#Chile 2030

Superar lo que hoy queremos construir

Hace algún tiempo escribí una columna en la que decía que mi profesión tiene como característica principal trabajar solo con el futuro. Porque, formar niños y jóvenes, conducir sus aprendizajes de ciencias, lengua, matemáticas, artes, historia y todo el conocimiento posible de conocer, significa pensar siempre en un tiempo que aún no llega, significa pensar […]

14 de septiembre, 2015

Enviado por: Ingrid Boerr Romero

#Chile 2030

Chile, país de ensueño

Despierto en un país donde la riqueza se mide por su capital cultural y no por el valor de su moneda. Un país que muestra al mundo con orgullo su patrimonio cultural, que protege y respeta las culturas de los pueblos originarios, que fomenta políticas públicas que fortalecen a la sociedad a través de las […]

14 de septiembre, 2015
#Chile 2030

Rescatar la sabiduría popular

Soy docente. Y como tal, mi principal preocupación tiene que ver con la educación. En este caso, me preocupa la discusión que se está dando en torno a la educación. La discusión está centrada en la municipalización de la educación, en la gratuidad, mas no en lo esencial. Nadie se pregunta por el sentido. Muchos […]

14 de septiembre, 2015

Enviado por: Gastón Soublette

#Chile 2030

Una sociedad más igualitaria

A diferencia de lo que ocurre hoy en nuestro país, donde las personas LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex) sufrimos una fuerte discriminación en cuanto a derechos, dignidad y oportunidades, el Chile de 2030 será una sociedad más igualitaria. Como los cambios culturales toman tiempo, la discriminación seguirá existiendo -así como existe hacia los/as […]

14 de septiembre, 2015

Enviado por: Luis Larraín

#Chile 2030

Más autocrítica y menos autoengaño

Pensé en aprovechar este desafío para ofrecer una mirada constructiva y optimista sobre el Chile del mañana, pero a la luz de los últimos hechos noticiosos y de las malditas encuestas diseñadas para evaluar el actuar de la política chilena, prefiero elaborar un ataque frontal, políticamente incorrecto y como siempre, sin anestesia. Los chilenos tenemos cero […]

12 de septiembre, 2015

Enviado por: Patrick H. Fisk

#Chile 2030

Insistimos: ¿y con qué estrategia país?

El abandono de pensar sistemáticamente el futuro de un país y sus regiones: los costos asociados y las oportunidades perdidas. Le hemos pedido a numerosas autoridades que alguien se haga cargo de crear una Agencia -nacional especializada- de Estudios del Futuro ADEF, que es indispensable para llegar a diseñar una estrategia país consensuada y bien basada. Muchas autoridades […]

03 de agosto, 2015

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Chile 2030

Rol perdido del ingeniero

En algunas palabras criticaré la formación de los ingenieros en instituciones de educación superior, y las consecuencias que conlleva esta formación mercantilista sin un sentimiento comunitario ni preocupación por nuestros recursos naturales. La palabra ingeniero en inglés (engineer) hace referencia al hombre que maneja el motor (engine). De esta manera, podremos decir que cualquier ingeniero […]

02 de agosto, 2015

Enviado por: Matias Beiza Vega

#Chile 2030

Insistimos: ¿y con qué estrategia país?

Qué diferente sería la realidad y el futuro si existiera una estrategia país consensuada (EPC). En artículos anteriores nos hemos preguntado a dónde vamos país, región, provincia, o comuna, cómo y cuándo; y ahora le agregamos: y ¿cuánto? Lo cierto es que la economía se viene deteriorando desde hace años. ¿Recuerdan que en enero de 2012 el […]

26 de julio, 2015

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Chile 2030

El futuro no existe (Parte II)

Chile es un país sesgado en su visión de futuro. Anclado en ciencias paradigmáticas cargadas de pasado y en frágiles enfoques proyectivos y país. Chile no cuenta ni siquiera con una “Facultad o Escuela de Ciencias del Futuro” o de un  “Instituto del Futuro» para que trabaje la alta complejidad de este campo con las rigurosidades […]

22 de enero, 2015

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Chile 2030

El futuro no existe (Parte I)

Cuando algunas personas que se tildan de científicos o expertos hablan de «futuro», con hipótesis más o menos presuntuosas o humildes según el conocimiento y talento que tengan, la mayoría de las veces pronostican el “qué vendrá”. Lo que se dice del futuro, entendámoslo bien, no existe. Es solo una adivinanza presente porque cuando llegamos ya […]

13 de enero, 2015

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Chile 2030

La invencion del futuro: Ollagüe

Adoptar una perspectiva larga para imaginar lo que podría ser el desarrollo sostenible del país en los decenios que vienen debería significar el abandono de los moldes del economismo puro para posicionarse sobre un terreno dominado por la flexibilidad de los posible, de lo que quisiéramos que sea, del voluntarismo puesto en construcciones originales…como manera […]

08 de agosto, 2014

Enviado por: Roberto Santana Ulloa

#Chile 2030

Carta a mis hijos

Hijos: Cómo explicar lo inexplicable, cómo explicar la razón de la sinrazón, estamos a pocos días de una fecha histórica para Chile, país en el que nacimos, nos educamos, trabajamos y muchos han sido enterrados o cremados  y sus cenizas esparcidas por esta larga y angosta faja de tierra, vemos con asombro cómo seguimos divididos […]

04 de septiembre, 2013
?>