Contactar usuario

Usuario desde el 20 d septiembre, 2018

Maximiliano M. Reyes Lobos

Psicólogo y doctor en Filosofía. Interesado en la indagación y sus efectos.

Contenidos Publicados

6 Columnas

Ciudadanía utópica

Una de las cosas que plantea la Nueva Constitución es que hay demasiado en juego para que gobierno y sociedad coexistan sin conexión. Existiría en este caso un proyecto originado como utopía, en el sentido de que hay que visible el no-lugar (el Ou topos) que aún en su ideación, s ...

Tras el perdón

Perdones hay muchos. Está el perdón disculpado, el perdón ciudadano. Hay uno coloquial y uno místico. Conozco el perdón religioso y el perdón histórico. También el perdón mundano y el perdón trascendental. A veces, veo un perdón que se vulgariza y otras, uno que emerge desde ...

La filosofía tiene nombre de mujer

En el siglo IV, en la lejana Alejandría, vivió una mujer que gracias a su espíritu curioso, su tenacidad y su postconvencionalismo, se abrió paso en un mundo de florecimiento intelectual marcadamente masculinizado. Ella, eligiendo a las ciencias como estandarte, enfrentó con sabid ...

Aproximaciones éticas al quehacer periodístico (II)

Complementando la reflexión expuesta en la primera parte de estas aproximaciones éticas al quehacer periodístico, cabe preguntarnos por la relación que cada persona establece con otra en un escenario donde la tecnología juega un rol preponderante y así mismo, vale la pena indagar ...

Consumo reivindicado

Recuerdo cuando hace algunos años, un lustro quizás, un hipermercado nacional que ahora forma parte de una marca extranjera, presentó a los consumidores del país un folleto con las mejores ideas para celebrar el 4 de julio. Mi memoria no es tan buena como para recordar los detalle ...

Aproximaciones éticas al quehacer periodístico (I)

No es extraño afirmar que actualmente los medios de comunicación están al servicio de la política. Claro está que no todos los medios de comunicación en particular, pero sí el rubro en términos generales. También es claro que preferentemente, el servicio mencionado es la polí ...

Nuevo

Popular

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comunicación.

Al Estado social democrático de derecho le asiste la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo humano y social así ...
+VER MÁS
#Política

Estado Social Democrático de Derecho según el diputado Diego Schalper

Al Estado social democrático de derecho le asiste la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo humano y social así como promover relaciones laborales justas y equitativas que protejan los derechos de los trabajadores.

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente

La importancia del proceso de liberación de Haití en la historia de América reside en su gestación popular, en términos de pueblo esclavista afrodescendiente que materializa una revolución antisistém ...
+VER MÁS
#Cultura

La independencia de Haití proceso clave para la reflexión anticolonial

La importancia del proceso de liberación de Haití en la historia de América reside en su gestación popular, en términos de pueblo esclavista afrodescendiente que materializa una revolución antisistémica, al poner en tela de juicio la lógica racista y esclavista que el mundo occidental impuso al continente