#Chile 2030

El Chile imposible que me gustaría para el 2030

Para el año 2030 espero ya haya hecho efecto el fármaco que un grupo de químicos clandestinos desarrolló para disolver por completo del espíritu del hombre el gen de la codicia. Un logro mayor que la ciencia independiente y contracultural conseguirá a mediados de la próxima década. Como en este mundo dominado por ególatras y codiciosos […]

30 de septiembre, 2015

Enviado por: isabel arancibia

#Chile 2030

Chile 2030: Soñemos con el fin de una pesadilla

Mi sueño es un país sin la pesadilla del populismo, en otras palabras sin esa manipulación política que hace valorar más lo emocional que lo racional. Por ejemplo: ¡Hay que hacer reformas para terminar con esto o lo otro! No sabremos mucho cómo, pero el 80% está de acuerdo,  hay que hacerlas. A un año […]

27 de septiembre, 2015
#Chile 2030

El Chile que añoro

El Chile con el que con sueño, es un país que posee un gobierno democrático y participativo. Es un Estado que respeta a cada una de sus etnias, religiones y géneros. Entre otras palabras, es un país que no discrimina ni margina a su pueblo, sino que integra y une a su gente. Es un […]

23 de septiembre, 2015

Enviado por: Alejandro Basulto

#Chile 2030

Sacando la carreta del barro

No es sencillo plantearse y escribir acerca del “Chile que se sueña al 2030” sin caer en frases  idílicas de difícil concreción o bien, en un análisis crudo de la contingencia. Ambas miradas legítimas generan desde mi punto de vista, caminos explicativos que nos conectan con un país ajeno a nosotros mismos, a nuestro proceder […]

23 de septiembre, 2015
#Chile 2030

Profesionales y técnicos, motores del desarrollo

Chile es un país con un gran talento humano, pero hay que potenciarlo y reinsertarlo adecuadamente para transitar hacia el desarrollo al año 2030. Por eso, es tan importante mejorar las políticas públicas relacionadas a los posgrados e idiomas que impactan directamente sobre la matriz productiva del país. Uno de los muchos pilares del desarrollo debe […]

18 de septiembre, 2015
#Chile 2030

Historia de una calle

Una afirmación titulada como aparece al inicio de un viaje, a veces, bajo la influencia psicodélica de la educación pública y el enigma angustiante del origen de la vida. Desde amaneceres y anocheceres que juegan a jugar el siniestro espectáculo de los lugares comunes, y nadie controla esos fenómenos de la naturaleza. Interesante, asombroso y […]

18 de septiembre, 2015
#Chile 2030

El Chile que heredará mi hijo

Tengo un hijo de 4 años y medio, lo veo entusiasmado con su proceso educacional -en un colegio particular subvencionado, $70.000 de mensualidad-, no tiene idea de que a su edad hay niños aprendiendo más de dos idiomas, en clases de ballet, natación o tenis. No quiero que tenga idea de esas diferencias abismales que […]

17 de septiembre, 2015

Enviado por: Silvana GUZMÁN

#Chile 2030

Camino al Tricentenario

El Chile del bicentenario que se encamina hacia el tricentenario, está transformándose dentro de un proceso silencioso, pero no por eso menos importante. La sociedad chilena ante estos nuevos desafíos necesita hombres y mujeres dispuestos a jugársela por un nuevo Chile. Un Chile que por ahora ve como felicidad las cosas materiales. Hemos olvidado los […]

15 de septiembre, 2015

Enviado por: Francisco Arnado

#Chile 2030

Un Chile verdaderamente libre de la Constitución de Pinochet

Cuando pienso en Chile en 15 años más, no puedo dejar de sentir como si tuviese un boleto de lotería ganador en mis manos e imaginarme un Chile verdaderamente libre de la Constitución de Pinochet, Jaime Guzmán y la Comisión Ortuzar. Tengo este cartón ganador del Chile 2030 y en lo primero que pienso es […]

15 de septiembre, 2015
#Chile 2030

Un Chile abierto y pluricultural

Es trabajoso pensar el futuro de Chile a partir de los escenarios actuales en donde nuestro país se encuentra inmerso. Pues, no somos una sociedad y una nación aislados de un contexto. Y lo que emerge en la región de América latina, Centroamérica y Caribe es un reclamo profundo por un tipo de sociedad diferente, […]

14 de septiembre, 2015

Enviado por: Domingo Namuncura

#Chile 2030

Hacia el 2030: Avanzando por un camino confuso

Los chilenos entendimos gracias a la revolución pingüina, primero y las movilizaciones del 2011 después, que hay que realizar cambios urgentes e importantes en la educación chilena, para que sea más justa, más integrada y de mejor calidad. El camino hoy se ve confuso, sin embargo se mueve. Uno de los cambios que veo que […]

14 de septiembre, 2015

Enviado por: Víctor Vaccaro

#Chile 2030

¿Tendrá la ciencia por fin el lugar y trato que merece?

La ciencia chilena lleva más de una década luchando para que el gobierno la tome en serio. Para contar con una institucionalidad moderna, visible, con atribuciones y recursos. Con políticas ambicionas, y a la vez soñadoras, para poner a nuestros científicos y científicas, especialmente jóvenes, al frente del progreso del país, aportando a su desarrollo […]

14 de septiembre, 2015

Enviado por: Pablo Astudillo

?>