#Chile 2030

La solución demagógica de la derecha

Latinoamérica se ha visto enormemente influenciada por las políticas exteriores de EE.UU, qué duda cabe. No obstante nuestro país tiene una especial relación con esa influencia: El país que más se vio afectado por la crisis del 29, de acuerdo a las estadísticas económicas, fue Chile. El país donde más efectiva fue la política anticomunista […]

10 de noviembre, 2016

Enviado por: Antonio Ahumada

#Chile 2030

Trenes para Chile: “Algo” sobre carga

En estos días, Chile enfrenta múltiples desafíos en varios ámbitos (educación, salud, pensiones, ciencia, seguridad, transporte, representatividad en nuestro sistema democrático, etc.). Todos los temas requieren ser analizados con una visión de Estado y una mirada país que logre convocar a la empoderada ciudadanía y hacerlos no solo sentir escuchados sino que ser partícipes de […]

11 de agosto, 2016

Enviado por: Alfredo Núñez

#Chile 2030

¿Qué estrategias debe adoptar Chile frente al tema del Agua?

En el tema AGUA se debe actuar del mismo modo que con energía. Para tomar  mejores decisiones ahora se debe analizar los escenarios posibles al 2030  y elegir un rumbo. El actual gobierno dio un paso importante al elaborar  su documento Energía 2050 (Política  Energética de Chile, Ministerio de Energía, 2015).  Es hora de hacerlo […]

21 de marzo, 2016

Enviado por: Sergio Bitar

#Chile 2030

Una estrategia para el agua y la desalación

El informe del World Economic Forum (The Global Risks Report, 2016) advierte que el agua será uno de los tres principales factores de riesgo que enfrentará el mundo, junto al cambio climático (y su impacto en la seguridad alimentaria)  y a las migraciones por  terrorismo y  crisis económicas. El agua se irá transformando  en un […]

14 de marzo, 2016

Enviado por: Sergio Bitar

#Chile 2030

Para repuntar urge una estrategia compartida de largo alcance

Un repunte es posible en 2016.  Depende de cómo acometamos tres objetivos. Primero, cambiar de actitud, disipar el pesimismo, la queja, la crítica fácil, la descalificación personal. Es esencial  escapar a la resignación,  rechazar la mediocridad. Hemos hecho importantes avances y también hemos cometido errores.  Pero podemos acelerar el tranco si cambiamos de actitud. No […]

08 de febrero, 2016

Enviado por: Sergio Bitar

#Chile 2030

Futuro y desarrollo nacional: ¿Por eventos o por entornos? Parte II

Siempre habrá Futuros Entornos Alternativos. Una  forma de abordar el futuro es a través de la descripción de posibles entornos en los que se podrá desenvolver el ser humano, las sociedades, las naciones o el mundo y, dentro de los cuales se producirán eventos futuros individuales. Un entorno que es atractivo para ser anticipado es el […]

20 de enero, 2016

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Chile 2030

Futuro y desarrollo nacional: ¿Por eventos o por entorno? Parte I

La siguiente columna es una contribución al próximo Congreso del Futuro de Chile 2016 del Senado de Chile y a los esfuerzos que emprenden otras naciones concurrentes al respecto. Se espera aportar con esta reflexión a los profesionales, aficionados, políticos, académicos, empresarios y ciudadanos interesados en estudiar, pensar y aplicar estas materias para anticiparse. Basada […]

14 de enero, 2016

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Chile 2030

¡Go – go! o ¿Go…bernar estratégicamente Chile y sus regiones?

Parte I.- Aceptar las restricciones para un buen gobernar. ¿Se puede gobernar para llegar al desarrollo, con tantos cambios, limitados recursos humanos, gestión deficiente y en un ambiente de desacreditación de los liderazgos de la nación? Los cambios que impulse un gobierno pueden ser un conjunto muy pensado y muy coherente de ellos que pretendan […]

12 de noviembre, 2015

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Chile 2030

Retiro progresivo o proceso de jubilación, ¿por qué no?

Uno de los grandes temas de la agenda pública, que a pesar de haber sido abordado en diferentes oportunidades, se niega a emprender la retirada, es el mejoramiento de nuestro sistema de pensiones. El actual mecanismo de capitalización individual, que prometía en un principio bajas cotizaciones y excelentes tasas de reemplazo (del orden del 75%), […]

30 de octubre, 2015

Enviado por: Juan Pablo Rojas

#Chile 2030

Indicadores de Impacto para Startup Chile

Hace unos días leí una nota en El Mercurio sobre el mayor impacto que busca Startup Chile. Se menciona lo contentos que están en Startup Chile porque “estamos en azul” digo estamos porque esto se hace con los impuestos de todos nosotros. Sin embargo se presentan una serie de números como, cuantos startups se han apoyado (1.054), cuando […]

21 de octubre, 2015

Enviado por: Daniel Stern

#Chile 2030

Santiago vertical, responsabilidad horizontal

La aspiración legítima de cada individuo por mejorar sus condiciones de vida, es uno de los motores de por qué nos aglutinamos en sociedad como acto primero y de por qué, como acto seguido, optamos por desplegar nuestras vidas en ciudades. Según datos de la ONU, un 60% de la población mundial habitará en centros […]

09 de octubre, 2015

Enviado por: Alejandro Vega

#Chile 2030

Ciencia para el desarrollo de Chile ¡Volver por las humanidades!

Generalmente se muestra a la ciencia, tecnología e innovación como una suerte de “fórmula mágica” para el desarrollo. Existe una presión general (empresas y universidades) por expandir la ciencia, la tecnología, ingeniería y matemáticas en desmedro de las humanidades y las artes, tal como se explica Fareed Zakaria en «Why America’s obsession with STEM education is […]

05 de octubre, 2015

Enviado por: Jorge Babul

?>