#Cultura

¡Ah!, casta diva y Magdalena Amenabar

Compartir

Magdalena Amenabar, productora y conductora de “Palabras bajo la pauta” (radio Beethoven), fue mi profesora de voz en la escuela de teatro. Recuerdo de sus clases es la consciencia de mi boca. Una boca anestesiada que descubre el blurrear de labios, y que después gira la lengua alrededor de las mejillas por dentro encontrando màs sensibilidades. Placeres curiosos los del interior de la boca. Muy buena profesora: esta demás decirlo. Un lujo en verdad.

Es sábado 6 de mayo de 2023. En la radio Beethoven  ella anuncia para hoy el aria de Vincenzo Bellini[1] “Casta Diva” de Norma.  Se trata de uno de los roles del repertorio más demandantes para una soprano. No más aparece en el escenario debe estar cantando como si hubiera empezado hace ya 10 minutos.

Y Magdalena lee el poema del aria. Entonces su primera palabra, que no es precisamente una palabra. Es el exclamativo “¡ah!”, y ella lo pronuncia raspando el sonido por la garganta. Casi suena “ja”.  Me deja, como se dice, “con la piel de gallina”.  Me enorgullece el temple de mi profesora. No ha perdido su temperatura de la voz.

Propongo esta versión de “Casta Diva” de la Callas[2] (simplemente porque no me pude acordar de la rusa que nos hizo escuchar Magdalena). Se dice: “Durante el siglo xx destacó en este papel Maria Callas, que fue la más famosa Norma del siglo y quien recuperó el carácter puramente belcantista del papel, enterrado por los excesos veristas de las generaciones de cantantes anteriores.”

[1] Quien vivió solamente 33 años.

[2] ”https://music.youtube.com/watch?v=s-TwMfgaDC8

——————–

Y, por supuesto, mi poema :

¡Aaah!, Bellini tu luna

La que cura su plateada noche

El muérdago la única rama en la mano de Magdalena

¡Ah!, en bosques en silenciosa paz

No es la soprano quien canta

Sino la boca

No canta palabras a esta luna

Sino el ruido que siempre las precede

La soprano ha aprendido a modularlo

Y este ruido ya es oscilaciones que suben y bajan

Así hablan los cuerpos todos antes de las palabras

Largos pasajes del rumor de la luna

La plateada oscuridad

En el túnel de la ausencia la mujer

Hace su diosa

Tags

3
65

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

3 Comentarios

viveroscollyer

viveroscollyer

Estimad@s,
La columna a continuaciòn reacciona a un bello programa musical
de radio Beethoven transmitido el sàbado 6 de mayo reciien pasado.
Ese mismo dìa fallece Patrico Bañados, històrico de la radio y la televisiòn
chilena, y tambièn un locutor central de esta misma radio Beethoven.
De modo que, simultàneamente casi, celebramos una belleza de
mùsica y poesìa, mientras nos entristecemos de la muerte de
una persona querida y significativa.
«C’est la vie!», dirìa un trovador en francès. Y casi todos los dìas es
la misma composiciòn de alegrìas y penas. Como si de dos colores
simultàneos se nos manchara el tiempo…

Carmen Verónica Del Fierro Martínez

Buenas noches
Talvez la soprano rusa a la que se hace referencia es Edita Gruberova?
Ella es absolutamente fantástica también.
Saludos.

    viveroscollyer

    viveroscollyer

    Estimada Càrmen Verònica,
    como dices, probablemente es ella la soprano
    que nos hizo escuchar Magdalena
    Gracias, fvc