Contactar usuario

Usuario desde el 01 d junio, 2011

Hernán Frigolett

Hernán Frigolett Córdova es economista de la Universidad de Chile y Master of Science in Economics de la Universidad de Londres. Integró el Grupo de Nueva Economía. Actualmente es el Tesorero General de la república.

Contenidos Publicados

4 Columnas

La Reforma Tributaria y los nuevos desafíos de la Tesorería General

El 29 de septiembre pasado se publicó en el Diario Oficial la Ley 20.780, que modifica el sistema tributario chileno. Se trata de la reforma impositiva más importante de los últimos 30 años. Durante la promulgación, la Presidenta de la República indicó que la Reforma Tributar ...

Crisis institucional del INE: la oportunidad regional

Las estadísticas sociales han sido sometidas duramente al escrutinio público, y como nunca se ha generado una crisis de credibilidad del capital estadístico del país. La evaluación de las condiciones socioeconómicas se ha ajustado a un diagnóstico solventado por un conjunto de i ...

El debate no abordado: ¿ingreso o salario ético?

La discusión del ingreso ético no se ha desarrollado con la exposición pública necesaria, pues ya se han creado comisiones gubernamentales que lo han abordado como un eje de política pública. El debate ha sido minimizado, evitando contraponer visiones que buscan instalar cambios ...

Empleo: Cuando la estadística se divorcia de la realidad

El Barómetro de Política y Equidad, de Fundación Equitas, dio a conocer  ayer un informe en el que señala que existe una brecha estadística en la nueva medición del empleo, a raíz del cambio de metodología,  que debilita el discurso de 400.000 empleos creados por el g ...

Nuevo

Popular

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piensan distinto

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta