De los artículos que he leído en los últimos días, varios me hacen pensar que aquello que entendemos por Responsabilidad Social está en un punto de inflexión. Uno, hacia un cambio conceptual o, dos, hacia la maduración de lo que actualmente conocemos. De los artículos que menciono, el principal es el recién publicado en la […]
Enviado por: Iván Gardilcic
Toneladas de tierra sobre 33 hombres nos hicieron renombrar la verdad por todos conocida: Chile come cobre. Sí, ese mismo cobre que un Presidente de gruesos lentes nacionalizara en los años 70. En Chile las escuelas, los hospitales, las carreteras, las becas universitarias, los subsidos habitacionales, todos, toditos de cobre son, de ese cobre verdoso […]
              Enviado por: Erika Silva Urbano
A partir de la noticia que los 33 mineros estaban con vida, la figura del ministro de Minería, Laurence Golborne, se ha elevado en las alturas de la adhesión pública. La encuesta ADIMARK de septiembre indica que Golborne tiene un 87% de evaluación positiva, seguido de Cruz-Coke y Lavín, que empatan con 75%. La encuesta […]
Enviado por: Luis Marcó
Hoy estamos impactados frente a un conflicto de siglos, la mapuche, lucha que comuneros han llevado al extremo de la huelga de hambre, medida de presión que algunos justifican y otros rechazan por ser una medida de auto violencia que no lleva a ningún destino. Yo, la justifico, son años en que sus derechos han […]
Enviado por: Ignacio Araya
Uno. Me entero, a través del elquintopoder.cl que, luego del primer día de espectáculo lumínico bicentenario en La Moneda, hubo una estampida que bien pudo pasar a mayores. El día martes, cuando fui yo, no pasó nada de eso, y el acto quedó desnudo en su ramplonería, amnésico e indiferente del edificio que honraba. ¿Es […]
Enviado por: Patricio Hidalgo
Al gran Presidente Lagos que ha sido en mi opinión el mejor de los últimos 50 años en Chile, le debe estar doliendo todo el ego al enterarse que su pupila Michelle, es escogida para un alto cargo en la ONU y, peor aun, que el gigante del Norte piensa en ella como carta para […]
Enviado por: Jorge Belmar
Sin ánimo de entrar al análisis político de los actos por el Bicentenario organizados por el gobierno, cuestión que sin duda dará para muchas interpretaciones, me parece útil comentar la experiencia del espectáculo “Pura Energía. Puro Chile" organizado en la Plaza de la Ciudadanía, frente a La Moneda. El acceso en auto al centro de […]
Enviado por: Luis Marcó
Hemos escuchado y leído hasta el hipo las palabras que desde las instituciones de la República se entrecruzan para pintar un bicentenario glorioso que parece hermanarnos a todos en una misma cueca; un rótulo como un paraguas gigante en el que todos somos un mismo latido histórico o, al menos, un mismo empeño, con una […]
              Enviado por: El Quinto Poder
Presencia histórica de africanos y sus descendientes en Chile Historiadores de distintas tendencias reconocen que africanos llegaron a Chile desde los inicios del siglo XVI enrolados en el ejército de Diego de Almagro y después con Pedro de Valdivia. Durante toda la Colonia se realizó un tráfico de esclavos y esclavas negros hacia Chile, […]
Enviado por: José Manuel De Ferrari
Dado que se nos avecinan las fechas de Bicentenario de la Primera Junta de Gobierno, creo que el sentido de fiesta también debe ser reconocer a los que hicieron a este país lo que es hoy. He decidido redactar una lista con 50 grandes líderes políticos del bicentenario, en la cual he decidido no incorporar […]
Enviado por: Tomas De Rementería Veneg
En un par de días más estaremos imbuidos plenamente en los festejos del Bicentenario. Vastos sectores de la sociedad se preparan de diversas formas para conmemorar este aniversario y, en mayor o menor medida se sienten contribuyentes de la libertad ganada, el progreso alcanzado, la identidad construida o de todos aquellos valores exaltados en estas fechas y que se […]
              Enviado por: Nico Jara
Sobre el conflicto actual de los comuneros mapuches El conflicto actual se produce porque durante los dos últimos gobiernos de la Concertación (Michelle Bachelet y Ricardo Lagos) se aplicó a algunos comuneros la ley antiterrorista por haber cometido delitos comunes. El problema de aplicar esta ley para delitos comunes consiste en que viola las normas […]
Enviado por: Juan Chester