Contactar usuario

Usuario desde el 13 d septiembre, 2012

Guillermo Soto G.

Cientista Político. Me interesan los asuntos electorales en general

Contenidos Publicados

7 Columnas

¡No pinochetismo!

¿Se imaginan en Alemania que parlamentarios promovieran el nazismo  reivindicando la figura de Hitler? o en España, ¿Se imaginan a algún parlamentario llamar a sentirse orgullosos de ser franquistas? aunque suene distante, no se aleja de la realidad chilena en pleno siglo XXI. In ...

¿Inició el apocalipsis en la Nueva Mayoría?

Nadie quedó indiferente frente a los hechos ocurridos durante el Comité Central del Partido Socialista, evento que determinó la bajada de la candidatura del ex Presidente Ricardo Lagos, abriendo al mismo tiempo, un clima de incertidumbre hacia el futuro. La coalición formada para l ...

Participación política: ¿Me representan los partidos políticos?

Los partidos políticos por ley cumplen con ciertas funciones obligatorias y voluntarias que determinan su influencia en la sociedad y también en los distintos movimientos sociales. Generalmente a raíz de las escisiones –o rupturas-, surgen nuevos paradigmas, tanto estructurales co ...

La política no es para niños

Cuando jugamos cualquier tipo de juego que requiera más de una persona, nosotros debemos interactuar y planificar cuales son los movimientos y las acciones que nos permitirán obtener la victoria. Es así como la virtud de este nos lleva a lograr cambiar aspectos intrínsecos de nuest ...

Financiamiento de campañas: la violencia del dinero

Desde México nos enteramos de una masacre ocurrida contra estudiantes, donde al día de hoy 17 de ellos fueron encontrados sepultados en fosas y otros 26 todavía se encuentran desaparecidos, en la ciudad de Iguala. Las investigaciones indican que la policía y el crimen organizado fu ...

Sistema binominal: influencia en los partidos políticos y el modelo

La constante dualidad de poder existente en el Congreso Nacional nos permite identificar dos grandes bloques permanentes en la política chilena. Desde 1989 el sistema electoral los representantes en la Cámara de Diputados y en el Senado, son electos a través del sistema binominal, q ...

¿De donde salen las armas?

Debido al fallecimiento del cabo segundo Cristián Martínez, han aparecido algunos "iluminados" de la UDI que han propuesto volver a la pena de muerte con el objetivo de endurecer la pena hacia quienes dañen a carabineros de Chile. El día de ayer el ex director general de carabi ...

Nuevo

Popular

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

Es la forma en que la sociedad se hace cargo de sus desigualdades y barreras de entrada. Y eso es lo que, afortunadamente, han demostrado los últimos resultados del 8% del FNDR. Es un paso correcto en la s ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Resultados del 8% FNDR: Un paso correcto en equidad territorial

Es la forma en que la sociedad se hace cargo de sus desigualdades y barreras de entrada. Y eso es lo que, afortunadamente, han demostrado los últimos resultados del 8% del FNDR. Es un paso correcto en la senda de la equidad territorial.