El 5 de agosto del año 2008, Soquimich (SQM) presentó el Estudio de Impacto Ambiental por un proyecto de extracción y producción de yodo (de utilidad en la industria farmaceútica, en alimentos y rayos X) y nitratos (fertilizantes). El proyecto, llamado Pampa Hermosa, se ubica en un territorio compartido entre las regiones de Antofagasta y Tarapacá, razón por la cual fue visto directamente por la CONAMA y no las comisiones regionales. Contempla una inversión de US$ 1.030 millones y pretende dar cerca de 700 empleos. SQM aumentará así su producción de yodo en 6.500 t/año. Con un precio aproximado de US$ 30 por kilo, Pampa Hermosa aumentará los ingresos de SQM en US$ 200 millones anuales.
El negocio es buenísimo pero eso no es lo que importa: lo grave es que el milenario oasis de Quillagua desaparezca definitivamente, y sus ya menos de 100 habitantes migren empujados por la sequía generada por la sobre-explotación y contaminación del río Loa, y por el impacto de Pampa Hermosa, proyecto que cubre 200 kilómetros cuadrados y parte del territorio de Quillagua.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
alonsobarros
Chile está fragmentado, dividido, pero me consta que los pueblos indígenas en la Macro zona norte están conscientes de lo que pasa en Wallmapu, y solidarizan. Las acciones a seguir está en manos de los pueblos, pero el problema es el mismo en todas partes, por más que el gobierno intente ocultarlo. Tierra, Justicia y LIBERTAD. El ministerio de Bienes Nacionales ha frenado la restitución de tierras y dejado chipe libre al despojo, otorgando tierras a los grandes grupos económicos, discriminando la propiedad de los pueblos.
micgiufrodd
Estoy de acuerdo con la columna… pero no me queda claro… lo del pinochetismo…
acusa a una serie de pinochetistas por el abuso a los pueblos originarios… pero ese abuso en 20 años de concertación no disminuyó, pareciera que aumentó, entonces ¿por qué los malvados son los pinochetistas y no también los concertacionistas? ya que los convenios internacionales no cumplidos son de responsabilidad de la concertación…
Estando de acuerdo con la columna pienso que reducir el problema indígena y ambiental a los «malevolos» pinochetistas es un error, primero porque no tiene nada que ver, segundo excluye al resto de la clase política (que es la mayoría) tan culpable como los otros y desenfoca el punto de la discusión… (ya que por muy malos que hayan sido o sean los pinochetistas, depende del punto de vista, ya que hay al menos un 30% del país que dice que el gobierno militar fue bueno… y un 70% que fue malo, pero la opinión de la minoría es tan válida como el de la mayoría, esa es la gran virtud de la democracia… este es el ejemplo de cómo se desvirtúa la discusión)
Saludos y por mi parte ojalá que el proyecto no se haga o se haga en acuerdo con la comunidad que ahí vive…
alonsobarros
Gracias por tu comentario. La concertación lo hizo pésimo en materia indígena, con políticas clientelistas, ahogando la reivindicación territorial con plata a dirigentes. Pero se avanzó en construir institucionalidad ambiental, como lo demuestra el rechazo al proyecto de Minera Escondida (Pampa Colorada, link en entrada). Tienes razón, tal ve debí precisar, cuando hablo de pinochetistas, que son los que detentan poder en Soquimich, empresa que la CORFO privatizó en favor del yerno de Pinochet. Sé que Piñera no es particularmente amigo de Ponce Lerou. No me refiero a él tampoco. También me refiero a los que están en el COnsejo Directivo de CONAMA, casi todos de la UDI, y ex asesores de empresas privatizadas bajo Pinochet… Estamos mal… y no es solo culpa de los pinochetistas. Eso sí, para la historia, Pinochet fue directamente responsable de la muerte de Quillagua, fue él, con la aducción de agua de Quinchamale en beneficio de ESSAN (Aguas Antofagasta Luksic) y CODELCO (gastos reservados), en contra de estudios e informes, usurpando el agua de Quillagua. Y SQM no ofrece nada concreto para sacar el pueblo adelante. http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2010/06/02/la-consultora-que-mueve-los-hilos-en-el-ministerio-de-medio-ambiente/
xavier
Al parecer Piñéra instruyo a Conama de que todos los proyectos deben ser aprobados,
alonsobarros
Quizás haya un grupo de la UDI con esa parcela… lo que no excluye tu hipótesis… Pero creo más que esto es asunto de UDI, SQM y la consultora de la CAP y de otros privatizados… en CONAMA
Alonso Barros
Ahora se sabe que la exjefa de gabinete de Fulvio Rossi, boleteó a SQM respecto de este proyecto en particular. Y el estudio contratado (donde está?) se supone que era sobre… «comunidades aymaras»… a la injusticia se suman muchas humillaciones. En los días que vienen se presentarán acciones.
Antonio M.
Que inconciencia de unos pocos que tienen el poder, solo les interesa el dinero , pueden acabar con una cultura de muchos siglos y para ellos eso no significa nada.
cbugue
Pero al parecer, y claro ha quedado con la celebración de estas fiestas patrias, Santiago es Chile, los mapuches son el único pueblo originario, la cueca, los huasos y los alimentos del centro sur del país son las comidas típicas. El norte no existe para los medios, la política y la opinión pública.