#Medio Ambiente

Wiñol ñi Lan: La Muerte del Ciclo

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

WIÑOL ÑI LAN: La Muerte del Ciclo. 2014

“Un viaje al interior del mundo espiritual mapuche y de algunos de sus lugares sagrados, en donde se practican ceremonias ancestrales. De esta manera ellos pueden mantener su fortaleza como pueblo, nutrirse de la sabiduría de sus antepasados y estar en armonía con el ecosistema, siendo esto la base de su cosmovisión milenaria, el respeto por los antiguos ritos y de las fuerzas y seres que habitan allí. De esta forma el ciclo de la vida mapuche continúa su curso.

Hoy en día sus espacios ceremoniales se ven amenazados por mega proyectos capitalistas de destrucción ambiental, que ponen en peligro a sus ríos, bosques, cerros, cementerios y en definitiva la biodiversidad de sus territorios históricamente sagrados, en donde ellos ejercen su espiritualidad.

Uno de ellos es el emblemático Ngen Mapu Kintuante, en el río Pilmaiken, en el Puel Willi Mapu, o llamada por el colonialismo como Región de los Ríos, por la abundancia de aguas y caudales. Complejo ceremonial de tiempos inmemoriales que se ve afectado por la construcción de una central hidroeléctrica, y por otra treintena de proyectos arremetidos en la zona, afectando gravemente a las comunidades del Puel Willi Mapu.

En Santiago, en un contexto urbano completamente distinto, está el espacio ceremonial mapuche de Lo Prado, también gravemente afectado por una central de tendido eléctrico. Dañando la integridad de las comunidades que se reúnen en ese Nguillatuwe.

De esta manera, el documental da un alcance de el actual plan de negocios que tiene en carpeta el Estado Chileno, instalar proyectos energéticos en espacios ceremoniales mapuche para abastecer a la industria minera, el sector económico más influyente en este intervenido país y el de mayor demanda energética, por lo que la complicidad entre la clase política con el sector minero es notorio, violando los tratados internacionales como el 169 de la OIT en muchos casos. La producción industrial de energía como un gran negocio que trae consecuencias destructivas y nocivas para las comunidades y naturaleza que allí conviven.

Esta invasión de mega proyectos no solo afecta al pueblo nación mapuche en su conjunto, sino que también a todos los seres vivos, las fuentes de vida, como el agua y la biósfera, también elementos esenciales para una cultura espiritual, energías, espíritus guardianes y seres, visibles e invisibles, que en estos espacios transitan, se relacionan y protegen entre si. De un modo que aun el occidental y los capitalistas no son capaces de entender ni respetar.

De esta manera, la lucha en defensa de estos lugares sagrados continua, cada vez en mayor escalada debido a esta silenciosa invasión. Resistencia ancestral, social y cultural que levanta el pueblo nación mapuche, para que el ciclo de la vida no muera.”

***ACTIVIDAD SOLIDARIA Y ESTRENO DOCUMENTAL****

CUANDO: MARTES 16 DE SEPTIEMBRE. 2014

DONDE: CASA VOLNITZA

AV. VIDAURRE 1629. METRO LOS HÉROES.
(ENTRE DIECIOCHO Y LA AUTOPISTA)
STGO

HORA: DESDE LAS 18:00 HRS.

CONVERSATORIO: LA RESISTENCIA MAPUCHE EN EL RIO PILMAIQUEN, JUNTO A LA LONGKO JUANA KUANTE DESDE PUEL WILLI MAPU. INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO QUE AFECTARÁ AL RIO Y AL ESPACIO CEREMONIAL NGEN MAPU KINTUANTE Y LA SITUACIÓN JUDICIAL DE LOS PRESOS POLITIKOS MAPUCHE WILLICHE, DEFENSORES DEL NGEN MAPU KINTUANTE.

INVITADOS: DANIELA MILLALEO, KAREN WENVL, DAVID ANIÑIR Y MÁS!…

*** CENA SOLIDARIA *** SOPAIPILLAS *** FERIA LIBRE *** PANTALLAZOS ***

APORTE: $1000

EVENTO FACEBOOK:
https://www.facebook.com/events/72305…

Más información en:

www.cinemapuche.blogspot.com

www.todoslosrioslibres.wordpress.com

www.weichanpilmaiquen.blogspot.com

—————————————-­–

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?