Quisiera hablar de los medios de prensa escritos, y no lo haré para devolverles la dignidad,. A pesar de que me gustan los diarios y los periódicos, y que inclusive mis primeros medios de comunicación fueron de nivel vecinal y en papel, tengo que decirlo: los diarios mienten y ocultan. Los periódicos embriagan y atontan. […]
Enviado por: Fabián A. Álvarez Muñoz
Al celebrarse los 200 años de independencia de Chile, independencia conseguida por la acción mancomunada de los países latinoamericanos bajo dominio colonial, vemos que la fuerza del paradigma neoliberal, basado en que el mercado resuelve todos los problemas de la sociedad moderna, se desvanece en medio de la crisis financiera mundial y las luchas por […]
Enviado por: sergio donoso
Ahora América ha emergido, habrá que domesticarla. Saint- Exupèry nos ha mostrado el lado cordial en su fábula cósmica. Domesticar es crear lazos. La vieja disputa del Estado Nación como máxima expresión racional y el ideal cultural del buen salvaje en la soberanía de sí mismo. La pugna esta descrita, no pasa por abusos ni […]
Enviado por: Alvaro Campos
A pocos días de celebrar un logro, tal vez importante, pienso en muchas cosas que pasan en Chile, pero la más importante está relacionada con los números, pensemos que son 200 años donde hemos pasado por muchas cosas, lástima tal vez que no hemos cambiado mucho, por culpa de alguien o es sólo nuestra mentalidad, […]
Enviado por: Cristian Barra
Chile está a pasos de conmemorar 200 años de vida republicana, de los cuales debemos estar orgullosos y celebrar tamaño acontecimiento… ahora, mi pregunta es la siguiente: ¿CELEBRAR QUÉ? Celebrar un país polarizado por las diferencias y peleas rascas, ya sea en nuestra fauna política, en el mundo deportivo, en la televisión, en la familia, […]
Enviado por: Humberto Fuentes
Tenía cuatro años. Unas cuantas imágenes de mi temprana infancia nadan en mi memoria. Era el 11 de septiembre de 1980 y el pueblo de Chile se levantaba a votar. La oposición no tuvo derecho a un espacio televisivo para llamar al ¡No!; lo único que hubo fue intervenciones del dictador recogiendo el trabajo de […]
Enviado por: Jorge Inzunza
Pertenecemos a una generación asombrosa. Una generación que alcanzó a soñar con cambios profundos… y los vio caer ensangrentados y moribundos a sus pies, pagando un precio alto por la sobrevivencia. Una que supo del dolor, la división en las familias y la pesadilla de la tortura, pero también recuperar la mística. […]
Enviado por: Milly Miranda
Las fiestas patrias nos devuelven las sonrisas por un rato, nos desconectan del notebook y nos unen con la familia y los amigos. Por estos días desenchufamos la tele para abuenarnos con los vecinos y compartir una rica empanada. También nos despegamos de Internet para divertirnos con la simpleza de un volantín o un […]
Enviado por: José Lizana
Como se sabe la primera colonización que sufrió el continente y el territorio después llamado Chile, fue la española (muy rápido llegaron los portugueses a tierras hoy brasileñas). Bastante tiempo llevó a los nativos de estas tierras y a quienes, no siendo nativos, se desembarcan del dominio virreinal, para avanzar hacia la conquista de un […]
Enviado por: Pablo Salvat
La celebración del bicentenario es un evento convencional, como lo son nuestros cumpleaños, santos y aniversarios. Está en la línea de los eventos sociales; es un rito que incluye las mismas actividades oficiales todos los años. Tanto es así que uno puede prever los titulares de la prensa que, por ejemplo, enfatizarán el mensaje eclesiástico del […]
Enviado por: Luis Marcó
Antes de que el asado, el choripán, la empanada y la chicha te tengan a merced de la sal de fruta, te invitamos a poner tus neuronas a zapatear al ritmo del bicentenario, que es de todos, y que nos postees lo bueno, lo malo, lo crudo, lo cocido y lo podrido de nuestra tan […]
Enviado por: El Quinto Poder