Todos hemos leído u oído del cuento del flautista de Hamelín. La tragedia acaecida a este pueblo infestado de ratones. El flautista usa su mágico poder y tocando su instrumento se deshace de los ratones. Los aldeanos no le pagan y entonces, aflora la maldad de este «héroe», y en venganza, encanta a los niños, incautos ellos, lo siguen y se pierden en una cueva. Nadie más los volvería a ver, excepto que 3 niños se salvan, un ciego, un sordo y un cojo, que por sus limitaciones no acompañaron a los otros niños. Curioso, los más «fuertes» fueron encantados fáciles y los «limitados» se salvaron del embrujo del flautista.
La prensa (y debo generalizar) tiene un poder, por algo se les define como el cuarto de ellos. La prensa sabe de este poder, qué duda cabe. Mi reflexión de hoy es acerca de cómo usa ese poder, como encanta, como se venga, cómo manipula y como hay ratones y niños que se dejan llevar por ella.
Año electoral. Una candidata no habla. La prensa la sigue, ella no habla. La prensa no reclama. La prensa la alaba, la cuida, la mima. El encanto funciona. La gente olvida la realidad. La prensa es fiera con otra candidata, la contendora de su protegida, consultándole sobre el pasado de su padre, mientras que a la candidata mimada, no le preguntan por su pasado guerrillero, por los negocios oscuros de su hijo y el encanto sigue funcionando.
Año electoral. Esta prensa con su flauta decide que debe tocar la música de «volvamos 40 años atrás». No 43, sólo 40. La Candidata mimada necesita que se reflote el odio. La prensa de televisión decide que vaciar limón y sal en heridas aún abiertas en el alma nacional es sano. Y entonces, curiosamente, 3 canales al unísono ponen sal, limón y soda cáustica en la mesa. Pero hablemos de 40 años, no de 43. Sólo 40 años.
Y ahí van los ratoncitos a ahogarse al mar, ahí van los niños a perderse para nunca más ser encontrados, detrás del flautista en su venganza «encantadora». Ratones «fuertes», sanos, cultos, preparados, que son llevados para donde la prensa quiera. Los eleva en su ego, luego los mece y ellos «fuertes ejemplares», terminan perdidos.
Sepa usted que yo ya hice mi reclamo al Consejo Nacional de Televisión por la emisión de «Chile, las imágenes prohibidas». Primero por ser un programa que no informa verazmente. De entrada, sus «imágenes prohibidas» las hemos visto ya mil veces en muchos documentales, no sé que tienen de «prohibidas». Segundo, informar acerca de lo sucedido después de 1973, sin situar el contexto histórico es, a lo menos, mañoso y habla de una decisión voluntaria de esconder la verdad completa.
La prensa, según dice Rene Naranjo en Twitter, no tiene por que ser imparcial. A confesión de parte, relevo de pruebas señores. Vergüenza un periodismo que se vende al postor del poder, olvidando una verdad fundamental. Cuando vea al famoso «tío Emilio», enfrentándose a los de verdad poderosos, y desenmascarando los oscuros pasillos de sus dineros y los políticos de la más alta cumbre (curioso, su jefe Luksic es uno de ellos), entonces dejaré de pensar que Emilio Sutherland es sólo un payasito tocando flauta.
Prensa chilena (generalizo), respétense. Respeten a la gente. Conduélanse de un Chile herido. Pregúntense, por favor, ¿contribuye a engrandecer mi nación lo que voy a decir, el cómo lo voy decir, el momento en que lo voy a decir?
Yo tengo 43 años, y recuerdo mucho. Sé lo que sufrió Chile, no sólo una parte de él. Como chileno, me repugna una prensa malévola que en aras de ayudar a una candidata determinada (que me nieguen que Canal13 entre otros, trabajan descaradamente para Michelle Bachelet), hurga en las heridas de este país. Un país que trata de superar un triste pasado, pero que no puede porque a una clase política le conviene el odio vivo, y esta usa a su «flautista» para manipular a una masa de gente que ya no usa su mente, ya no hace sinapsis, solo compra. Compra y compra. Publicidad y mentira.
Pero tengo fe, tengo esperanza en ese joven, «cojo, sordo, ciego», que parece limitado, pero que escoge, pensar, observar, ir lento, masticar la información para dar opinión. Son pocos, pero serán los sobrevivientes. Los otros: ahogados o perdidos.
Prensa Chilena (generalizo), respétense. Respeten a la gente. Conduélanse de un Chile herido. Pregúntense, por favor, ¿contribuye a engrandecer mi nación lo que voy a decir, el cómo lo voy decir, el momento en que lo voy a decir?
Como siempre digo, la columna es sólo para abrir debate. Contribuya a abrirlo. Contesto cuando puedo todo lo que puedo, si es con alturas de miras y respeto. No pido que piensen como yo. Sólo pido un momento de reflexión con la cabeza fría, y luego un aporte que engrandezca a su persona.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
mauribb
Soledad, agradecido del tiempo que te tomaste para leer y comentar. Es verdad que a veces, la mayoria de las veces, somos remolones para hacernos oir. Pero ya es tiempo de decir lo que debemos decir. Usar plataformas de todo tipo, para expresar nuestro malestar. Un poco juntando a lo que decía arriba Mabel, somos adultos, noe nos puede llegar y engañar, pero hay una sociedad de «niños» que se cree muy fuerte intelectualmente, y como quedó demostrado con los «ejemplos» de Vallejo, Cariola, Jackson, Ballesteros, Boric, es una masa manipulable de ratoncitos. Saludos!
Armando Hernandez
En cierta manera es razonable lo que manifiesta, pero con bastante sesgo partidario al actual gobierno.
Pero como es tema para la discusión.
Le aporto lo que informó la TV en relación a unos dineros indebidamente cobrados por la cajas de compensación en los créditos otorgados a sus socios. por efecto de la cancelación de mas cuotas de las debidas.
Los altos funcionarios del gobierno no tuvieron empacho para informar » el gran beneficio que recibirían los afiliados a las cajas por cuanto les tenían dineros ahorrados»
y le dieron color como que era un acto de preocupación del gobierno. para ciento de miles de asociados a las cajas.
Usando la máxima de la UDI «distorsión y orquestación de los hechos»
Sin embargo solo se trata de devolver dineros mal cobrados Y SIN NINGÚN REAJUSTE O PAGO DE INTERESES POR EL TIEMPO QUE USARON ESAS PLATAS.
Como ve las cosas no son como se pintan y si lo vemos en forma razonable, verá que cuarenta años de farándula y de distorsiones de la realidad con la colaboración de la prensa, se llega hasta confundir la verdad con la mentira y la honestidad don la decencia..
Y vea como para muchos ciudadanos robar es un derecho, así de simple, sin tener idea de lo correcto.
Esto es producto de lo que a medias Ud nos señala.
Agradezco su sinceridad al permitir que dialoguemos sobre este muy serio problema relacionado con los medios informativos y su desconocimiento de quienes laboran en ellos de lo que es la rectitud y seriedad al enfocar las noticias y los hechos.
Atte.
.
Si eso no es distorsión a favor de este gobierno
En circunstancias que
Una Sra Zaldivar y
Armando Hernandez
Don Mauricio:
Perdón
Lo escrito al final fuera del Atte, no vale , se me chispoteó.
Saludos
mauribb
Don Armando muy agradecido de su aporte. Y claro que concuerdo con ud. Tanto Gobierno como Oposcición (es sólo cosa de turnos), usan las plataformas de comunicación a su favor. Si me debo explayar un poco más sobre el particular, he de decir que pienso que este Gobierno has sido, por lejos, el más inepto en el uso de la Prensa. Jamás pudo manejar la Agenda. Siempre se la dictaron, no supo ocupar la comunicación asu favor. Por lo mismo, muchos avances loables pasan colados frente a los errores que se cometen. Se imagina ud. que a este Gob. le reventara el caso Sobresueldos, La malversacion de fondos públicos del Mop Gate-Ciade.Gescam…? y así tantos otros…Las casas Chubi…que construyó la Empresa Inmobiliaria donde el mismo Ministro Del Interior Perez Yoma tiene sus inversiones, es decir, no quiero pensar lo que hibiera sido. Ahora, mi comentario en la columna tiene que ver tambien con una cosa emocional, lo confieso. Me duele ver este Chile partido, que se quiere reencontrar y la TV no l deja, vuelve al odio, y con información incompleta. Sabe? denuncié al CNTV por el programa de Vicuña, y en mi alegato aludí a que atenta contra el pluralismo, por no presentar los hecho en contexto, no se trata de justificar nada (la violencia de los 70s es injustificable), y resulta que el Consejo acogió a trámite mi denuncia. Eso debe significar que debo tener un punto en mi denuncia ¿no cree? Esperemos para Chile mejores tiempos, que podamos seguir caminando, pero mirando adelante, ya sabe ud. lo que le pasa al que camina para adelante mirando para atras.
Un fuerte abrazo y muchas muchas gracias por su aporte.
Armando Hernandez
Estimado:
Veo que si deja la pasión a un lado y razonamos, creo que vamos para el mismo propósito, tratar que los medios de comunicación sean lo mas objetivo posible, y dejar de paso la presión del marketing, económico, político y cultural perverso que está primando en el medio. a mayor abundamiento, me refiero a los programas intencionados de la farándula, al comentario político sesgado, a incorporar en la cultura, negocios descarados con eso de los festivales y llevar la noticia de hechos delictuales al grado máximo de la morbosidad, todo esto porque vende, en fin.
Y para eso es necesario que los mal formados periodista asistan a clases de conocimiento de las virtudes humanas y de realizar su trabajo en forma honesta y decente y no dejarse llevar por el vellocino de oro que el marketing y los interesados en distorsionar la verdad, les ofrece.
En cuanto a Piñera, lo fregó su egolatría y su triste pasado mercantil, no supo escuchar, matándolo su verborrea grandilocuente. que no lo llevó a ninguna parte., es la verdad.
Saludos. amigo.
Berta
Que verdad más objetiva
natalio ruíz
imbécil
mauribb
Don Armando, que puedo decir. Que me alegra mucho que ud haya captado tan bien el sentido de mi comentario. Es verdad que mi comentario va desde mi vereda, no voy a negarlo. Pero, como bien captó, va mucho mas allá. Va hacia el valor que se le debe dar a una profesión, el respeto por ella y por la persona misma. Informar con veracidad completa y no parcial. Sea quien sea. Un gran abrazo!
Ivonne Viscay
Al leer esta columna de este señor Mauricio Venegas y al leer sus respuestas sólo me queda decir que NO entiendo el emplazamiento que hace acerca de una «cofradía» de la prensa para apoyar a una candidata que claramente no representa su postura política. Estimado, es la historia de Chile y la violación de los DDHH de miles de compatriotas, lo que Ud. atribuye a colusión y aprovechamiento político y bla bla bla, son situaciones tan claramente diferentes, que no resiste su análisis.Ni vale la pena discutirlos con alguien que piensa de esa forma. Saludos.
carlos zamora
Hola, primeramente quisiera agradecer por expresar tu opinión sobre este tema tan solicitado en estos días.
Soy joven, 17 años, próximo a cumplir la mayoría de edad… He visto inumerables comentarios, opiniones y demaces a lo largo de mi corta vida sobre estos hechos, los cuales me han hecho crear una opinión certera: Es imposible defender lo indefendible. Sostenerse en «porque no hablamos de 43 ańos atrás en vez de 40» me parece un comentario típico por parte de personas que le otorgan la culpa a S.Allende sobre la dictadura; es como decir que es culpa de las víctimas toda las torturas y matanzas…
Estoy de acuerdo con que quizás el período en que es presentado este documental se presta para dobles intenciones, sin embargo mostrar la realidad por parte de testimonios verdaderos, no necesita esperar.
Mi familia vivió este periodo tan nefasto para nuestro país, y agradezco no tener que sufrir todas las penurias de personas que hasta el día de hoy no pueden encontrar a sus familiares desaparecidos.
Creo que este tema nunca terminará en la palestra hasta que los verdaderos implicados en las desgracias, tengan lo que se merecen. Lástima que la mayoría ejerce en la ciudadanía como cualquier otro.
Me despido volviendo a agradecer la opinión y dejando en claro mi imparcialidad sobre la actitud política, no respaldo a ningún sector, solo me guio a posteriori. Saludos cordiales.
Armando Hernandez
Estimado Carlos:
Te felicito por tu parecer.
Justamente este asunto del pasado, durará mucho tiempo mas, por la sencilla razón que los actores del drama no quieren conocer derechamente sus culpas, por otra parte como joven y observo que eres una persona que no se ha contaminado con la doctrina del consumismo a destajo que hoy nos presentan los seudo liberales mercantilista.
Cuando la juventud empieza a razonar y deja a un lado la emoción inmediatamente ven como le van degradando la preparación que requieren en perjuicio no solo de uds y su futuro que también para mi son el futuro de la patria.
Solo con conocer que el 89% de los jóvenes que salieron de pedagogía, a enseñar, no saben lo que estudiaron (así dice la noticia), imagínate la calidad de formación que tendrán tus amigos y compañeros de estudios. Y para rematar creo que ni siquiera le inculcaron eso de las buenas costumbres, saber de sus obligaciones y derechos ante la sociedad, el cuidado de los bienes del estado que los pagamos todos nosotros etc, etc. y especialmente conocer cuales son las virtudes que estarán siempre en toda acción frente a la sociedad
Por otra parte comprendo su sentido de la imparcialidad, pero hay un dicho que lo comprenderás perfectamente · Aunque muchos afirmen que no se meten en política, La política de todas manera se mete con las personas»
Un abrazo.
Andrea Ugarte Dávalos
En el fondo concuerdo mucho con su columna, en el sentido del sensacionalismo de la prensa en busca de rating con éste y otros temas (más allá de apoyar o no a un sector, que es algo que SIEMPRE ha sucedido con los medios de comnicación), Sin embargo, hay algo que me sorprende considerando que ud sería uno de aquellos niños cojos que no caen en la magia del flautista: de verdad cree éste programa y otros se están realizando porque toda la prensa o gran parte de ella está «trabajando» para Michelle Bachelet?? Y qué me dice de TVN y Mega, la mayoría de los diarios, revistas y medios de comunicación que desde la dictadura han trabajado y siguen trabajando para la derecha?? Me parece bastante absurdo el argumento. Arriesgando a ser acusada de utilizar la manoseada teoría del «empate», hay verdades incuestionables más allá de los «favoritismos» : 1) nada justifica las violaciones a los DD.HH 2) La prensa nunca es imparcial (p.e.¿vio «El Diario de Agustín?). Por mi parte me considero parte de esos niños que no siguen el flautista, trato de informarme por otros medios (no TV ni diarios), sin embargo considero importante que se realicen este tipo de programas, a 40 años del Golpe Militar (Por qué no 43? Porque se cumplen 40 ahora, este año, así de simple) y espero para que las nuevas generaciones conozcan lo que pasó y se formen su propia opinión, no del abuelo que hacía colas para comprar el pan, si no de las miles de personas que fueron ferozmente torturadas y asesinadas simplemente por pensar distinto.
AlkaChile
«Un programa que no informa verazmente», parece que tienes el síndrome de Cheire. Independiente de la destrucción del país en que llegaron los políticos de izquierda, los de derecha (de su lado advierto), no se justifica el terror que vivimos casi 20 años. A mi más me repugna que exista gente que trate de tapar con tierra lo que paso, lógico si se enriquecieron en la dictadura, son dueños de empresas, universidades, son dueños de mineras, aerolíneas tiene dolares en bancos extranjeros, etc.
Parece que el flautista también te llevo en las filas de niños…
No te compro el comentario.
nicolas
Que buena columna y que Buenas analogías jajaja.
Debatir… difícil, realmente estoy de acuerdo con lo expuesto en tu columna.
AlkaChile
jrzv68
jajajaja que ridiculez mas grande!!!, ustedes están todos relocos. Asi que ahora en Chile la prensa es izquierdista jajajaja, gracias tendré para reírme todo el resto del año.
sotinelly
MUY CIERTO
sotinelly
O SEA EXELENTE ARTICULO MUY OBJETIVO Y LLENO DE VERDAD A VER COMO CUNDE LA DELINCUENCIA SI LA SRA. BACHELET VA A DAR RIENDA SUELTA A SUS PARES, A PROPOSITO YO QUEISIERA SABER DONDE ESTUDIO MEDICINA ESTA SRA.? HA ECHO GENERAL DE ZONA,? HA TARBAJADO ALGUNA VEZ EN UN HOSPITAL PÚBLICO?? jejejejejjejeej JAMAS !!!! NO TIENE IDE ALA PROBLEMATICA DEL PEBLO. VIVE SOLO PA LA TELE!! AQUIE EN LA REGION DEL BIO BIO, NI QUE SE APAREZCA, NOS TRAE PESIMOS RECUERDOS Y DEPSUS SE LE OCURRE paso!!!!! y se sacude de toda responsabilidad. ES UNA VERGUENZA QUE LOS INCAUTOS OLVIDEN TANTA IRRESPONSABILIDAD DE ESTA SRA. Y SU EQUIPO DE TRABAJO perdon «trabajo»»»
Arturo Ruiz
Hágase justicia así perezca el mundo. Si no son capaces de tragarse la verdad no son dignos. En Chile se violaron los derechos humanos y esa, niñitos bien, es la verdad.
Arturo Ruiz
Me arrepiento de haber comentado esta columna. Este debate no debe existir…
mabelcristina.trincadovaldivia
la tv hace muchas veces demagogia ,nosostros los adultos sabemos que paso antes y despues del 73 pero los jovenes absorven y disparan sin haber leido nuestra historia de los pro y contra de los hechos al final estos programas solo llenan de odio y resentimiento solo aportan con fines politicos