Las nuevas autoridades tendrán enormes desafíos y la extraordinaria oportunidad de avanzar en la consolidación del nuevo paradigma de desarrollo basado en sistemas alimentarios competitivos, sustentables ...+VER MÁS##UnPaísQueOpinaEl sistema alimentario chileno: fin de un ciclo y nuevos desafíos03 de marzo, 20220716
El concepto de maritorio debe entenderse como parte constituyente del espacio geográfico nacional, para evitar se transforme en otra forma de fragmentación territorial, que se sume a las dificultades que ...+VER MÁS##UnPaísQueOpinaMaritorio y transición al nuevo orden político territorial18 de febrero, 20220716
+VER MÁS##UnPaísQueOpinaEntrevistas a la sociedad civil: Claudio Alvarado Instituto de Estudios de la Sociedad (IES)28 de enero, 20220000
¿Cuál fue la respuesta del gobierno? ¿Mandar a la ministra Hutt a dialogar con los estudiantes?¿Hacer una mesa mixta con educación y transporte para solucionar el problema?+VER MÁS##UnPaísQueOpinaRespuesta a Guillermo Pérez: Se viene el 1818 de octubre, 20210202
Chile, tanto por su historia particular como en su contexto latinoamericano, presenta importantes señales de un desarrollo desigual entre sus diversos territorios y regiones. El Producto Interno Bruto (PIB ...+VER MÁS#Desarrollo RegionalDecálogo para una Constitución con enfoque de desarrollo territorial27 de septiembre, 20210808
La Constitución de la Confianza dio inicio a un ciclo de conversaciones sobre aquellos aspectos ejes de la discusión sobre principios constitucionales y que fundamentan la búsqueda del restablecimiento d ...+VER MÁS#VideoBlogDiálogos de Confianza: Transparencia y Nueva Constitución30 de agosto, 20210404
#EnConfianza, es un espacio de conversación de www.laconstituciondelaconfianza.cl que busca acercar el proceso constituyente a la ciudadanía a través de diversas plataformas y recoger la opinión de las ...+VER MÁS#VideoBlog#EnConfianza con Gaspar Domínguez, Constituyente distrito 2605 de agosto, 20210303
En Confianza, es un espacio de conversación de www.laconstituciondelaconfianza.cl que busca acercar el proceso constituyente a la ciudadanía. +VER MÁS#VideoBlog#EnConfianza con Patricio Fernández, Constituyente distrito 1102 de agosto, 20210202
En Confianza, es un espacio de conversación de www.laconstituciondelaconfianza.cl que busca acercar el proceso constituyente a la ciudadanía a través de diversas plataformas y recoger la opinión de las ...+VER MÁS#VideoBlog#EnConfianza con Eduardo Cretton, Constituyente distrito 2228 de julio, 20210202
Debemos de dejar de reproducir una cuantificación de la vida, es decir, dejar de posicionar el análisis socio-político a partir de la esfera hegemónica que plantea que absolutamente todo es cuantificable+VER MÁS##UnPaísQueOpinaLa victoria de los independientes. Algunos aspectos a considerar20 de mayo, 20211110
Queremos enfatizar la importancia de considerar el agua y la energía no solo como bienes de mercado, sino como derechos fundamentales (o bienes comunes) para el desarrollo de la vida humana+VER MÁS##UnPaísQueOpinaNueva Constitución: la importancia de garantizar el derecho al agua y energía12 de abril, 20211936
Las fiestas clandestinas en barrios y balnearios acomodados no tiene tanto que ver con la desigualdad, tiene que ver sobre todo con la falta de empatía+VER MÁS##UnPaísQueOpinaA propósito de Cachagua11 de enero, 20211413
Relevar la cuestión del territorio, resulta hoy por hoy, un asunto insoslayable para alcanzar la dignidad humana y un sistema político democrático genuino+VER MÁS##UnPaísQueOpinaTerritorio, democracia y nueva Constitución: Una ecuación de dignidad06 de noviembre, 2020614410
Toda vez que los sectores políticos que celebraron aquella fiesta del 25 de octubre solo han sido capaces de remitir su esfuerzo a presentar querellas o a visitar la zona del conflicto, entregando cuñas q ...+VER MÁS##UnPaísQueOpinaLa Nueva Constitución y el desafío de la violencia02 de noviembre, 20201312
La derecha nos engaña con la llamada "meritocracia" es decir debes trabajar para merecer, para ser mejor o como ellos pretenden, tener mas, porque así miden la calidad de una persona, por lo que tienen y ...+VER MÁS##UnPaísQueOpinaEl verdadero comienzo del término de la Dictadura20 de octubre, 20200101
Las estaciones de combinación súbitamente pasaron a tener más Carabineros que las mismas comisarias. Vimos imágenes de violencia de Carabineros maltratando escolares que ocasionaron la solidaridad de la ...+VER MÁS##UnPaísQueOpinaRecordando ´La Previa` del Estallido13 de octubre, 20200514
Resumen de las principales características del nuevo proyecto para el Segundo Retiro del 10% de fondos de pensiones.+VER MÁS##UnPaísQueOpinaSegundo #Retiro10xCiento08 de octubre, 20200303
Un breve resumen de las principales diferencias entre las opciones de Convención Constituyente y Convención Mixta del próximo #Plebiscito2020+VER MÁS##UnPaísQueOpinaConvención Mixta Vs. Convención Constituyente21 de septiembre, 20200404
¿Eran un “enemigo poderoso e implacable”, les andaban lanzando mascarillas con covid?+VER MÁS##UnPaísQueOpinaChile vive In-TENS-amente08 de septiembre, 20200624
Si el rechazo pierde, los mismos políticos que ahora desfilan en matinales y diarios aparecerán recomendando candidatos constituyentes, opinando sobre lo que se debería incluir en el texto y haciendo rec ...+VER MÁS##UnPaísQueOpinaRechazolandia: ¿Un país ganador?17 de agosto, 20200101
Durante años se vendió la imagen modelo USA del sueño americano, a la chilensis, llamado milagro chileno, pero nada de eso era real+VER MÁS##UnPaísQueOpina¿Por qué votar por la opción Apruebo?17 de agosto, 20200606
El denominado "Milagro Chileno" quedó inconcluso, nunca se consideró ni siquiera corregirlo, el costo de la vida en Chile es completamente incongruente con la realidad que se vive diariamente+VER MÁS##UnPaísQueOpinaEl milagro chileno03 de agosto, 20200606
Aprobado tal proyecto, vemos días después al ejecutivo en una ceremonia tan humana y sentida como el funeral de su tío, realizar un acto tan inhumano para con otros ciudadanos.+VER MÁS##UnPaísQueOpinaBuen ciudadano chileno26 de junio, 20200431
Entrevista y analisis de actualidad con Hassan Akram.+VER MÁS#VideoBlogMicrófono ciudadano con Hassan Akram11 de junio, 20201211