Contactar usuario

Usuario desde el 30 d abril, 2010

Daniel Manouchehri

Contenidos Publicados

23 Columnas

¿Por qué la aprobación de Dominga es una vergüenza? #NoADominga

Dominga es muerte. Pan para hoy para los poderosos, y hambre para mañana para la biodiversidad de nuestro país. La aprobación del gobierno constituye un abuso de derecho. Se ha desconocido a organismos técnicos del estado como la CONAF y al mundo científico, que han señalado que ...

¿Por qué despenalizar el autocultivo de marihuana?

La política represiva contra la marihuana ha sido un fracaso. Lo único que se ha conseguido es dar vida al narcotráfico y darle un duro golpe a la libertad individual de las personas. Es momento de repensar. Hay que abrir un debate serio sobre la despenalización del consumo y funda ...

Homenaje a Pinochet: ¡Una Oportunidad!

El punto central no está en si se puede o no hacer un homenaje a Pinochet, sino en lo escandaloso que es, que todavía existan personas, muy poderosas, que justifican haber pisoteando la vida y la dignidad humana. Este homenaje es una oportunidad para recordar las brutalidades de la d ...

¿Por qué debemos decir #chaobinominal?

El binominal es un sistema electoral perverso para la democracia. No plasma la decisión de las mayorías, excluye, hace que tu voto pierda poder, genera caudillos y políticos eternizados en sus cargos y transforma las elecciones en una lata. Es la gran traba para los cambios estructu ...

Vamos a lo importante: #DiscutamosElPrograma

La política debe ser una práctica donde se construyan ideas, y en base a ellas, se compita por el poder convenciendo a la mayoría, para llevar esas ideas a la realidad. Una de las grandes falencias de la política actual, es que se ha puesto la lucha por el poder antes que el debate ...

Llegó el momento: #ChaoBinominal

El binominal es un sistema electoral perverso para la democracia. No plasma la decisión de las mayorías, excluye, hace que tu voto pierda poder, genera caudillos y políticos eternizados en sus cargos y transforma las elecciones en una lata. No es justo un sistema donde la mayorí ...

#AsambleaConstituyente: ¡La revolución que debemos iniciar!

No es casual el emputamiento general. Lo que sucede simultáneamente con los reclamos por la educación, las pensiones, la salud, el medio ambiente, el transporte público o el trabajo, no es fruto del azar.Aysén y Magallanes son reflejo del mayoritario sentimiento de postergació ...

Llegó el momento: Cambiemos el Binominal

 El binominal es un sistema electoral perverso para la democracia. No plasma la decisión de las mayorías, excluye, hace que tu voto pierda poder, genera caudillos y políticos eternizados en sus cargos y transforma las elecciones en una lata.  No es justo un sistema do ...

Por qué la educación debe ser gratis para todos

Si entendemos a la educación como un derecho humano, debemos aceptar que para ser titular de ese derecho, la única condición necesaria y suficiente es “ser humano”, no importando la raza, el color, la religión, la ideología, ni menos la condición social. Al entenderla ...

El desafío del sistema que nos cabreó

La encuesta CERC fue clara no solo en describir el paupérrimo apoyo al gobierno. El estudio constató, además, que los niveles de conciencia social aumentaron significativamente. La demanda política cambió sustancialmente. La gente está pidiendo cambios profundos en la sociedad.El ...

Nuevo

Popular

La mangosta le dice con voz chillona ¿y si después de la vida no hay nada y si antes de la nacer tampoco había nada? ¿Lo has pensado?
+VER MÁS
#Cultura

La mangosta que habló

La mangosta le dice con voz chillona ¿y si después de la vida no hay nada y si antes de la nacer tampoco había nada? ¿Lo has pensado?

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imitar al ser humano

Pues en fuerza y empuje. Tan lento como fuerte, el tai chi golpea suavemente –y entonces puede quebrar cualquier resistencia (casi). Lo suave (la caricia, ella sí muy sutil), mostrando su más avasallado ...
+VER MÁS
#Cultura

Algunas aguas en el tai chi. O el tai chi como aguas

Pues en fuerza y empuje. Tan lento como fuerte, el tai chi golpea suavemente –y entonces puede quebrar cualquier resistencia (casi). Lo suave (la caricia, ella sí muy sutil), mostrando su más avasallador poder