La designación del destacado académico e investigador Francisco Brieva como nuevo Presidente de CONICYT, vino acompañada de noticias, a primera vista, positivas. El ministro de Educación anunció el interés por restaurar el carácter de comisión asesora que CONICYT poseía en sus inicios. El ministro habló de “revivir el Consejo de CONICYT, que desde el año […]
Enviado por: Pablo Astudillo
Es sorprendentemente común el que se tolere y valide el castigo corporal infantil como medida disciplinaria y correctiva. En las redes sociales (como esto en facebook) se ha viralizado una suerte de desdramatización de las nalgadas y tirones de pelo so pretexto de que no suponen ningún tipo de consecuencia futura para los niños. Esto […]
Enviado por: Alexis Rebolledo Carreño
No es que no se vean serios problemas técnico-metodológicos en las preguntas; es que sorprende el sólido efluvio de neutralidad valorativa. Se equivocan quienes como el señor Camilo Feres en su columna del día 18 de agosto para El Mostrador afirman que la encuesta CEP pasó del puente a la trinchera. Presentar al “reputado think […]
Enviado por: Carlos Javier Montecinos
En general, la gente se fascina con la astronomía. Desde personas poco ilustradas en el conocimiento formal de la academia, hasta aquellos que tienen la pared llena de títulos, todos, sin excepción, se maravillan cuando ven alguna de las fotografías captadas por el Hubble Space Telescope (HST) (vea la imagen de «Eta Carinae», una estrella extremadamente […]
Enviado por: Pablo García Fuentes
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Brown encuentra más evidencia de que la lactancia materna es buena para los cerebros de los bebés. Esto es alentador, pues supone un fuerte respaldo empírico a la lactancia materna, que se ve cada vez más mermada en iniciación y duración, y en medio de un contexto donde más del […]
Enviado por: Alexis Rebolledo Carreño
La exposición ambiental a los contaminantes desempeña un papel importante en una amplia gama de enfermedades crónicas comunes, por lo que examinar y comprender los estilos de vida y características sociológicas subyacentes a dicha exposición se está convirtiendo en una línea de trabajo investigativo cada vez más importante. Algo que puede ser tan obvio como […]
Enviado por: Alexis Rebolledo Carreño
Es erróneo pensar que el cobre ha dejado atrás sus días de gloria, es más, probablemente vengan para él mejores tiempos. Los múltiples usos redescubiertos para el cobre en la guerra contra los patógenos pueden tener grandes ventajas y muy bien podría dar lugar a una mayor demanda de productos, planteando así un feliz desafío […]
Enviado por: Alexis Rebolledo Carreño
De tanto promoverla se va instalando la idea de que la aromaterapia es efectiva para el tratamiento de trastornos psicológicos y dolencias de distinto tipo. Las Flores de Bach son presentadas en algunos programas de televisión como una alternativa terapéutica válida y confiable. De hecho, hay médicos que adicionan en sus currículum vitae el conocimiento de tales estrategias “complementarias”. […]
Enviado por: Alexis Rebolledo Carreño
Mucha gente consume pornografía y muchas otras la condenan. Dentro de estos últimos no han sido pocos los que la han catalogado como expresión enfermiza de la sexualidad humana, en especial en aquellos que la consumen con gran regularidad. La discusión no es cansina, pues alude a categorías diagnósticas que van desde la psicología a […]
Enviado por: Alexis Rebolledo Carreño
De toda la variedad de goles posibles de hacer, el de cabeza es uno de los más vistosos y cuya consecución es vitoreada por la fanaticada. La prensa especializada habla de la gran destreza técnica que implica hacer un gol de cabeza y de cómo es posible encontrar entre los miles de futbolistas a verdaderos […]
Enviado por: Alexis Rebolledo Carreño
En una entrada en Wikipedia en español en la que se aborda la bioseguridad de los organismos genéticamente modificados, se afirma que “las consecuencias reales de los transgénicos Bt siguen siendo inciertas“. Se alude a la bacteria Bacillus thuringiensis (o Bt) y a la toxina Cry en su rol de pesticidas y plaguicidas en la producción de […]
Enviado por: Alexis Rebolledo Carreño
Hemos visto muchas declaraciones de personas (usualmente conservadoras) que le endosan la homosexualidad a un algo, a una otredad que explique dicha “anormalidad” (por cierto, “normal” es criterio estadístico, y no es equivalente a “natural”). Uno de los muchos argumentos homofóbicos es aquel que apunta sus dardos a los abusos sexuales en la infancia como […]
Enviado por: Alexis Rebolledo Carreño