#Justicia

Sentencia por cultivar Cannabis contra #PaulinaTriagrama

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

( leer la sentencia completa: https://drive.google.com/file/d/0BweId7nyNPvhZkFaZ1duSDNnQlU/view?pli=1)
El TOP de San Bernardo en lo Fundamental condenó a Paulina Gonzalez, Psicóloga de Triagrama porque la Cannabis permanece en la Lista 1 de Sustancias Prohibidas del Reglamento, categoría que no reconoce para esas sustancias ningún uso Medicinal comprobado, no obstante haber tenido a su mano como información durante el juicio el antecedente de que el mismo equipo profesional participó en la autorización emanada desde el Instituto de Salud Pública, organismo técnico competente, para autorizar el ingreso de Medicamentos en base a Cannabis, reconociendo por tanto el mundialmente revolucionario y sorprendente aporte terápeutico de esta ancestral medicina.
Además tuvo los antecedentes,que este mismo equipo profesional participó en la Desclasificación, ante la opinión pública, de esta autorización junto al Colegio Médico y la Vice- Presidencia del Senado, cargo este último ocupado entonces por el actual Ministro de Justicia, J. A. GOMEZ hecho que motivó a la entonces Responsable del Senda, Sra Francisca Florenzano, para presentar los documentos y oficio para retirar de la lista 1 a la Cannabis por decreto del Ejecutivo, gracias también a las gestiones realizadas por el mismo equipo de profesionales al que pertenece la ahora condenada.
EL Presidente de entonces, Señor Sebastián Piñera, no firmó el decreto que el mismo solicitó, ni tampoco la actual Presidenta, Doctora Michelle Bachelet lo ha querido firmar, por razones no esclarecidas, a pesar que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, habiendo tomado notas de la irregularidad del comporta-cierto del Ejecutivo y conscientes de las consecuencias penales para muchos ciudadanos, vulnerados actualmente en sus LIBERTADES FUNDAMENTALES, además de legislar para corregir, por oficio le ha solicitado al Ejecutivo rectifique una situación que administrativamente significa una negligencia inexcusable, por estar comprometiendo el ejercicio de derechos esenciales en el contexto científico y administrativo, nacional e internacional, actualizado y determinando condenas y factor agravante para ciudadanos que optan por caminos legítimos en mismo contexto, al perpetuar una clasificación ya obsoleta y refractaria a los pronunciamientos técnicos realizados por el Organismo competente, EL ISP.
¿Cual lógica, cual conoci-cierto científico afianzado?
¿ Cual Justicia? una que busca en el pantano resquicios para introducir sus prejuicios tratando de perjudicar todo lo posible a la imputada y cristalizar así la persecusión a toda propuesta evolutiva para prosperar en la RESPUESTA SANITARIA QUE BUSCA TRASCENDER LA ACTUAL IMPOTENCIA QUE HUMILLA A LA SOCIEDAD FRENTE A LAS ADICCIONES Y SUS CONSECUENCIAS SOCIALES.
‪#‎CULTIVAMOSCANNABIS‬ PARA ACLARAR LA VISIÓN DE LAS COSAS.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?