#Educación

Red de Piñera en educación: sostenedores privados, Elige Educar y Ues privadas

Compartir

La Fundación Futuro, sostenedores privados del ámbito urbano y rural, municipalidades, think tanks conservadores, universidades en su mayoría privadas, ONGs como Elige Educar, políticas DC, y académicas pro-simce son algunos de los nodos de la red del candidato. ¿Qué ideas promueven sus colaboradores sobre gratuidad, SIMCE y selección de estudiantes?

Con motivo de las próximas elecciones he dedicado un tiempo a construir la red en materia de educación de Sebastián Piñera. Mi objetivo es generar una visualización de las conexiones entre personas y organizaciones vinculadas al empresario y ex presidente. Mi intención es también recolectar algunas ideas centrales de la agenda que promueven los principales miembros de la red. 

Para ello he utilizado solo la información disponible en la web: páginas web oficiales, documentos digitales y artículos en medios digitales de prensa. Dime con quién andas y sabremos cuál es tu agenda política.

Esta información es un producto del proyecto de investigación libre y abierto Mapeo de organizaciones que influyen en educación en Chile. Si observas algún error usa los comentarios para notificar a los investigadores y los lectores. Participa tú también. Sigue esta historia y comenta en Twitter con el hashtag #LaRedDePiñeraEnEducación Puedes visualizar la red en forma dinámica e interactiva en este enlace.

 

El equipo de campaña en materia de educación del empresario

Según varios medios (CNN Chile 2017, Diario Financiero 2017 y La Tercera 2017) el equipo en materia de educación de la campaña de Sebastián Piñera estaría compuesto por los siguientes miembros:

-Andrés Allamand (RN), Comisión de Educación del Senado.
-Jaime Bellolio (UDI), Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.
-Raúl Figueroa, secretario ejecutivo de Acción Educar (organización que defiende la educación como mercancía).
-Sylvia Eyzaguirre, investigadora del Centro de Estudios Públicos.
-Julio Isamit, Consejero general de Republicanos.
-Erika Muñoz, presidenta de Confederación de Padres y Apoderados (CONFEPA).
-Luz María Budge, Consejera de Políticas Públicas de Libertad y Desarrollo.

La red desde la Fundación Futuro

La Fundación Futuro presidida por el candidato y donde varios miembros de su familia ocupan puestos de dirección también desarrolla actividades en materia de educación. Destacamos dos proyectos que utilizamos para construir la red:

  1. Las becas Fundación Futuro-Elige Educar, becas financiadas por la fundación para que profesionales que han descubierto su vocación docente puedan recibir formación pedagógica en universidades públicas y privadas.
  2. Revista Ventanal, publicación conservadora orientada a docentes, que se distribuye mediante convenios en redes de sostenedores privados de escuelas y municipios.

Mediante la revista Ventanal desde la Fundación Futuro hay vínculos con las siguientes personas:

Actual comité editorial Revista Ventanal:

• Roberto Ampuero, escritor, ex embajador y ex ministro presidente del Consejo de la Cultura y las Artes. (Desde 2004)
• Mariana Aylwin, profesora de Historia, ex ministra de Educación, directora ejecutiva de la Corporación Aprender y presidenta de la Fundación Oportunidad. (Desde 2003)
• Cristián Boza, arquitecto de la Universidad Católica y diplomado en Diseño Urbano, Universidad de Edimburgo, Escocia. (Desde 2003)
• Andrés Couve, biólogo, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, director Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI)(Desde 2015)
• José Joaquín Brunner, ex ministro de Estado, profesor titular e investigador de la Universidad Diego Portales.(Desde 2006)
• Hernán Hochschild, ingeniero civil, director ejecutivo de Fundación Elige Educar. (Desde 2015)
• Sergio Martinic, doctor en Sociología en la U. de Lovaina, Bélgica, profesor e investigador de la Facultad de Educación de la U. Católica.(Desde 2000)
• Magdalena Piñera E., profesora de Historia y directora ejecutiva de Fundación Futuro. (Desde 2000)

También han sido parte de este comité editorial:

•  Francisca Aninat. Periodista U. Católica. (2000-2003)
• Enrique Cueto. Profesor de Castellano UC y fundador del Instituto Carlos Casanueva. (2000-2006)
• María Domeyko. Profesora de Historia UC y directora académica de EducaUC. (2000-2003)
• Haydée Domic. Ex directora del Planetario USACH y actual directora de la Fundación de Orquestas Juveniles. (2001-2014)
• Hugo Montes. Profesor de Castellano U. de Chile y Premio Nacional de Educación 1995. (2000-2015)
• Gonzalo Undurraga (+). Ex Decano de la Facultad de Educación UC. (2000-2007)
• Alejandra Wood. Ex directora del Centro Cultural GAM y actual directora de Cesco. (2015)

Mi conclusión es que Sebastián Piñera en materia de educación defenderá los intereses de los nodos principales de su red: sostenedores privados y Ues privadas.

Y las siguientes organizaciones de sostenedores privados, empresarios en educación y municipios. :

Fuente: Web de Fundación Futuro (2017).

También es parte de su red una universidad, precisamente aquella cuyo rector preside el G9, el grupo de universidades privadas financiadas con fondos públicos:

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

También hemos analizado las palabras de sus colaboradores más cercanos en materia de educación. Puedes ver el análisis y las referencias en este enlace.

Mi conclusión es que Sebastián Piñera en materia de educación defenderá los intereses de los nodos principales de su red: sostenedores privados y Ues privadas. Me llama poderosamente la atención que en su red no tenga representantes de las y los docentes y en su programa no se exprese ninguna propuesta para mejorar sus condiciones laborales y en consecuencia, la calidad de su trabajo. ¿No hay un dicho popular que dice: Dime con quién andas y te diré cuál es tu agenda política?

1
22

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

1 Comentario

Cristian

Buenísima información, la red de Sebastian Piñera que dejaste expuesta deja claro para donde van los disparos.