#Ciudadanía

Freirina: Preciso momento en que queman vehículo de FFEE y hieren a vecino

6 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

LECTURA OBLIGADA PARA QUE ENTIENDA EL CONTEXTO DE LO QUE VA A VER:

Las imágenes están en el contexto de las manifestaciones contra los olores de la planta de Agrosuper que llevamos aguantando desde noviembre. Han venido sucesivas autoridades y dado muchas soluciones de parche. A la empresa se le ha dado el tiempo para implementar medidas de mitigación pero los olores, lejos de disminuir, han ido aumentando, desatando el malestar de TODOS LOS HABITANTES DE LA COMUNA.

En este contexto, nos tomamos las rutas de acceso a la planta. Al tercer dia de toma, a las 6am y en medio de la oscuridad Fuerzas Especiales de Carabineros llega sin mediar conversaciones y reprimen con fuerza desmedida a los vecinos apostados en las barricadas, tomando detenidos a algunos que permanecían dormidos en los improvisados campamentos.

Posteriormente se desata una verdadera guerra campal entre carabineros y vecinos ( pueden revisar fotos en mi twitter @sebastafari y en la pagina www.elquintopoder.cl)

Carabineros decide rodear las barricadas por un rocoso terreno. Uno de sus vehículos entra en panne y queda inmovilizado. Para sacarlo traen un «guanaco», el cual sucumbe ante los miguelitos puestos por los manifestantes, quedando ambos vehículos a merced de los manifestantes. En este punto comienza una tregua donde se conversa con Carabineros y no se les agrede. Algunos querían agredir pero se impone el diálogo y se acuerda con Carabineros que retiren sus efectivos y se les devolverían los vehiculos, a lo que en primera instancia acceden. Se repliegan los efectivos y cuando pensábamos que se iban a ir, comienzan nuevamente los ataques de perdigones, balines y lacrimógenas. A raiz de esto, pobladores prenden fuego a los vehiculos policiales. Es aquí donde comienza este video dando cuenta del actuar desmesurado de Fuerzas Especiales, quienes hieren de gravedad a un vecino padre de familia quien luchaba por sus derechos y por los de sus hijos. Hasta este momento el vecino se encuentra grave rumbo a Santiago y los incidentes se siguen desarrollando.

TAGS: #Freirina

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

19 de mayo

ánimo Wilson, todo quedó en video y te apoyaremos hasta el final, esto no puede quedar impune.

NOS SIGUEN REPRIMIENDO

tamara araya

19 de mayo

muxa fuerz para l familia de wilson y muxo apoyo a la distancia a m gente de maitencillo sgan asi luchando …………pakos ctm esperen k ls haran mas mierda de lo k son……y asi ellos dicen en su caga de himno orden y patria ls gueones

Daniela Zamora

19 de mayo

Claro, los carabineros también son hombres y padres de familia, los camotes qe les tiran tambien pueden herirlos, y quemar los carros es provocación, por un balin qe le llegó al weon por uno, se desvirtúa toda la acción, es cobardía de su parte hacer víctima a este sujeto participante del acto de bandalismo

19 de mayo

eres analfabeto o no lees de pajero?
Piensa lo que quieras. Supongo que en tu cabeza es lógico que una multitud pase frío y hambre para poder apedriar a los carabineros. Bien por tu C.I.

20 de mayo

De pie defiendes a tu pueblo, o tu verdugo?

NO te das cuenta que aquí (como en muchas otras) las FFEE estan protegiendo propiedad privada, los pobladores reclaman, y el gob regional como el nacional, defiende la propiedad privada, por sobre la social y de la comunidad. Estos (los pacos) ahora son una vulgar empresa de seguridad publica, con precios comodos para las E. privada. Ya no c merecen el respeto de la ciudadania, traicionaron sus valores, quienes juraron defender.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno