un coro de miradas fugaces, una manada furiosa repentinamente atada a un sitio frágil donde la música reemplaza las velocidades cambiantes de los automovilistas. […]

21 de julio, 2014

Enviado por: Alejandro Führer

#Ciudad

Corrupción inmobiliaria no sólo en Viña del Mar

El 29 de junio del año 2000, hace más 14 años, el Director de Obras Municipales sustituto de Viña del Mar otorgó el permiso de edificación Nº 1349/2000 a una empresa llamada Sociedad Comercial de Tiendas Ltda. para construir en  la angosta calle 14 Norte Nº 976 de esa otrora hermosa ciudad, una voluminosa edificación […]

15 de julio, 2014

Enviado por: Patricio Herman

#Ciudad

Compromiso con el patrimonio y la comunidad

En relación a la columna publicada el 9 de julio en este medio por el arquitecto Patricio Herman, en que hace referencia al permiso de edificación otorgado por la Dirección de Obras del municipio para la ampliación del edificio existente de calle Monjitas 565, quisiera precisar en mi calidad de Administradora Municipal, algunos puntos relacionados […]

14 de julio, 2014

Enviado por: Marcela Hales

#Ciudad

Carolina Tohá y su Dirección de Obras

La alcaldesa de Santiago es una persona muy seria, ex ministra de Bachelet, ex diputada, connotada política del PPD, hija de un distinguido ministro en el gobierno de Salvador Allende y ganándole al UDI Pablo Zalaquett, en la actualidad rige los destinos de la Municipalidad de Santiago, la más importante de las 345 municipalidades que […]

09 de julio, 2014

Enviado por: Patricio Herman

#Ciudad

Mapocho 42K: Una aclaración de conceptos

Como parte de los proyectos Bicentenario impulsados en 2012 se diseñó una propuesta para construir un Ciclopaseo a lo largo de la rivera del Río Mapocho, cuya construcción ya está en marcha. Esto consiste en una vía de 42 kilómetros que unirá a siete comunas que colindan con el río, conectando las áreas verdes del […]

03 de julio, 2014
#Ciudad

Más Metro es igual a más democracia

El Metro de Santiago tiene una bien justificada fama basada en su calidad. Esto le ha permitido lograr cierta competitividad a nivel mundial. Su efectivo rol como eje de conectividad para esta metrópolis latinoamericana se suma a otro aspecto de gran valor, que es la calidad de sus espacios interiores y el aporte al entorno […]

02 de julio, 2014

Enviado por: Francisco Vergara P.

#Ciudad

El alcalde Jadue, a diferencia de los otros, se ciñe a la ley

En días recientes el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, comunicó a la opinión pública que había firmado un decreto de demolición por todos los pisos que exceden los permitidos por la legislación vigente, de una torre habitacional -de 19 pisos- emplazada sobre la calle Dardignac, entre Pío Nono y Ernesto Pinto Lagarrigue. Este edificio forma […]

30 de junio, 2014

Enviado por: Patricio Herman

#Ciudad

Una arquitectura pública, gratuita y de calidad.

El paradigma neoliberal que ha invadido todos los ámbitos de la sociedad chilena con su propuesta de “soluciones privadas a problemas públicos” ha demostrado, ahora lo vamos viendo, no ser efectiva. No lo ha sido en el desarrollo de una institucionalidad relativa a educación, salud y pensiones, y no lo fue tampoco en el proceso […]

27 de junio, 2014

Enviado por: Maximiano Atria

#Ciudad

Compartir la calle

La realidad de Santiago es aplicable solo a ciudades contaminadas, segregadas, densificadas y mal planificadas. La realidad de sus calzadas se opone diariamente a la realidad de automovilistas luchando con ciclistas. Un auto no se compara, ni en fuerza ni en dimensiones, al ínfimo espacio utilizado por un individuo maniobrando su bicicleta. Por lo mismo nacen […]

22 de junio, 2014
#Ciudad

Las instituciones no funcionan con el #MallBarón

Este proyecto de equipamiento comercial de alta carga de ocupación, ejecutándose por el privado Falabella en predios de la estatal Empresa Portuaria Valparaíso, tiene un permiso de edificación cursado en febrero del 2013 por la Dirección de Obras Municipales de Valparaíso sin que dichos predios se hubiesen fusionado en los términos ordenados en el artículo […]

22 de junio, 2014

Enviado por: Patricio Herman

#Ciudad

Valparaíso: reconstrucción inmaterial

Una ciudad tiene en sí un valor que va más allá de la estructura material o el ordenamiento del entramado de calles, casas, equipamiento y demás elementos que las conforman. Son productos humanos, de carácter social y por tanto, expresiones culturales concretas con un fuerte componente inmaterial. Fenómenos como el sentido de pertenencia, la identidad […]

18 de junio, 2014
#Ciudad

Mall ilegal en Viña del Mar, ¿habrá impunidad?

El 7 de junio pasado publiqué la columna “Siguen las trampas urbanísticas en la V Región de Valparaíso”, en donde daba cuenta de un sinfín de “extrañas” prácticas por parte de la Administración del Estado con el propósito de no “molestar” con exigencias legales y reglamentarias al titular de un megaproyecto inmobiliario -mall-  ejecutándose en […]

17 de junio, 2014

Enviado por: Patricio Herman

?>